Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Discapacidad, impostergable para el nuevo presidente

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá

Realidad

Discapacidad, impostergable para el nuevo presidente

Publicado 2018/09/20 00:00:00
  • Elodia Muñoz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Demandamos una real y efectiva revolución sobre el enfoque de la discapacidad: priorizar en tecnologías, sustentándose en una visión de desarrollo, equidad y oportunidades laborales, frente a los elevados índices de desempleo.

Las personas con discapacidad necesitan ayuda del Estado para que se les facilite la tecnología necesaria para ser competitivos en el mercado laboral.

Las personas con discapacidad necesitan ayuda del Estado para que se les facilite la tecnología necesaria para ser competitivos en el mercado laboral.

El próximo presidente de la República de Panamá debe tomarse en serio y como tema de Estado la situación de las personas con discapacidad; ya está bueno del discurso demagógico, que a las personas con discapacidad se les tome de bandera política, favoreciendo a unos pocos.

Los resultados saltan a la vista, altos índices de discapacitados en estado de penuria, mendicidad e indigencia, donde sus necesidades y pobreza aumentan día a día.

VEA TAMBIÉN: Discapacidad,  impostergable para el nuevo presidente

Demandamos una real y efectiva revolución sobre el enfoque de la discapacidad: priorizar en tecnologías, sustentándose en una visión de desarrollo, equidad y oportunidades laborales, frente a los elevados índices de desempleo.

Países como Colombia, México y España, ya cuentan con la licencia gratuita para el uso del programa lector de pantalla para las personas con discapacidad visual, facilitándoles el uso de la computadora a miles de ciegos, sin embargo, Panamá ni se ha enterado.

En cuanto al alto costo de la vida, hace poco, la Apede decía que Panamá figura entre los países más caros del mundo, lo que no es equiparable con los bajos salarios de los panameños, que alcanzan solo para subsistir.

Todo va en aumento, nada baja de precio, y las personas con discapacidad no escapan de esa realidad.

Al gobierno que viene le corresponde sentarse seriamente a discutir el tema del desempleo con todos los actores interesados, a fin de buscar una alternativa a esta situación, que se hace insostenible para las personas con discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Sobre reelección

Proponemos que se garantice, mediante ley de la República, que a las personas con discapacidad en periodo de jubilación se les otorgue el 100% de sus pensiones, de suerte que a futuro puedan sufragar sus gastos, generados por su propia discapacidad, pues no se trata solo de cargar con la discapacidad, también es imperativo sobrellevar la enfermedad generada por la propia vejez.

En ciudad de Panamá, la persona con discapacidad es un pasajero más, movilizándose entre bocinazos, frenadas y arranques, roces, empujones y (pocas) disculpas, dentro de una urbe que crece vertiginosamente y, con ello, la inseguridad, ausencia de solidaridad e insensibilidad, producto de la falta de acciones de instituciones estatales diseñadas para romper con estos paradigmas arcaicos; sin embargo, encontramos autoridades que miran hacia otro lado, mientras que se engrosan las planillas de técnicos y expertos en discapacidad, sin dar sus verdaderos frutos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Proponemos la exoneración de pasajes, tanto para la persona con discapacidad como para los adultos mayores, como ya ocurre en otras latitudes del mundo.

Ahora bien, de lo que se trata es de defender una genuina política pública sobre el tema de discapacidad, tiene que ser un compromiso público del próximo mandatario de la República, con gente responsable y comprometida, eso sí, con una activa participación de las personas con discapacidad.

Nombrar autoridades identificadas con la población vulnerable, como las personas con discapacidad, sin influencias partidistas, amigos de los amigos, compadrazgos o nexos parentales, olvidándose del sujeto, qur es la persona con discapacidad y, como resultado, convirtiéndose en objeto e instrumento de las ambiciones personales de muchos.

Comunicadora social

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".