opinion

La economía política de las cuentas individuales

...las cuentas individuales solo benefician a las oligarquías financieras. Son un simple atraco contra la población cotizante.

Juan Jované - Publicado:

Un adecuado sistema de pensiones tiene tres funciones básicas: suavizar el consumo en el tiempo, asegurar al participante frente a los riesgos sociales y evitar la pobreza de los adultos mayores. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Tal como se ha señalado en artículos anteriores, recientemente se ha venido dando un intento por promocionar las cuentas individuales de pensión manejadas por el sector privado como el remedio adecuado para resolver los problemas del sistema de pensiones del país.

Versión impresa

Esto, para dar un ejemplo, se observa claramente en el artículo "La ruta hacia reformas de la CSS", publicado el 13 de abril del presente año en el diario La Prensa.

En estas circunstancias resulta necesario, apoyándonos en la experiencia internacional, un balance crítico de los sistemas de pensiones basados en las cuentas individuales manejadas por el sector financiero privado. Se trata de aclarar la Economía Política de las Cuentas Individuales, a fin de que quede claro quiénes son los perdedores y ganadores en este tipo de régimen de pensiones.

Siguiendo a Nicholas Barr y Peter Diamond, es útil recordar que un adecuado sistema de pensiones tiene tres funciones básicas: suavizar el consumo en el tiempo, asegurar al participante frente a los riesgos sociales y evitar la pobreza de los adultos mayores, lo que implica un componente de redistribución del ingreso. Es claro que los modelos de cuentas individuales no son capaces de cumplir con estas funciones.

En un sistema privatizado de cuentas individuales, absolutamente todos los riesgos se convierten en riesgos totalmente privados, frente a los cuales no se puede esperar ningún apoyo social – solidario.

El cotizante queda expuesto sin ningún respaldo, es decir como individuo aislado a los siguientes riesgos: pérdida del valor de los activos en que están invertidos sus fondos; la existencia de bajas tasas de interés; períodos prolongados de enfermedad o desempleo en los que no se logra cotizar; el riesgo de la longevidad; el riesgo de la inflación que deteriora la pensión.

En referencia al llamado riesgo de la longevidad, el problema está en qué le pasa al pensionado si vive lo suficiente como para que se le agote el total de su cuenta individual. La única defensa que tiene frente a esto es comprar en una empresa de seguro una pensión vitalicia. Esta, que representa un gran negocio para las empresas aseguradoras, puede llegar a costar hasta el 20.0% del valor de la cuenta individual.

En relación con la suficiencia de las pensiones, la experiencia internacional muestra que en los países con sistemas de cuentas individuales las mismas son exiguas. En el caso de Chile, por ejemplo, se espera que un 50% de quienes se pensionen de entre el 2025 y el 2035 recibirán pensiones iguales o menores al 15.0% del promedio de sus ingresos en los últimos 10 años. Esta tasa de reemplazo es en México de apenas el 26.0% y en República Dominicana de 27.0%. Se trata de pensiones de hambre.

 

 

 

 

 

 

 

 

VEA TAMBIÉN: Impacto global del turismo por causa de la COVID-19

Si bien el asegurado pierde, el capital financiero gana por el alto costo administrativo que cobran las empresas privadas que manejan los fondos. Es así, por ejemplo, que en Chile las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) y las empresas de seguro asociadas con las mismas, se quedan con aproximadamente el 28.0% de las aportaciones que hacen los asegurados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Existe evidencia que en los sistemas privados de México y Costa Rica se espera que los afiliados a las cuentas individuales entregarán el equivalente a cinco años de cotización durante toda su vida contributiva solo para pagar el costo de administración.

Esto asegura elevadas ganancias para las AFP las que pueden estar entre el 12.0% y hasta el 47.0% de su capital. Generalmente se trata de un pequeño grupo de empresas oligopólicas, las cuales, además, mantienen capturados los organismos estatales que supuestamente las deben supervisar.

En conclusión, las cuentas individuales solo benefician a las oligarquías financieras. Son un simple atraco contra la población cotizante.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook