opinion

Honremos con orgullo el mes de la Patria

Los jóvenes deben tener más conciencia patriótica por su nación, no es hacerle quitar su música, que le agrade, sino es identificarse con el verdadero sentido nacionalista idealista y patriótico de nuestra nación.

Modesto Rangel Miranda/opinion@epasa.com/ - Publicado:

Honremos con orgullo el mes de la Patria

 

Versión impresa

Un verdadero joven patriota es aquel que infunde un gran cambio en sus acciones, demostrando que desea lo mejor para su familia, sus compatriotas y su país, y que en lo interno valora el esfuerzo que hacen sus padres por ayudarlo en su formación que redundará en el servicio a la nación.

Es saber reconocer ese espíritu y gallardía con valor, heroísmo, coraje y decisión, como lo plasmaron nuestros jóvenes en ese heroico 9 de enero de 1964, donde le dijeron al mundo que Panamá sería una nación libre y soberana. Es saber valorar ese momento histórico en que los panameños a las 12 del mediodía del 31 de diciembre de 1999, vieron coronadas sus heroicas luchas en las paginas de nuestra cuando Estados Unidos le devolvía a Panamá una de las obras de mayor excelencia a nivel mundial como lo es el Canal de Panamá.

Es patriota, aquel joven que siente con orgullo caminar por su país y ver hondear la bandera de Panamá en el Cerro Ancón. Un verdadero joven patriota es aquel que sirve con distinción y obedece el respeto de sus padres, aunque reciba un verdadero castigo, ya que la nación necesita verdaderos hombres y mujeres dispuestos a ser lo mejor, ser lo excelente.

Panamá es una nación bendecida, mejor que cualquier otra, y muchos se preguntaran por qué, y es por su posición geográfica, su estructura esquemática de alta ingeniería, las grandes innovaciones como un sistema de buses, cambios en el mundo de las telecomunicaciones, un sistema ferrocarrilero que ha sido modernizado, ampliación en las vías hacia el interior del país, una economía de amplia competitividad a nivel mundial y además por algo muy especial, y es que jamás hemos tenido una enfrentamiento entre hermanos panameños, siempre hemos luchado por una sola causa, el verdadero respeto por nuestra identidad nacional sin que se distorsione nuestro sentido patriótico nacional.

Los jóvenes de 1947, 1959 y 1964 le dijeron a sus vecinos estadounidenses que su mayor legado era el respeto a sus interés y su deseo era hondear la bandera panameña junto a la estadounidense, sin que existiera acciones opuestas. Hoy día , los jóvenes deben promulgar grandes cambios positivos que proyecten nuevas innovaciones.

No es justificable que nuestro país siga siendo dominio de foráneos como venezolanos, colombianos y que solamente viene a producir inestabilidad a nuestra nación por acciones que en su país no pueden controlar. Algo muy cuestionable por los panameños que nuestro país todavía se celebran fiestas como Halloween y el abusivo horario que muchos empleados panameños sufren en sus horario de labores especialmente en centros comerciales. Esto le exigen que laboren los días de fiestas patrias, navidad y fiesta nacional, sin embargo, cuando llegan sus fiestas tradicionales de sus países declaran días libres porque se tratan de sus fiestas religiosas que hay que guardar respeto, pero lo cierto es ¿por qué hay que ceñirse a esas normas si más bien ellos deben ceñirse a nuestro estamento constitucional donde está claramente establecido como ley de la República de Panamá?

Ya es hora de que se ponga un alto y se demuestre que no es la fiesta tradicional de sus países la que impera en nuestra nación sino es el derecho y respeto laboral de nuestra República.

Es evidente que estos 113 años de vida republicana, los panameños debemos tener más conciencia nacional y debemos querer más a nuestra nación. El verdadero legado de nuestros padres y abuelos era concientizar a una nación cuyo fin era ser una patria libre y soberana. La historia enmarca y revela el verdadero agradecimiento que sus jóvenes han dado por su país.

Los jóvenes deben tener más conciencia patriótica por su nación, no es hacerle quitar su música, que le agrade, sino es identificarse con el verdadero sentido nacionalista idealista y patriótico de nuestra nación.

Es saber valorar lo que debemos hacer por nuestra nación, y no decir qué puede hacer nuestra nación por nosotros los panameños, sino que debemos trabajar con amor y patriotismo por nuestra nación. Viva Panamá en sus 113 años.

Abogado 

Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook