opinion

La educación como la clave del éxito

La influencia que los padres ejerzan en los primeros años en sus hijos será primordial y reflejará en el comportamiento de ellos para el resto de sus vidas.

Simón Herrera G. - Actualizado:

Estamos perdiendo la cultura de leer libros, los jóvenes deben buscar entretenimiento en la lectura de buenos libros Foto: Archivo.

“La mente del hombre viene a ser como un jardín”, predicaba con este símil el escritor James Allen.

Versión impresa

El momento en que el bebé nace dependerá de los padres cultivarle una buena educación con valores como el respeto, la tolerancia, la igualdad, la honestidad, la gratitud, la cortesía, y otros que lo formarán para desenvolverse en la sociedad.

Estos valores, en principio, se enseñan en el hogar y son conductas que regularán su comportamiento fuera del hogar.

De ahí que es primordial el papel de los padres, porque de acuerdo con eso moldearán y formarán el carácter del individuo.

De nada valdrán los esfuerzos de los docentes, si los primeros actores en la educación de sus hijos, hayan fallado en su rol primordial.

VEA TAMBIÉN: El sistema público de salud

Hay un concepto errado de parte de muchos padres que consideran que la escuela corregirá el mal comportamiento o la falta de respeto en que incurren muchos de nuestros estudiantes.

¿Hasta dónde queremos llevar la educación?

¿Qué tipo de mujeres y hombres queremos que nuestra sociedad tenga?

La carencia de valores en el hogar se manifiesta en el comportamiento del individuo.

Padre, docente, dirección, tienen que coordinar esfuerzos con el ánimo de abrir el camino para educar e instruir al estudiante.

Actualmente los medios de comunicación juegan un rol muy importante en el comportamiento de los jóvenes.

Ellos deben transmitir más programas educativos, porque todos estamos inmersos con el compromiso de educar correctamente a nuestros jóvenes.

Con esto no pretendo decir que la escuela como tal está exenta de la educación integral, pero si los padres no asumen su rol en el hogar, la educación no puede ser completa. 

VEA TAMBIÉN: Teletrabajo, nueva modalidad laboral

El escritor español Arturo Cuyás, en su libro Hace Falta un Muchacho, destaca que una mujer le preguntaba a un médico que su hijo tenía dos años, que cuándo debía empezar a educarlo.

La respuesta del médico fue contundente en señalarle a ella que ya había perdido dos años en la formación de su hijo.

La influencia que los padres ejerzan en los primeros años en sus hijos será primordial y reflejará en el comportamiento de ellos para el resto de sus vidas.

En forma general, estamos perdiendo la cultura de leer libros, los jóvenes deben buscar entretenimiento en la lectura de buenos libros que hay por doquier; solo hay que buscarlos.

Estoy convencido de que con una educación adecuada en el hogar y después en el contexto escolar, se formarán individuos no solamente instruidos y capaces, sino educados.

No obstante, actualmente se pueden observar cambios trascendentales en el seno familiar, tal vez, porque el mundo es mucho más competitivo, y, en la mayor parte del tiempo, los padres ya no están con sus hijos.

Muchos trabajan todo el día y solamente ven a sus hijos en las noches.

Eso hace que la relación con los hijos no sea la más adecuada y ha obligado a los padres a delegar funciones casi el cien por ciento a los docentes.

Tengo la esperanza de ver mejores días para desarrollar y enrumbar nuestro país hacia senderos más correctos.

Los padres no necesariamente tienen que pagar una escuela costosa para tener mejores hombres y mujeres, sino el compromiso con la juventud y aportar nuestros mejores esfuerzos tanto en el hogar como en la escuela.

Desde esa dirección proviene la clave del éxito.

Profesor de Inglés. Escuela Francisco De Miranda.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook