Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reflexión sobre nuestra experiencia de 12 semanas en Alemania

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Educación Técnica Profesional / Panamá

Entrenamiento

Reflexión sobre nuestra experiencia de 12 semanas en Alemania

Publicado 2018/10/17 00:00:00
  • Javier E. Frago Madrigales opinion@epasa.com

Hemos visto equipos nuevos y buenos para la enseñanza, también metodologías enfocadas a la didáctica en la enseñanza profesional técnica, y hemos estado en escuelas con instructores – profesores que nos han permitido observar en el día a día, como es en realidad la formación técnica en el contexto del sistema dual en Alemania.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estación central de trenes de Colonia, Alemania. Foto: EFE.

Estación central de trenes de Colonia, Alemania. Foto: EFE.

Desde que llegamos casi todo era nuevo para mí, en especial porque fue la primera vez que algunos viajábamos a Europa.

Nuestro viaje de Panamá hacia Frankfurt estuvo lleno de expectativas, no solo durante el viaje sino antes y hasta después de llegar a Colonia.

Puedo decir que a medida que pasaba el tiempo fui adquiriendo más y más confianza, para preguntar y aclarar ciertas dudas que se me presentaban. 

Sinceramente, percibí que todos nuestros profesores, instructores y anfitriones siempre trataron de responder a todas nuestras inquietudes y dudas; era solo cuestión de preguntar y estar atento a las explicaciones.

Gracias a Dios, el grupo de Panamá concluyó satisfactoriamente el entrenamiento para iniciar nuestra labor en el Instituto Técnico Superior Especializado, el 21 de septiembre de 2018.  

VEA TAMBIÉN: Menos materialismo y más creatividad

Hemos visto equipos nuevos y buenos para la enseñanza, también metodologías enfocadas a la didáctica en la enseñanza profesional técnica, y hemos estado en escuelas con instructores – profesores que nos han permitido observar en el día a día, como es en realidad la formación técnica en el contexto del sistema dual en Alemania.

Lo más importante ha sido conocer profesionales de distintas áreas pero con ese toque especial que distingue a todo educador de los demás profesionales, que es la vocación de enseñar y de luchar en contra de la ignorancia, buscando siempre que, a final de cuentas, prevalezca la verdad en el sentido literal y amplio de la palabra.

Estos conocimientos los hemos podido obtener, gracias a un proceso de varios siglos en Alemania de tratar de lograr obtener los mejores beneficios y resultados; para los ciudadanos, los empresarios industriales, el gobierno con el sistema escolar, y las cámaras de comercio de cada uno de los dieciséis estados federales en los que se divide desde 1990 la República Federal de Alemania.

Entre todos los actores del sistema dual de Alemania permanentemente, se está estudiando los currículos, las profesiones nuevas y las que ya dejan de tener vigencia para mantener siempre actualizado y en comunicación al sistema de formación con los requerimientos de la sociedad.

En pocas palabras, para formar personas que rápidamente con idoneidad puedan insertarse en el ambiente laboral ayudando a producir bienes y servicios;  y muy importante sentirse realizados y felices con la función que desempeñan no solo por el salario, como también por el aspecto humano del trabajo, visto desde el punto de vista de servicio al hermano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como panameños debemos aprovechar la experiencia de este país hermano que ocupa un lugar tan importante en el concierto de las naciones europeas, así como a nivel mundial.

Ciertamente, somos panameños y tenemos nuestra propia idiosincrasia pero debemos tratar de aprender las cosas buenas de otras latitudes para así poder mantener lo mejor de nuestras costumbres y folclore aunque esto parezca una contradicción.

En cuanto a la vida y cultura en Alemania, nos sorprendió cómo las personas mayores y de todas las edades emplean las bicicletas para desplazarse principalmente los fines de semana, en familia y como medio de diversión además de ejercitarse sanamente.

​VEA TAMBIÉN:Educación inclusiva como estrategia para una sociedad incluyente

En muchas de las ciudades que estuvimos pudimos observar que los negocios durante estos días de la semana cerraban permitiendo a los empleados y propietarios aprovecharlos para disfrutar de la vida en familia.

Importante enfoque hemos observado durante estas doce semanas, en las cuales responsables de la formación de los aprendices en empresas industriales líderes en su campo, nos explicaban que aunque se posean los recursos para utilizar desde el comienzo de la preparación técnica de los jóvenes; inicialmente se les enseña hacer las cosas como si no tuvieran las máquinas, luego con las máquinas antiguas de la década de los 80 y finalmente cuando ya están avanzados en su preparación entonces proceden a utilizar las maquinarias más avanzadas de la actualidad. 

Este enfoque tiene que ver mucho con la historia de la nación alemana.

Fue una tarea encomendada a trece profesionales de diversas áreas técnicas que con la ayuda de Dios, estamos logrando completar, con la certeza de que lo más difícil consistirá en retribuir de acuerdo con los dones que el Señor ha dado a cada uno de nosotros, de manera a producir los buenos frutos en el campo de la formación técnica de la juventud panameña.

Ingeniero. Profesor Instructor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=300225140640" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=300225140640" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".