Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Fondo Monetario Internacional

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Fondo Monetario Internacional

Por primera vez desde 1990, Pekín no se marcó una meta de crecimiento económico en 2020. EFE
China

FMI cree que China va a crecer un 1.9% en 2020 y un 7.9% en 2021

Pekín | EFE | @PanamaAmerica

La fuente destaca que el país tomó medidas adecuadas para sustentar la recuperación tales como exenciones fiscales para ayudar a los hogares vulnerables y apoyo fiscal para proteger a las empresas.

Desde que arrancó la pandemia en marzo pasado se han acogido a este último mecanismo de alivio de deuda 29 países. EFE

América Latina ha recibido el 62% de apoyo financiero del FMI para enfrentar la pandemia

Madrid | EFE | @PanamaAmeria

Ente los países que recibieron del FMI ayuda están Panamá ($500 millones) República Dominicana ($650 millones), Guatemala ($594 millones), Costa Rica (508 millones) y Jamaica ($520 millones).

El dato oficial de la inflación correspondiente a octubre será dado a conocer la próxima semana. EFE

Una nueva misión del FMI llegará a Argentina el 10 de noviembre

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

Un equipo del FMI encabezado por Kozack y Cubeddu ya había visitado Buenos Aires del 6 al 11 de octubre pasado, pero sólo para conocer los planes del país e intercambiar opiniones.

A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, las autoridades de Honduras han "logrado importantes avance. EFE

FMI prevé contracción de 7% en Honduras en 2020 y recuperación en 2021

Tegucigalpa | EFE | @PanamaAmerica

La pandemia de coronavirus ha "ralentizado" la actividad económica más de lo previsto, indicó una misión del organismo crediticio, que concluyó una visita a la capital hondureña.

Panamá tiene falencias en capacitación de la mano de obra. EFE

FMI: Panamá necesita flexibilidad en temas laborales y de migración

Diana Díaz V. | [email protected] | @PanamaAmerica

El experto del FMI dijo que hay falencias en capacitación de la mano de obra así como capacidad de absorción de inmigrantes.

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

FMI: Panamá tiene una posición sólida de deuda y crecerá un 4% en el 2021

Yessika Valdes

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI manifestó que la deuda va aumentar y los indicadores se deterioran porque la economía se está contrayendo de forma importante por los efecto de la COVID-19, pero luego, el gobierno debe tomar las medidas adecuadas para un camino gradual de reducción de deuda del PIB.

Los países han redoblado sus esfuerzos en apoyar la recuperación económica. EFE

FMI: Pandemia nubla recuperación de Latinoamérica

Washington | EFE | @PanamaAmerica

"Los riesgos para las perspectivas continúan sesgados a la baja y la incertidumbre en torno a la evolución de la pandemia es una de las principales fuentes de riesgo. Las prioridades fundamentales en materia de políticas son frenar la propagación del virus y hacer frente a la crisis sanitaria", explicó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental, al presentar el informe regional en rueda de prensa.

Argentina, que lleva más de dos años en recesión. EFE

FMI ratifica apoyo Argentina a recuperar su economía

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

Argentina, que lleva más de dos años en recesión, con alta inflación, continua devaluación del peso y un fuerte endeudamiento externo, mantiene en la actualidad conversaciones con el FMI para refinanciar el pago del préstamo de 44 mil millones de dólares aprobado por el organismo en 2018.

La necesidad de los confinamientos y el impacto en sectores de contacto han sido un cóctel letal para la actividad económica. EFE

FMI aplaude medidas expansivas en América Latina para mitigar crisis

Washington | EFE | @PanamaAmerica

El Fondo Monetrio Internacional mejoró sus perspectivas para América Latina y el Caribe al pronosticar un desplome de la economía de la región del 8.1% por el impacto de la pandemia.

El Gobierno interpuso una demanda penal contra los organizadores de las protestas, entre ellos el exdiputado y excandidato presidencial José Miguel Corrales, y el exdiputado Célimo Guido, por los presuntos delitos de asociación ilícita, instigación pública, obstrucción de vía pública, entorpecimiento de servicios públicos, motín, atentado, incendio o explosión. FOTO/EFE
CRISIS

Presidente de Costa Rica Carlos Alvarado critica duramente a los empresarios por reunirse con manifestantes

San José/EFE| [email protected] | @panamaamerica

El presidente Alvarado aseveró este viernes, sin decir los nombres de la UCCAEP ni del "Movimiento Rescate Nacional", que afirmar que los bloqueos se levantaron tras esa reunión y la firma "espuria" de un documento, es "un irrespeto a la Fuerza Pública, a los 120 policías heridos y a la democracia misma" .

Para 2021, sin embargo, el FMI empeora levemente su pronóstico sobre Estados Unidos al situar la expansión económica esperada en el 3.1%. Foto/EFE

El FMI rebaja casi a la mitad la recesión para Estados Unidos

Washington | EFE | @PanamaAmerica

El Fondo destaca que la caída económica en Estados Unidos de este año, pese a ser "histórica", ha sido amortiguada por el paquete de estímulo fiscal adoptado por el Congreso en primavera y el respaldo monetario "sin precedentes" ofrecido por la Reserva Federal (Fed).

Hasta el momento se contabilizan 81 detenidos y cerca de 100 oficiales de la Policía heridos, pero ninguno de gravedad. FOTO/EFE
FRONTERAS CERRADAS

Gobierno dialoga con manifestantes para terminar con las protestas en Costa Rica

San José/EFE| [email protected] | @panamaamerica

Las principales rutas del país se encuentran despejadas pero hay bloqueos en el cantón de San Carlos, provincia de Alajuela (norte), una importante zona agropecuaria, así como en Paso Canoas, frontera con Panamá, en donde el tránsito internacional de mercancías está interrumpido.

El FMI pidió protección para los más vulnerables. EFE

La pandemia afecta nivel económico de las mujeres, dijo el FMI

México | EFE | @PanamaAmerica

El organismo multilateral halló que el efecto en las mujeres fue un 2% superior, una "algo modesto, pero significativo".

La Casa Presidencial detalló que el mandatario se reunirá con el Movimiento Solidarista, con el Consejo de Mujeres, el Consejo Nacional de Cooperativas, y finalmente con el presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz.

Presidente Carlos Alvarado dialogará con sectores, pero no llama a manifestantes en Costa Rica

San José | EFE | [email protected] | @panamaamerica

Alvarado informó este martes que tendrá cuatro sesiones de una "intensa jornada de diálogo, propia de nuestra tradición democrática y de paz".

El presidente dijo que acoge "con humildad" el llamado al diálogo de los sectores democráticos de la sociedad costarricense, entre ellos los partidos políticos, las cooperativas, los sindicatos, los empresarios, la academia, el sector agropecuario y sectores religiosos.

Carlos Alvarado desiste de la propuesta al FMI y llama a un diálogo nacional en Costa Rica

San José | EFE | [email protected] | @panamaamerica

Entre los nuevos impuestos se planteaba uno a las transacciones bancarias, así como aumentos al impuestos sobre la renta y al de bienes inmuebles.

El secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), Albino Vargas, hizo un llamado a sus agremiados a sumarse a las protestas.

Persisten protestas en Costa Rica contra eventual acuerdo con el FMI

San José | EFE | [email protected] | @panamaamerica

El Gobierno aceptó una propuesta de mediación de la Iglesia Católica, pero condicionada a que se levanten los bloqueos para iniciar una mesa de diálogo.

La administración de Laurentino Cortizo también ha tenido que recurrir a préstamos con entidades como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Panamá sumó en pandemia $6 mil 531 millones en deudas

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

El gobierno recurrió a la emisión de bonos y préstamos para cubrir la caída de sus ingresos fiscales y gastos no esperados por el coronavirus.

Costa Rica busca acceder a créditos por 1,750 millones de dólares. EFE

Costa Rica impulsa negociación con Fondo Monetario de Internacional

San José | EFE | @PanamaAmerica

En conferencia de prensa el presidente del Banco Central de Costa Rica, Rodrigo Cubero; el ministro de Hacienda, Elián Villegas y la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, María del Pilar Garrido informaron sobre el "Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia".

Sectores políticos y sociales han mostrado su oposición. EFE

Costa Rica solicita $1,750 millones al FMI para la crisis

San José | EFE | @PanamaAmerica

Según datos del Banco Central, Costa Rica sufrirá una caída de su economía del 5% este año como consecuencia de la crisis causada por la pandemia, mientras que el déficit fiscal podría llegar al 9% del producto interno bruto (PIB) y la deuda a casi el 70% del PIB.

Las negociaciones con el FMI representan el próximo paso del Gobierno de Alberto Fernández. EFE

Argentina prevé llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

El jefe del Palacio de Hacienda subrayó que la relación con la secretaria gerente del FMI, Kristalina Georgieva, "ha sido muy constructiva pero no quita que esto va a ser una negociación dura.

Lo más visto

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".