Skip to main content
Trending
Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf
Trending
Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Teletrabajo, nueva modalidad laboral

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / Código de Trabajo / Discusión / Ley / Modalidad laboral / Oportunidades / Teletrabajo / Asamblea Nacional

Oportunidades

Teletrabajo, nueva modalidad laboral

Publicado 2019/10/21 00:00:00
  • Cristian Jesús Díaz opinion@epasa.com

Muchas de las tareas que se ejecutan en una oficina no requieren de la presencia del trabajador en su puesto y pueden ser realizadas a distancia, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías. Foto: EFE.

El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías. Foto: EFE.

Hasta el momento, en nuestro país no se cuenta con ningún tipo de legislación que rija esta modalidad de trabajo.

El pasado 19 de agosto del año 2019, el Honorable Diputado Raúl Fernández, presentó el anteproyecto de ley, ante la comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, que establece y regula el Teletrabajo en la República de Panamá.

Pero ¿qué es el Teletrabajo?

Muchas de las tareas que se ejecutan en una oficina no requieren de la presencia del trabajador en su puesto y pueden ser realizadas a distancia, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación; este modo de trabajo permite trabajar en un lugar diferente a la oficina.

El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías.

Existen varias modalidades de teletrabajo en las cuales el empleador tiene la oportunidad de elegir de acuerdo con la necesidad del puesto.

VEA TAMBIÉN: La solidaridad en los medios

Uno de ellos es el autónomo de los profesionales independientes que usan las herramientas tecnológicas para desarrollar sus tareas desde casa; el segundo es teletrabajo suplementario, donde el modelo presencial y remoto se complementan y alternan; y el teletrabajo móvil, en el cual los trabajadores utilizan dispositivos móviles para ejecutar sus tareas, sin un lugar definido para realizarlas.

Panamá, al tener una posición geográfica privilegiada, sirve para que las grandes empresas del área muestren interés en poner sedes de sus grandes corporaciones en nuestro país, pero, al no tener ningún tipo de legislación vigente, resulta difícil para estas empresas encontrar un marco jurídico donde puedan trabajar tranquilamente en nuestro país, ya que se sabe que las grandes empresas como por ejemplo Google o Amazon, utilizan mucho este tipo de modalidad de trabajo, ya que no es necesario que alguno de sus empleados brinde los servicios contratados directamente en la oficina, tranquilamente lo pueden hacer desde la comodidad de su casa.

Esta nueva modalidad, permite nuevas condiciones de trabajo donde tanto trabajador como empleador se verían muy beneficiados.

Alguna de las ventajas del teletrabajo son las siguientes:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Autonomía

Ahorro en desplazamientos

VEA TAMBIÉN: Educación y salud: un enfoque democrático

Mejorará la opinión del trabajador respecto a la empresa

Puede aumentar la productividad

Reduce costes en infraestructura

Permite integrar a personas con discapacidad

Atrae más talento

Es muy importante que Panamá tenga una ley de teletrabajo y se adapte el Código de Trabajo, ya que en un mundo tan cambiante, moderno y tecnológico en el que vivimos, el país debe mantenerse a la vanguardia en todos los aspectos; este tipo de modalidad crea nuevas condiciones de trabajo y nuevas opciones para que los trabajadores y sus empleadores puedan disfrutar de sus respectivas ventajas, al usar este medio de relación de trabajo.

Estudiante de Derecho de la Universidad Americana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".