Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Menos materialismo y más creatividad

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fondo Monetario Internacional

Economía

Menos materialismo y más creatividad

Publicado 2018/10/15 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... países que más rápido avancen en la libertad de sus ciudadanos más ricos y potentes serán. En materia económica, hace ya varios años que Etiopía es considerada el nuevo 'león africano' y hoy tan solo el 30% de su población es pobre, el mismo porcentaje que Argentina que está debajo de Etiopía en el índice de libertad económica....

La derecha en Argentina vive de prestado -del FMI- y ni habla de vender las incalculables propiedades que tiene.

La derecha en Argentina vive de prestado -del FMI- y ni habla de vender las incalculables propiedades que tiene.

Años ha, Chile se anexionó el acceso boliviano al Pacífico durante la guerra por el derecho a los beneficios de la sal y el cobre, y Bolivia quedó rodeada de tierra reclamando durante años un "acceso soberano al Pacífico", pero perdió la última batalla hace pocos días cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de La Haya, desestimó los argumentos bolivianos que pedían se obligue a Chile a negociar.

La CIJ sentenció que "Chile no tiene obligación de negociar".

Un amigo, con mucha ironía tuiteó: "¡Terrible! Suiza, Austria, Liechtenstein, Luxemburgo, desolados porque con este fallo ven frustrada su posibilidad de salir de la miseria".

Pues, que me perdonen mis amigos bolivianos, pero lo cierto es que poco -o nada- importa si Bolivia tiene acceso al mar o no, no va en ello ni la riqueza ni la potencia ni la felicidad de sus ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Discapacidad, impostergable para el nuevo presidente

La riqueza no se mide por los recursos materiales, sino por la creatividad -la tecnología… la sabiduría- por eso es que Japón es tanto más rico que Argentina que todo material tiene.

Ni siquiera es cuestión de ideología, sino de hechos concretos en el sentido de dejar que el mercado -las personas- sean capaces de maximizar su creatividad sin regulaciones estatales -coactivamente impuestas- que les pongan límites.

Y aquellos países que más rápido avancen en la libertad de sus ciudadanos -y su correlato la paz- más ricos y potentes serán.

Abiy Ahmed Ali es el primer ministro de Etiopía desde el 2 de abril de 2018, en representación del Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (FDRPE), coalición nacida de una organización guerrillera marxista-leninista.

En medio año de gobierno, ha firmado la paz con Eritrea, luego de 20 años de conflicto y 80,000 muertos, ha legalizado partidos de la oposición, ha permitido el regreso de exiliados, liberado a blogueros encarcelados y ha dado lugar a la "nueva era del milagro etíope" con una economía que crece a un promedio del 10% anual.

En materia económica, hace ya varios años que Etiopía es considerada el nuevo 'león africano' y hoy tan solo el 30% de su población es pobre, el mismo porcentaje que Argentina que está debajo de Etiopía en el índice de libertad económica de la Heritage Foundation.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La nueva serie de reformas lleva a un menor control de la economía por parte del Estado.

Pocos meses atrás, la oficialista "Prensa Latina" de Cuba daba cuenta de que "Etiopía ve en la privatización un alivio para la escasez de divisas", mientras que la derecha en Argentina vive de prestado -del FMI- y ni habla de vender las incalculables propiedades que tiene.

"En opinión del Gobierno, las empresas privatizadas generarían una gran cantidad de beneficios", prosigue Prensa Latina.

VEA TAMBIÉN:La ruta del ganado en un país sin seguridad agroalimentaria

Lo cierto es que el Comité Ejecutivo del gobernante FDRPE optó por extender la propiedad mixta o la privatización total de unas cuantas entidades.

En fin, no solo la izquierda marxista -irónicamente- cree en el mercado desregulando y privatizando al estilo de China, sino que la derecha pronunciada también.

Jair Bolsonaro, que en Brasil obtuvo más del 46 por ciento de la votación en primera vuelta y superó a Fernando Haddad, sucesor de Lula, que logró casi 30 %, planea la privatización de algunas de las 147 empresas estatales y la reducción de la burocracia estatal con el eslogan "Más Brasil y menos Brasilia", o sea, más mercado -las personas- y menos gobierno, menos Estado.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".