Skip to main content
Trending
Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad? Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?
Trending
Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad? Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Crecimiento económico e inversión social en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calidad de vida / Inversión social / Panamá

Necesidades

Crecimiento económico e inversión social en Panamá

Publicado 2019/03/03 00:00:00
  • Norangel Rodríguez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... si un país genera riqueza pero no el empleo suficiente, es muy posible que dicha riqueza sea distribuida de manera desproporcionada y la balanza no se incline necesariamente hacia los más desposeídos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El crecimiento económico no va acorde con el desarrollo en sectores sociales (salud, educación y agricultura), es por ello que la población muestra inconformidad por la mala distribución de las riquezas. Foto: Epasa.

El crecimiento económico no va acorde con el desarrollo en sectores sociales (salud, educación y agricultura), es por ello que la población muestra inconformidad por la mala distribución de las riquezas. Foto: Epasa.

 

Desde la década de los 90, Panamá ha experimentado un crecimiento económico notable en relación con otros países de la región.

El resurgimiento de la democracia, y una participación agresiva en el mercado de servicios financieros, así como el aumento constante del tráfico en el canal, sirvieron como punta de lanza para el desarrollo económico de la nación.

A pesar de estas buenas noticias, siempre cabe la pregunta ¿Se compagina el crecimiento económico de Panamá con los fondos que se destinan al sector social?

La repuesta a esta pregunta está en la evaluación del gasto y/o la inversión social del Estado panameño en el desarrollo e incremento de la calidad de vida de los ciudadanos del país, y para esto basta con revisar algunos de los indicadores de la inversión en el sector público no financiero, allí podemos encontrar que desde el periodo presidencial de Ernesto Pérez Balladares hasta la actual administración de Juan Carlos Varela, ha habido un crecimiento en la inversión pública por parte del Estado, que va desde $1.940 millones hasta $20.000 millones (cifras actuales).

Según el INEC, en su informe "Panamá en cifras 2012-2016", la población protegida en la República de Panamá por la Caja de Seguro Social, para el 2016 ascendió a 3,026,769 habitantes, datos que representó el 75.0% de la población total, al ser comparada con las cifras del 2015 (2,951,344) la que mostró un incremento de 2.6%.

VEA TAMBIÉN: Suministro de agua potable: ¿hasta cuándo la interrupción?

Pero solo la seguridad social no basta, aún falta por demostrar que la inversión social impacta considerablemente en la educación, vivienda y trabajo de los panameños y es en este último tema donde los indicadores muestran un retroceso.

En el año 2102 la tasa de desempleo fue del 4.1%, para el 2018 la tasa estimada fue del 7%.

Este indicador es vital para el desarrollo sustentable de una nación, más fuentes de empleo permiten la tan aspirada movilidad social, y si un país genera riqueza pero no el empleo suficiente, es muy posible que dicha riqueza sea distribuida de manera desproporcionada y la balanza no se incline necesariamente hacia los más desposeídos.

El crecimiento económico que presenta Panamá no va acorde con el desarrollo en sectores sociales (salud, educación y agricultura), es por ello que la población muestra inconformidad por la mala distribución de las riquezas del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ciudadano, actualmente siente un alto costo en los alimentos y servicios en general, sin percibir un incremento en sus ingresos mensuales viéndose afectado su presupuesto familiar, algunos buscan alternativas para mantener a sus familias.

Sin embargo, al Gobierno parece no preocuparle el tema pues no presenta una solución para las necesidades de la población, a corto plazo, trabajando en planes que ayuden a la mejoría de esta gran problemática.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Estudiantes y la viceministra Arianne Benedetti. Foto: Cortesía

Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".