opinion

La digitalización como puente de conexión con stakeholders

Pero no solo es importante apostar por la evolución de las plataformas digitales para potenciar la economía de los comercios.

Rodrigo Monteiro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La digitalización como puente de conexión con stakeholders

Con un mundo cada vez más susceptible a los cambios que demanda el entorno, las empresas se han visto en la necesidad de adaptarse de manera cada vez más acelerada para lograr permanecer vigentes en la mente de sus stakeholders. Es a partir de ese pensamiento que, entre sus muchos esfuerzos, las empresas han encontrado una oportunidad de innovar a través de la digitalización, desde la implementación de eficiencias operativas, así como de ofrecer valor a sus proveedores, facilitando sus operaciones, o bien, crear valor para comunidades y consumidores a través de experiencias significativas.

Versión impresa

Luego de muchos años en una compañía de consumo, cuya cultura de macroemprendimiento nos ha permitido innovar a nivel de servicio para nuestros clientes y consumidores, plataformas digitales, productos, marcas, gestión del talento interno y en nuestros procesos de producción y logísticos; somos una empresa que produce con sostenibilidad. Hoy me siento honrado de fomentar una cultura de propósito, de progreso y una mayor conexión con nuestros stakeholders a través de la creación de ecosistemas digitales.

Desde mi rol como líder de la compañía cervecera más grande del país, he logrado identificar el gran valor que podemos ofrecerle a nuestros socios estratégicos al poner a su disposición la utilización de plataformas digitales como BEES, las cuales han venido crecido de manera importante en el último año, por su aporte de practicidad y seguridad en la compra de productos, ya que nuestros socios comerciales pueden disponer las 24 horas al día, durante los 7 días de la semana de una plataforma de gestión de pedidos, con acceso a su historial, funcionalidades para planificar sus compras y además con promociones exclusivas en productos. Esto permite reducir significativamente sus costos y ser los primeros en recibir actualizaciones de precios, lanzamientos de nuevos productos y promociones.

Pero no solo es importante apostar por la evolución de las plataformas digitales para potenciar la economía de los comercios, sino también asegurar una entrega oportuna al consumidor. Bajo esa premisa nació uno de nuestros principales esfuerzos de innovación a través del ecosistema digital de Cervecería Nacional, una aplicación llamada TaDa Delivery de Bebidas, con la cual somos un enlace tecnológico, entre consumidores y comercios, poniendo nuestra tecnología a la mano del usuario y potenciando las ventas de nuestros socios comerciales, quienes venden sus productos tal y como lo hacen desde su tienda, creando así nuevos clientes, que no deben ir físicamente a su comercio. A través de esta app impulsamos nuestro objetivo de promover el emprendimiento, ofreciéndole una alternativa de desarrollo tecnológico a los miles de tenderos que cuentan con un modelo de negocio tradicional a nivel nacional para potenciar sus ventas.

Por otro lado, conectar con nuestros consumidores a través de experiencias de alto impacto, apalancados por lo digital, nos ha permitido crear comunidades. Las redes sociales y lo digital nos permiten estar más en contacto y en escucha activa de los intereses de nuestros consumidores. Es así como recientemente nos animamos, a través de nuestras marcas, a crear el primer comercial hecho con UGC (User Generated Content / Contenido Generado por Usuarios) de Panamá, para la campaña de verano, el cual fue realizado con contenido 100% orgánico, por los propios consumidores que nos compartían videos sobre cómo disfrutan su verano. Además, hemos creado el Club Golden, una plataforma que ofrece experiencias exclusivas a lo largo del año para quienes decidan ser parte.

La velocidad en la que el mundo va cambiando, reta nuestras capacidades de anticiparnos para estar un paso adelante de las exigencias de nuestros consumidores y proveedores. Nos reta a ser más ágiles en la búsqueda de métodos para generar valor; pero al mismo tiempo, ha abierto un nuevo mundo de oportunidades para aquellas empresas que son lo suficientemente valientes para incursionar en lo desconocido y atreverse a innovar de forma disruptiva en sus procesos.

Formar parte de Ab InBev, una de las empresas cerveceras más grandes del mundo, nos permite adquirir conocimiento de estrategias y herramientas que se aplican a nivel global, para ponerlas a disposición del mercado panameño y así apostar por el desarrollo de los ecosistemas digitales locales, que representen beneficios y transformación positiva para nuestros socios comerciales, al mismo tiempo que continuaremos conectando con nuestros usuarios a través de experiencias que respondan a sus intereses y motivaciones.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook