opinion

La conciliación, una alternativa en temas de consumo

Este procedimiento, Proceso de Conciliación al Consumidor, es aplicable a los conflictos que deriven de una relación de consumo, es decir, en las transacciones entre el proveedor de los bienes o servicios y el consumidor final.

Juan Carlos González Herrera | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los consumidores deben tener en cuenta las ventajas que brinda el proceso de conciliación. Foto: EFE.

La conciliación, como método alterno de solución de conflictos, procura llegar a una solución con la intervención de un tercero –que debe ser neutro e imparcial al conflicto puesto a su conocimiento–, quien actuará en virtud de la disposición de las partes o por mandato legal, procurando que lleguen a un advenimiento.

Versión impresa

La Real Academia Española la define como la acción y efecto de conciliar y, para los efectos legales, como el acuerdo de los litigantes para evitar un pleito o desistir del ya iniciado.

La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, que dicta normas de protección al consumidor y defensa de la competencia y otra disposición, cuenta con procedimiento administrativo denominado Proceso de Conciliación al Consumidor, tendiente a propiciar un arreglo amigable entre las partes.

VEA TAMBIÉN:Conservación del medioambiente en la provincia de Panamá Oeste

Este procedimiento es aplicable a los conflictos que deriven de una relación de consumo, es decir, en las transacciones entre el proveedor de los bienes o servicios y el consumidor final, cuando los montos a reclamar sean superiores a los cinco mil dólares ($5,000.00) o cuando se trate de las cláusulas de un contrato de adhesión, en atención a las disposiciones de los artículos 115, 124 y 127 de esta norma.

Este procedimiento se surte de manera oral y sin mayores formalidades.

No obstante, la queja debe ser presentada por escrito.

Posterior a su interposición, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) procederá a expedir una boleta de citación para que el agente económico comparezca, señalando los motivos de la diligencia, la cual deberá ser notificada a más tardar con dos días de anticipación.

Sin embargo, al ser un procedimiento netamente voluntario, la inasistencia no constituirá desacato ni se tomará como presunción de culpa.

VEA TAMBIÉN:Turismo como industria cultural

Llegado el momento, el servidor público analizará el caso, informando a las partes lo que la ley dispone al efecto e intentará, procurando guardar la neutralidad e imparcialidad, avenirlas a fin de propiciar un arreglo amigable entre estas.

El conciliador levantará un acta de lo actuado y si no hubiera avenimiento, dejará constancia de ello, poniendo en conocimiento a las partes de que pueden acudir a la vía judicial.

Sin embargo, en los casos en que las partes lleguen a un avenimiento, constará en el acta de conciliación. 

Este documento, conforme a la ley, prestará mérito ejecutivo –es decir, la obligación que contenga el acta conciliatoria podrá ser exigida por la vía judicial–.

Los consumidores deben tener en cuenta las ventajas que brinda el proceso de conciliación al consumidor, como un método alterno de solución de conflictos frente a las diversas situaciones que pueden generarse a raíz de una relación de consumo, conforme a las disposiciones de la Ley 45 de 2007.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook