opinion

La educación como la clave del éxito

La influencia que los padres ejerzan en los primeros años en sus hijos será primordial y reflejará en el comportamiento de ellos para el resto de sus vidas.

Simón Herrera G. - Actualizado:

Estamos perdiendo la cultura de leer libros, los jóvenes deben buscar entretenimiento en la lectura de buenos libros Foto: Archivo.

“La mente del hombre viene a ser como un jardín”, predicaba con este símil el escritor James Allen.

Versión impresa

El momento en que el bebé nace dependerá de los padres cultivarle una buena educación con valores como el respeto, la tolerancia, la igualdad, la honestidad, la gratitud, la cortesía, y otros que lo formarán para desenvolverse en la sociedad.

Estos valores, en principio, se enseñan en el hogar y son conductas que regularán su comportamiento fuera del hogar.

De ahí que es primordial el papel de los padres, porque de acuerdo con eso moldearán y formarán el carácter del individuo.

De nada valdrán los esfuerzos de los docentes, si los primeros actores en la educación de sus hijos, hayan fallado en su rol primordial.

VEA TAMBIÉN: El sistema público de salud

Hay un concepto errado de parte de muchos padres que consideran que la escuela corregirá el mal comportamiento o la falta de respeto en que incurren muchos de nuestros estudiantes.

¿Hasta dónde queremos llevar la educación?

¿Qué tipo de mujeres y hombres queremos que nuestra sociedad tenga?

La carencia de valores en el hogar se manifiesta en el comportamiento del individuo.

Padre, docente, dirección, tienen que coordinar esfuerzos con el ánimo de abrir el camino para educar e instruir al estudiante.

Actualmente los medios de comunicación juegan un rol muy importante en el comportamiento de los jóvenes.

Ellos deben transmitir más programas educativos, porque todos estamos inmersos con el compromiso de educar correctamente a nuestros jóvenes.

Con esto no pretendo decir que la escuela como tal está exenta de la educación integral, pero si los padres no asumen su rol en el hogar, la educación no puede ser completa. 

VEA TAMBIÉN: Teletrabajo, nueva modalidad laboral

El escritor español Arturo Cuyás, en su libro Hace Falta un Muchacho, destaca que una mujer le preguntaba a un médico que su hijo tenía dos años, que cuándo debía empezar a educarlo.

La respuesta del médico fue contundente en señalarle a ella que ya había perdido dos años en la formación de su hijo.

La influencia que los padres ejerzan en los primeros años en sus hijos será primordial y reflejará en el comportamiento de ellos para el resto de sus vidas.

En forma general, estamos perdiendo la cultura de leer libros, los jóvenes deben buscar entretenimiento en la lectura de buenos libros que hay por doquier; solo hay que buscarlos.

Estoy convencido de que con una educación adecuada en el hogar y después en el contexto escolar, se formarán individuos no solamente instruidos y capaces, sino educados.

No obstante, actualmente se pueden observar cambios trascendentales en el seno familiar, tal vez, porque el mundo es mucho más competitivo, y, en la mayor parte del tiempo, los padres ya no están con sus hijos.

Muchos trabajan todo el día y solamente ven a sus hijos en las noches.

Eso hace que la relación con los hijos no sea la más adecuada y ha obligado a los padres a delegar funciones casi el cien por ciento a los docentes.

Tengo la esperanza de ver mejores días para desarrollar y enrumbar nuestro país hacia senderos más correctos.

Los padres no necesariamente tienen que pagar una escuela costosa para tener mejores hombres y mujeres, sino el compromiso con la juventud y aportar nuestros mejores esfuerzos tanto en el hogar como en la escuela.

Desde esa dirección proviene la clave del éxito.

Profesor de Inglés. Escuela Francisco De Miranda.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook