opinion

Historia del dólar en Panamá

Como moneda de curso legal en Panamá, se obligaba tener un depósito de 15% del valor de emisión de la moneda panameña, en una institución norteamericana y aprobaban el monto de la acuñación. Esto produce la aceptación del Gobierno estadounidense

Modesto Rangel Miranda | opinion@epasa.com | - Publicado:
Historia del dólar en Panamá

Historia del dólar en Panamá

Es interesante conocer la historia del dólar en Panamá, especialmente para las nuevas generaciones. El dólar estadounidense ha circulado en Panamá desde 1849, época en que se daban dos grandes acontecimientos: la aparición de La Estrella de Panamá en dos versiones, español e inglés, y la construcción del ferrocarril, una etapa muy hermosa e importante en la vida de todos los istmeños. Dentro del aspecto histórico, Panamá lograba una posición aceptable, ya que California era asolada por la Fiebre Oro o Gold Rush, donde a muchos trabajadores les pagaban con lingotes dorados, cuyo valor en dólares sumaban más de 10 mil dólares. El descubrimiento de yacimientos auríferos causó una enorme migración de personas hacia San Francisco. Pronto los habitantes del este estadounidense y Europa descubrieron que Panamá ofrecía una ruta más segura y expedita. Eran menos los encuentros peligrosos con los pieles rojas y asaltantes. Se estableció un ruta hacia California, teniendo en cuenta la costa este estadounidense hacia Panamá por el río Chagres, luego por tierra hasta Panamá embarcándose en Taboga hasta San Francisco.

Versión impresa
Portada del día

Uno de los beneficios de la circulación del dólar estadounidense fue en el Periodo pre-Republicano, donde se vio un verdadero alivio a la situación económica, mas uno de los problemas que se dio en el territorio istmeño fue el conflicto que se inició en Colombia con la Guerra de Mil Días 1899-1902. El exceso de emisión de pesos colombianos para costear los gastos de la guerra causan una hiperinflación que llegó a niveles de millones de dólares.

Al separarse Panamá de Colombia, se optó por escoger el dólar estadounidense como moneda de curso legal. Se introdujo el precepto constitucional que prevalece, que prohíbe la emisión de dinero de curso forzoso. También se acordó la firma del llamado Convenio Monetario de 1904 entre Panamá y EE.UU., dicho convenio consideraba: la paridad de la moneda panameña con el patrón oro valorado al precio del dólar.

Como moneda de curso legal en Panamá, se obligaba tener un depósito de 15% del valor de emisión de la moneda panameña, en una institución norteamericana y aprobaban el monto de la acuñación. Esto produce la aceptación del Gobierno estadounidense, que ordenó la circulación del dólar en 1904. Actualmente, la circulación del dólar estadounidense mantiene una buena ventaja sobre las diversas monedas del continente excepto, Ecuador y El Salvador y Panamá, que usan el dólar como moneda de fuerte circulación monetaria. En Panamá se usa el dólar estadounidense como moneda principal, una gran conveniencia. Hace que la vida diaria sea más fácil, sin tener que calcular cuánto costó su almuerzo o el taxi. También contribuye a que Panamá tiene costo de vida más baja y la economía más estable de Latinoamérica.

Comunicador social

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook