Skip to main content
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la reelección

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sobre la reelección

Publicado 2018/09/11 00:00:00
  • Gabriel D’Annunzio Rosania Villaverde/ opinon@epasa.com

Hasta donde podemos percibir, se trata de una iniciativa que pretende que se den cambios en las diferentes instituciones públicas en las que sus titulares, por mandato constitucional y legal, son de elección popular.

El sistema jurídico que rige a Panamá consiste en un "Estado Social y Democrático de Derecho", lo cual implica muchos aspectos, especialmente "las libertades de conciencia y de expresión" y "el poder público solo emana del pueblo". En este contexto, parece que se sitúa la campaña "no a la reelección”.

Hasta donde podemos percibir, se trata de una iniciativa que pretende que se den cambios en las diferentes instituciones públicas en las que sus titulares, por mandato constitucional y legal, son de elección popular. Las razones de sus promotores, hasta donde se puede entender, es ponerle fin u oponerse a situaciones negativas que, a juicio de ellos, son ilegales, injustas, inmorales, etc. Al parecer, hay dos tipos de personas relacionadas con esta campaña: los que no tienen intereses electorales y los que sí los tienen.

VEA TAMBIÉN: Periodistas en la mira del político

Ahora bien, es un gran desafío, para gran parte de los impulsadores de esta campaña, en cuanto a que los males sociales, no son cosa exclusiva de los políticos reeleccionistas. Los males sociales, o, mejor dicho, la corrupción, son cosas que están en o nacen del interior de todos los seres humanos. Dicho de otra manera: "¿Quién está libre de pecado, es decir, quién tiene la máxima autoridad moral y espiritual, para lanzar la primera piedra?"

Asumiendo que la campaña "no a la reelección" genere los frutos esperados por sus promotores, las grandes interrogantes son: ¿Quiénes serán los nuevos titulares de los cargos de elección? ¿Qué garantías existen de que serán el tipo de personas que esperan los antireelecionistas? De hecho ¿cuál es el código o manual deontológico que deben cumplir estos nuevos titulares, para que el clamor de los antireelecionistas quede satisfecho?

Dado el pluralismo ideológico, político, religioso, etc., sin pasar por alto las diferencias entre las personas (cognitivas, sicológicas, mentales, fisiológicas, socioeconómicas, etc.), nunca faltará que las personas se opongan o critiquen a los funcionarios (los de ahora y los que vengan después), indistintamente si estos actúen bien o mal. Por decirlo con más claridad: los políticos son parte del pueblo y son su reflejo. Por cierto, todos tienen derecho a aspirar, incluyendo a los que están en la actualidad en los respectivos cargos.

VEA TAMBIÉN: Caso Caja de Ahorros: Un error al fin develado

Hay otros aspectos a considerar, sin temor a equivocarnos, el más importante: que los electores no voten a cambio de prebendas o dádivas (una práctica de los albores de la República), sino sobre la base de buenas propuestas, y de candidatos con los mejores perfiles, sobre todo en lo moral.

Para finalizar, si se quiere elevar o mejorar la calidad del sistema electoral y, en consecuencia, el sistema de gobierno, todos deben organizarse y movilizarse hacia un cambio constitucional.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sala 'Construyendo el Canal de Panamá'. Foto: Cortesía

El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Participaron 42 pequeños productores de lácteos

MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

El paro puede abarcar cerca de 300 sucursales del país y unos 2.300 empleados.

Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".