Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Periodistas en la mira del político

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Periodistas en la mira del político

Publicado 2018/09/11 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Para muchos entendidos, en algunas ocasiones los periodistas no miden las consecuencias de sus comentarios y muchas veces se involucran en las noticias como si ellos fueran parte del problema.

Después de los acontecimientos ocurridos sobre las demandas hechas por funcionarios y políticos a los periodistas y a medios de comunicación, es imposible dejar de examinar estos casos. Como dirigente gremial, en reiteradas ocasiones se me ha preguntado sobre el tema y confieso que no es fácil de analizar; ya que cada uno de los casos tiene características diferentes, por lo que se hace imposible explorar objetivamente de forma conjunta. Lo que sí es fácil deducir es que se trata de reacciones que van destinadas a involucrar a los medios de comunicación y a periodistas entre tantos escándalos que vive nuestro país. También es muy cierto que este tema fue de gran interés para la opinión pública, por lo que la sociedad intrigada volteó su mirada y olvidó momentáneamente los escándalos de corrupción entre otros temas; asuntos, en los que sí se ven involucrados los políticos y algunos gobernantes de turno. Pero, ¿qué efectos tienen estos sucesos y por qué pasan?

Para muchos entendidos, en algunas ocasiones los periodistas no miden las consecuencias de sus comentarios y muchas veces se involucran en las noticias como si ellos fueran parte del problema. Estas actitudes quizás no son asumidas por el periodista por voluntad propia. Pueden ser influenciadas por algún interés en particular. Otros consideran que la manera de hacer periodismo en los últimos tiempos no es la más correcta. Las noticias muchas veces son manipuladas por el periodista, quien reafirma con sus palabras lo que la fuente le informa sin corroborar primero la veracidad de la información. Aclaro que estos análisis no se refieren a los recientes casos en cuestión.

VEA TAMBIÉN: Sobre reelección

Por otro lado, los gremios periodísticos (Sindicato de Periodistas de Panamá, Colegio Nacional de Periodistas, la Asociación de Periodistas de Chiriquí y el Círculo de Periodistas de Colón) al ver que nuestros colegas estaban en la mira de los políticos, siendo objeto de demandas millonarias, reaccionamos y nos organizamos para defender la libertad del ejercicio del periodismo y rechazamos mediante un comunicado, el creciente y alarmante número de ataques, amenazas y acciones judiciales que fueron presentadas, ya que este tipo de situaciones busca silenciar las voces críticas del periodismo panameño.

En ese mismo sentido, otro grupo de defensores del periodismo nacional, pero más que todo de la libertad de expresión (Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión y el Consejo Nacional de Periodismo), después de ser activada su alarma, se pronunciaron sobre el caso de la colega Guadalupe Castillero, de NEXtv. Sin embargo, otros casos salían a la palestra. Uno de ellos es la demanda millonaria a periodistas de la corporación La Prensa.

Al parecer, estos pronunciamientos surgieron el efecto esperado. La sociedad está a la expectativa de lo que pueda pasar. Los medios de comunicación y los periodistas, en espera de lo que decidan o dictaminen las autoridades judiciales. Al parecer, todo ha sido un movimiento que sin lugar a dudas no fue planificado, pero que de alguna manera estremeció el libre ejercicio del periodismo en Panamá. Un mensaje que ha llegado sin membrete, pero con claras intenciones.

VEA TAMBIÉN: Caso Caja de Ahorros: Un error al fin develado

En consecuencia, tenemos los periodistas y medios de comunicación que estar en alerta. Es aquí donde los periodistas debemos estar claros en que el desarrollo de un periodismo objetivo e imparcial es el mejor escudo que podemos tener contra las malas intenciones. Asimismo, algunos medios de comunicación deben entender que imponer los intereses personales, económicos y políticos en el trabajo de los periodistas es una clara tortura al periodismo libre e independiente. Los políticos siempre van estar en desacuerdo con las noticias e historias que se publican en contra de sus intereses personales. Esta es la primera batalla. La guerra está por comenzar (Elecciones 2019).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".