Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Fondo Monetario Internacional

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Fondo Monetario Internacional

Inestabilidad económica, política y social durante el 2023. Foto: EFE
América Latina

Advierten un panorama poco alentador para América Latina

América Latina/ EFE / @PanamaAmerica

En el 2014, el boom de los commodities llegó a su fin y comenzó así una nueva década perdida que se mantendrá en 2023.

Misión del Fondo Monetario Internacional visita Panamá. Foto: Archivos
Panamá

Fondo Monetario Internacional evalúa el desempeño económico de Panamá

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

Autoridades panameñas esperan que los hallazgos del FMI coincidan desde el punto de vista estadístico, de políticas públicas, de gobernanza, entre otros.

Panamá

La OIT, la distribución del ingreso y las pensiones

Juan Jované | [email protected] |

Teniendo esto en cuenta sería de esperarse que "La Valuación Actuarial del Sistema Panameño de Pensiones" (OIT, 2022) reflejara significativamente esta posición hacia la redistribución del ingreso. El análisis de la "Valuación" no muestra, desgraciadamente, la misma actitud en la construcción de su "escenario de base", cuyas proyecciones tienden a mostrar un deterioro de la distribución del ingreso en el tiempo. Siendo un escenario de base debió, por lo menos, mantener la actual distribución.

Panamá

El diálogo y la verdad

Juan Jované | [email protected] |

Otro grupo de productos de primera necesidad, tal como se acordó en la mesa única del diálogo y en el Decreto Ejecutivo 16 de 26 de julio de 2022, se basan en una reducción de aranceles. Esta medida no solo es coincidente con la política neoliberal recogida en el llamado Consenso de Washington, sino que, además, significa una pérdida de recursos tributarios para el Estado, lo que lleva a mayor endeudamiento.

Logo del Fondo Monetario Internacional.
Estados Unidos

El FMI no espera recesión en Europa pero sí peores previsiones por la guerra

Washington | EFE | @panamaamerica

El informe de perspectivas económicas mundiales prevé para la zona euro un crecimiento del 2.8 % este año, 1.1 puntos menos al que calculaba en enero y del 2.2 % en 2023, dos décimas inferior.

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".