Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Turismo como industria cultural

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Canadá / Turismo

Canadá

Turismo como industria cultural

Publicado 2018/10/18 00:00:00
  • Andrés L. Guillén
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...existe una planificación turística de largo plazo y constante que involucra el sector privado, la comunidad y el Gobierno, pues igual sucedió cuando tomamos el autobús de Montreal a Québec; el avión de Québec a Toronto y el tren de Toronto a Montreal, sin esa actitud mezquina de nuestro juegavivo o la ingrata respuesta "ese no es mi problema" tan típicamente panameña.

Las autoridades de la ciudad de Montreal en Canadá invirtieron $134 millones para generar un ambiente más agradable para los ciclistas.Foto:EFE

Las autoridades de la ciudad de Montreal en Canadá invirtieron $134 millones para generar un ambiente más agradable para los ciclistas.Foto:EFE

Este artículo trata sobre las diferencias que saltan a la vista cuando se viaja turísticamente de un país tercermundista como Panamá a uno eficiente y bien organizado como Canadá.

Un reciente viaje a ese país puso de manifiesto cómo los canadienses han integrado todos los componentes variados y fragmentados del turismo para enriquecer su oferta y dar al visitante una experiencia altamente satisfactoria.

Por ejemplo, al llegar a un aeropuerto canadiense (Montreal en mi caso), el viajero se siente bienvenido y seguro porque el proceso migratorio se hace directamente en uno de los múltiples quioscos computarizados provistos para tal fin, sin necesidad de recurrir a un agente migratorio, que ni examina ni estampa el pasaporte.

Los trámites de aduanas también son rápidos y eficientes.

Ya afuera existe una red de transporte confiable y muy variado (buses, trenes, metro, taxis), con su gama de precios anunciados claramente.

Además toda la infraestructura del aeropuerto está bien diseñada, es amplia y limpia.

VEA TAMBIÉN:Reflexión sobre nuestra experiencia de 12 semanas en Alemania

Se hace evidente que existe una planificación turística de largo plazo y constante que involucra el sector privado, la comunidad y el Gobierno, pues igual sucedió cuando tomamos el autobús de Montreal a Québec; el avión de Québec a Toronto y el tren de Toronto a Montreal, sin esa actitud mezquina de nuestro juegavivo o la ingrata respuesta "ese no es mi problema" tan típicamente panameña.

Los valores y buenas normas culturales canadienses resaltan al caminar o transitar por sus poblados y ciudades, por grandes o pequeñas que sean, porque existe una nomenclatura de calles y numeración de casas y edificios bien señalizadas, con anchas y pulcras aceras, numerosas luminarias, múltiples cruces peatonales, todo lo necesario para la fácil ubicación y comodidad del ciudadano y visitante.

VEA TAMBIÉN: ¿Regresamos a 1968?

Grandes áreas verdes forman parte integral de estas poblaciones, a pesar de las inclemencias del clima, y su oferta cultural es rica y diversa, muy respetuosa de su historia y de los grupos étnicos que la componen, pues los canadienses son conscientes no solo del medio ambiente, su historia centenaria y sus orígenes, sino del valor que todo esto representa como atractivo turístico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La integración de todas estas facetas del turismo, con su mezcla de servicios socioculturales, tan diversos y complejos como la gastronomía o artesanía, unidos a ese otro conjunto de actividades recreativas y de operadores turísticos se ha definido en Canadá como un asunto de distribución eficiente, de consumo turístico y como una industria cultural, parte de la economía de servicios.

Ojalá la Autoridad de Turismo panameña tome nota.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".