Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El sistema público de salud

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención primaria / Burocracia / Déficit especialistas / Déficit medicamentos / Salud Pública

Crisis

El sistema público de salud

Publicado 2019/10/21 00:00:00
  • Ramiro Guerra opinion@epasa.com

Hay que cambiar radicalmente los enfoques y políticas en torno a la salud... tenemos un sistema obsoleto para enfrentar y prevenir las enfermedades.

Son miles de personas que a diario acuden a los nosocomios, agencias y centros de salud. El concepto de la atención primaria es un fiasco. Foto: EFE.

Son miles de personas que a diario acuden a los nosocomios, agencias y centros de salud. El concepto de la atención primaria es un fiasco. Foto: EFE.

Observen esta paradoja, una persona enferma requiere de una cirugía y no puede esperar porque la lista de espera, en la Caja de Seguro Social, es larga.

A esta persona le quedan solo dos salidas: disponer de unos buenos billetes y acudir a un centro privado, donde le cobran hasta el palillo de diente y la bolita de algodón; o sencillamente esperar para cuando haya un cupo y cama.

Siempre me he hecho la pregunta, en ese interín, ¿cuántos parten para el sueño eterno?

Murió esperando (suena como una canción al estilo de Ruben Blades).

Estoy convencido de que en la medida que todo nuestro sistema de salud, siga con esas taras y deficiencias, mejor le va a ir a los empresarios de la salud.

VEA TAMBIÉN: Nuestro nivel de inconsciencia

Pero la vaina no termina con lo descrito; se ha hecho costumbre que los médicos le digan al paciente que para su tratamiento, los medicamentos indicados no los tiene la institución o no están en el cuadro básico; por lo tanto, cómprelo en las farmacias privadas.

Medicamentos que antes lo suministraba el Seguro, ya han sido sacados de ese listado.

Verbigracia, Daflón, para mejorar la circulación en las extremidades.           

Algo muy serio y grave está ocurriendo con la salud de los panameños.

Son miles de personas que a diario acuden a los nosocomios, agencias y centros de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El concepto de la atención primaria es un fiasco.

VEA TAMBIÉN: Los reveses del positivismo y el derecho natural

Los comités de salúd han sido reducidos a su mínima expresión.

Me escribía un amigo abogado, usted tiene razón y da en el clavo, pero quién nos salva de este sistema que, al mejor estilo de Dante Alighieri, nos tiene penando.

Condenados a sufrir lo que la incompetencia es incapaz de resolver.

Como si lo anterior fuera poco, una partida de funcionarios y médicos malhumurados y rápidos por salir para sus negocios privados.

Al Hospital Santo Tomás, antaño llamado el  hospital del pueblo, si no tiene dinero, ni vaya.

La excusa, en el caso del Seguro Social, es que hay un déficit de especialistas.

Esto lo vengo oyendo hace decádas.

Pero ¿qué se ha hecho? 

¿Hasta cuándo seguiremos con esos déficit?            

Cuando escribo, que el barco de la salud pública, empieza hacer agua, no es un invento; es la viva y desnuda realidad.

Golpes por todos lados.

Me molesta escuchar a políticos hablar a altas voces y cotorronear: "estamos caminando hacia un país de primer mundo" (banda de mentirosos y demagogos).          

Hay que cambiar radicalmente los enfoques y políticas en torno a la salud.

Colocar como eje que mueve la carreta, el núcleo comunitario. Se trata de una estrategia de abajo hacia arriba; esos comités de salud tienen que recibir educación integral sobre este tema.

Lo vengo escribiendo, tenemos un sistema obsoleto para enfrentar y prevenir las enfermedades.

El enfoque curativo ha sido rebasado y el sistema no se da a basto.              

Un sistema con el predominio de un Estado burocŕatico, que no abre los abanicos para una mayor participación de la gente como parte de la solución de sus propios problemas, termina agravando la crisis.

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".