Ku Klux Klan, de fraternidad al terrorismo
Ku Klux Klan, de fraternidad al terrorismo
En 1865, el general Lee, ser rinde ante el general Grant, en Appamatics y siete meses después se abolió la esclavitud.
El nacimiento. En Pulaski, Tennessee, inmigrantes escoses fundan la fraternidad Ku Klux Klan. Rápidamente suman adeptos pues inicio como una actividad para salir a beber y el entretenimiento, como hacer bromas.
Nace la ideología. La idea se propagó y nacieron grupos como Liga blanca (White League) y con los Camisas rojas (Red Shirts) esparciendo rumores de que eran fantasmas de la guerra civil. Aquí el primer cambio: de una fraternidad para divertirse, comenzaron a intimidar a los de color para que no fueran a votar, no reclamarán derecho a la educación o a la salud, intimidándolos por medio de actos de violencia hasta, asesinatos.
En poco tiempo sumaron miles de adeptos y buscaron su líder en el General Nathan Bedford Forest. Presidido por su reputación como traficante de esclavos y crímenes de guerra al no tomar presos de guerra si eran de color, en vez, ordenaba sus ejecuciones.
Ahora el Ku Klux Klan era una sociedad secreta que buscaba exterminar a los de color que habían votado y que trabajaban en alguna oficina estatal. También buscaban castigar o asesinar a los republicanos que estaban de acuerdo en sumar a los de color a las actividades civiles.
Al aterrorizar a las masas, el Ku Klux Klan ejercía una presión política sobre el sur que preocupó al senado, al punto que se declaró ley marcial para proteger a los votantes de color.
En 1872, se declaró el exterminio del Ku Klux Klan, pero ahora se llamaba, Chamber of Commerce. Se instauran en los cargos públicos de poder para controlar, como Alcaldes, gobernadores, jefe de policía, etc.
El renacer del Ku Klux Klan. A cincuenta años de haberse declarado la abolición del Ku Klux Klan, se muestra la adaptación cinematográfica de la novela, The Clansman, El Nacimiento de una Nación, de D. W. Griffith. Aquí presenta a los negros como delincuentes, secuestradores y violadores de mujeres blancas, y a los del Ku Klux Klan como los paladines de la justicia al rescate y defensores del honor de las mujeres. La película de180 minutos tuvo una gran aceptación entre los 50 millones de personas que la vieron. Les hizo creer a los nuevos inmigrantes que hacían lo correcto.
Algunas fraternidades, como la dirigida por William Joseph Simmons en Alabama, salieron a la luz en 1915, y formaron nuevas fraternidades del Ku Klux Klan como la de Stone Mountain en Atlanta, donde escribió el libro blanco (White Book), Kloran Knights of the Ku Klux Klan, un libro con las nuevas leyes.
Hubo críticos que hasta intentaron boicotear las proyecciones, pero la filmación tenía el visto bueno del presidente demócrata Woodro Wilson, quien la describió como, "es como escribir la historia con luz." "it's like writing history with lighting." Su expresión ayudó a popularizar el KKK.
Para ser miembro del clan debían pagar una matrícula de $10 y la mensualidad que funcionaba como un fonzi scheme.
Solo podían formar parte los blancos protestantes nacidos en EEUU, que pagaban la matrícula y mensualidades.
Con su nuevo líder, Hyram Evans, el 8 de agosto de 1925, el partido político KKK marchó con más de 40K miembros, sin máscaras ni capuchas que ocultaran sus rostros, por la avenida de Pennsylvania.
Para 1920, el KKK tenía electos a 11 gobernadores, 75 representantes y 16 senadores, de entre los que Harry Truman luego sería electo presidente.
Éstas influencias llevaron a la primera ley de inmigración por cuotas, de 1924 hasta 1965, que favorecía la llegada de europeos del norte como ingleses y alemanes, mejor conocidos como los clanes Arias.
En 1939, poco antes de la segunda guerra mundial, el Ku Klux Klan anuncia su alianza con el partido pro-Nazi, Bundsmen.
En octubre de 1946, liderados por el Dr. Samuel Green, sacó al público el KKK. El motivo fue de impedir que los soldados de etnia negra que regresaron héroes de la segunda guerra pidieran igualdad de derechos y oportunidades. Sustentado en el capítulo 11 de Génesis, donde el creador segrega las razas, reclamó que el KKK mantendría a los blancos como raza suprema.