opinion

La década de 1920 en la ciudad de Panamá

En dicho convenio, Panamá se convertía en aliado militar de los Estados Unidos que a la postre significaría el apoyo de nuestro país a los aliados de los yanquis.

Dumas Myrie S. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La década de 1920 en la ciudad de Panamá

La década de 1920 fue hasta cierto modo fue prodigiosa ya que tanto a nivel como internacional se suscitaron varios sucesos importantes. En el plano internacional se puede mencionar la finalización de la primera guerra mundial como un hecho que marco una época a posteriori de bonanza en el istmo.

Versión impresa

Por otro lado, como saldo negativo está la guerra de coto, el rechazo del tratado Kellogg Alfaro y la huelga inquilinaria. Este apoyo se enmarco en el beneficio territorial que le otorgaba comerciar el banano con Costa Rica; ya que la moneda local en suelo tico era el Colón y en Panamá el dólar. Jorge Conte Porras sostiene que la guerra de Coto fue parte de una estrategia general para afianzar el poder estadounidense en nuestro territorio y debilitar nuestras reclamaciones por la ocupación de sitios de defensa o bases militares, durante la presidencia de Belisario Porras. Por otro lado, el tratado Kellogg-Alfaro no fue otra cosa que el reemplazo del convenio Taft.

En dicho convenio, Panamá se convertía en aliado militar de los Estados Unidos que a la postre significaría el apoyo de nuestro país a los aliados de los yanquis.

La contraparte panameña pedía neutralidad en los aspectos relacionados al canal, cosa que al final no concedió los Estados Unidos. Otro era el caso con las ideas de los yanquis que querían convertir la policía en ejército y que se establecieran puntos de defensa fuera de la zona del canal. Esto convertía a Panamá sin duda en blanco de los enemigos de Estados Unidos en plenos tiempos de paz terminada la primera guerra mundial.

Cabe señalar que dicho convenio fue rechazado por la Asamblea Nacional y tras varios años es modificado con el convenio Roosevelt- Arias. El profesor Celestino Araúz señala que el proyecto de tratado Alfaro-Kellogg, resultado de años de negociaciones, pretendía subrogar el convenio de 1903. El proyecto fue negociado bajo un hermético silencio, en ningún momento se informó a la opinión pública panameña sobre el estado de las negociaciones. Una vez firmado, el 28 de julio de 1926, el gobierno opto incluso por publicar en la prensa oficial tan solo una sinopsis, en vez de darlo a conocer de modo íntegro. Luego de ser publicada la sinopsis afloran las primeras opiniones, a favor y en contra. Por otro lado, las huelgas inquilinarias de 1925 y 1932 tuvieron sus raíces racistas por parte de los zonians y del gobierno norteamericano.

Según Alexander Cuevas […] se dispuso a grabar la propiedad urbana en una 5 por mil sobre su valor catastral en vez del impuesto de 2 por ciento sobre la renta bruta probable anual. Estas viviendas, construidas desde finales de siglo XIX para albergar a los trabajadores que llegaban para la construcción del Canal, estaban ubicadas principalmente en los barrios de El
Chorrillo, San Miguel, El Marañón en Panamá. La mayoría de las viviendas eran de madera y techo de zinc, insalubre e incómoda. Fue en estas circunstancias que se creó la Liga de Inquilinos y Subsistencia, como parte del Sindicato General de Trabajadores, movimiento que de junio a octubre de 1925 asumiría una poderosa
organización de seis mil miembros.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook