opinion

La conciliación, una alternativa en temas de consumo

Este procedimiento, Proceso de Conciliación al Consumidor, es aplicable a los conflictos que deriven de una relación de consumo, es decir, en las transacciones entre el proveedor de los bienes o servicios y el consumidor final.

Juan Carlos González Herrera | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los consumidores deben tener en cuenta las ventajas que brinda el proceso de conciliación. Foto: EFE.

La conciliación, como método alterno de solución de conflictos, procura llegar a una solución con la intervención de un tercero –que debe ser neutro e imparcial al conflicto puesto a su conocimiento–, quien actuará en virtud de la disposición de las partes o por mandato legal, procurando que lleguen a un advenimiento.

Versión impresa

La Real Academia Española la define como la acción y efecto de conciliar y, para los efectos legales, como el acuerdo de los litigantes para evitar un pleito o desistir del ya iniciado.

La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, que dicta normas de protección al consumidor y defensa de la competencia y otra disposición, cuenta con procedimiento administrativo denominado Proceso de Conciliación al Consumidor, tendiente a propiciar un arreglo amigable entre las partes.

VEA TAMBIÉN:Conservación del medioambiente en la provincia de Panamá Oeste

Este procedimiento es aplicable a los conflictos que deriven de una relación de consumo, es decir, en las transacciones entre el proveedor de los bienes o servicios y el consumidor final, cuando los montos a reclamar sean superiores a los cinco mil dólares ($5,000.00) o cuando se trate de las cláusulas de un contrato de adhesión, en atención a las disposiciones de los artículos 115, 124 y 127 de esta norma.

Este procedimiento se surte de manera oral y sin mayores formalidades.

No obstante, la queja debe ser presentada por escrito.

Posterior a su interposición, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) procederá a expedir una boleta de citación para que el agente económico comparezca, señalando los motivos de la diligencia, la cual deberá ser notificada a más tardar con dos días de anticipación.

Sin embargo, al ser un procedimiento netamente voluntario, la inasistencia no constituirá desacato ni se tomará como presunción de culpa.

VEA TAMBIÉN:Turismo como industria cultural

Llegado el momento, el servidor público analizará el caso, informando a las partes lo que la ley dispone al efecto e intentará, procurando guardar la neutralidad e imparcialidad, avenirlas a fin de propiciar un arreglo amigable entre estas.

El conciliador levantará un acta de lo actuado y si no hubiera avenimiento, dejará constancia de ello, poniendo en conocimiento a las partes de que pueden acudir a la vía judicial.

Sin embargo, en los casos en que las partes lleguen a un avenimiento, constará en el acta de conciliación. 

Este documento, conforme a la ley, prestará mérito ejecutivo –es decir, la obligación que contenga el acta conciliatoria podrá ser exigida por la vía judicial–.

Los consumidores deben tener en cuenta las ventajas que brinda el proceso de conciliación al consumidor, como un método alterno de solución de conflictos frente a las diversas situaciones que pueden generarse a raíz de una relación de consumo, conforme a las disposiciones de la Ley 45 de 2007.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook