opinion

La Franja y la Ruta, un camino por construir entre todos

...124 países y 29 organizaciones internacionales han firmado documentos de cooperación en su marco con China; e instancias internacionales tan importantes como la ONU, el G20, APEC y la Organización de Cooperación de Shanghai han acogido los conceptos de la Iniciativa en sus resoluciones.

Wei Qiang | opinion@epasa.com | - Publicado:

El presidente chino, Xi Jinping, junto a su esposa Peng Liyuan, en visita al Canal de Panamá en diciembre del año pasado. En la foto, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, su esposa Lorena Castillo; Jorge Luis Quijano (Der.),administrador del Canal y Roberto Roy (Izq.), presidente de la Junta Directiva. Foto: Archivo. Epasa.

El II Foro de Alto Nivel de Cooperación Internacional Franja y Ruta se celebrará en Beijing esta semana, con la asistencia de representantes de más de 100 países, incluyendo a cerca de 40 líderes de Estado extranjeros.

Versión impresa

Presentada por el presidente chino Xi Jinping en 2013, la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha recibido apoyo activo y respuesta entusiasta de la comunidad internacional, probando ser un bien público de enorme valía.

En la actualidad, 124 países y 29 organizaciones internacionales han firmado documentos de cooperación en su marco con China; e instancias internacionales tan importantes como la ONU, el G20, APEC y la Organización de Cooperación de Shanghai han acogido los conceptos de la Iniciativa en sus resoluciones.

Una mirada retrospectiva al progreso de la Iniciativa, registrado en los últimos años, da clara constancia del renovado impulso y espacio creado por ella para el crecimiento económico mundial, como resultado de su preciso enfoque en el tema fundamental del desarrollo; su adhesión a los principios de respeto mutuo y de esfuerzo consensuado y mancomunado y ganancia compartida; y su compromiso con promover la conectividad integral como medio de superar los cuellos de la botella del desarrollo, con implementar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU y con impulsar el crecimiento global.

En tal sentido, se está intensificando la cooperación en la construcción de corredores económicos transnacionales y están avanzando a pasos seguros proyectos de infraestructura de diverso tipo, como ferroviario, portuario, vial, de redes de ductos, así como de parques de cooperación económica y comercial.

VEA TAMBIÉN: Los problemas del modelo económico de post invasión

Gracias al esfuerzo conjunto entre China y países concernientes se han establecido una serie de plataformas de cooperación multilateral en temas específicos como de puerto y transporte marítimo, finanzas, impuestos, energía, cultura, academia y medios de comunicación, y se han lanzado iniciativas como Ruta de la Seda Verde y Ruta de la Seda Libre de la Corrupción.

A través de su participación en la Iniciativa, algunos países han visto construidos su primera autopista o primer ferrocarril moderno, otros han logrado desarrollar, por primera vez, su propia industria automotriz, y otros más han visto resuelto su prolongado problema de escasez eléctrica.

Los 82 parques cooperativos construidos conjuntamente por China y países ubicados a lo largo de la Franja y Ruta han entregado más de 2 mil millones de dólares USA en concepto de impuestos y tasas al país anfitrión y creado cerca de 300 mil empleos locales.

Ahora bien.

No han faltado voces discrepantes contra la Iniciativa en el escenario internacional: que esta no es más que una herramienta geopolítica de China, que bien puede crear trampas de deuda para los países involucrados... y así por el estilo.

Tales voces se deben, obviamente, a una falta de comprensión objetiva y justa de la Iniciativa, a malentendidos, a juicios equivocados o incluso al prejuicio, que impiden ver que la de la Franja y la Ruta es una iniciativa de cooperación económica, diseñada para apoyar a todos los países en la consecución del desarrollo común.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento económico e inversión social en Panamá

Se espera que todos los países sean participantes, contribuyentes y beneficiarios por igual, en un trabajo de equipo por adelantar una Iniciativa abierta, inclusiva, transparente y que no alberga ninguna agenda geopolítica oculta, ni pretende formar círculos cerrados y excluyentes ni imponer términos comerciales discriminatorios a otros.

La posición geográfica excepcionalmente ventajosa de Panamá le confiere al país ístmico un papel de suma importancia en el comercio internacional.

China, que considera a América Latina como un socio imprescindible en la construcción de la Franja y la Ruta, no tiene dudas respecto al potencial que tiene Panamá de convertirse en un pivote clave para la natural extensión de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI a esta región.

No en vano, Panamá fue el primer país latinoamericano en suscribir un memorando de entendimiento para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta con China.

En este contexto, una cooperación chino-panameña basada en la transparencia, igualdad, respeto mutuo y ganancia compartida no puede sino beneficiar a ambas partes.

Embajador chino en Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Suscríbete a nuestra página en Facebook