Skip to main content
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Suministro de agua potable: ¿hasta cuándo la interrupción?

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IDAAN / Servicio

Daños

Suministro de agua potable: ¿hasta cuándo la interrupción?

Publicado 2019/02/28 00:00:00
  • Ana Maria Moreno Delgado
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Al hacer un uso adecuado del agua y mejorar el sistema de acueductos podemos garantizar que la generación actual y las posteriores puedan gozar de los beneficios del vital líquido, siguiendo así una cultura de uso responsable y eficiente del agua...

Miles de usuarios se ven afectados por la falta de agua debido a la rotura de tuberías y por deficiencias en el sistema de transmisión del servicio. Foto: EFE.

Miles de usuarios se ven afectados por la falta de agua debido a la rotura de tuberías y por deficiencias en el sistema de transmisión del servicio. Foto: EFE.

"No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo"

Algunas de las interrupciones que realiza el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) al servicio de agua potable se dan por mantenimientos programados con el propósito de optimizar el servicio, por el reemplazo de tuberías averiadas inesperadamente, por la instalación en lugares que carecen del servicio y otras por morosidad en los pagos, ya sea de comercios o de la comunidad.

Pero también se producen por la mala ejecución de las construcciones en barriadas, donde el sistema de alcantarillado no tiene la capacidad para suplir a la mayoría de las casas.

Podemos mencionar algunos lugares como Tocumen, Juan Díaz, entre otros sectores y barriadas, que registran la falta de suministro de agua potable y baja presión los fines de semana y más cuando los residentes se encuentran en casa para poder realizar sus deberes.

En estos sectores, las válvulas que fueron cambiadas siguen dando el mismo problema y la población está molesta porque no hay solución al problema.

En la Fe y la Loma, sectores del corregimiento de Chilibre, reciben el vital líquido dos veces a la semana.

VEA TAMBIÉN: El periodismo y la política en Panamá

El suministro de agua no llega a todas las casas y muchas veces la presión es muy baja.

Por la vía principal circulan camiones y mulas que dañan las tuberías, entonces, por qué se colocan en un lugar donde se producen grandes daños para entonces actuar.

Muchas veces las reparaciones de estas tuberías han dejado a la población en ascuas porque tardan horas o días en restablecer el servicio.

Usar como medida de contingencia los carros cisterna, no es una medida que llega a toda la población porque se hace en horarios laborables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se debe atacar el problema desde el inicio, no por medio de parches, es mucha el agua que se pierde al momento de estos daños y muchas personas necesitándola.

La población de Villa Escondida en David, provincia de Chiriquí, es otro de los múltiples casos que no ha sido atendido por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, pues estas personas llevan años sin el suministro de agua.

¿Cómo es posible esta aptitud de poca preocupación sobre esta comunidad?

VEA TAMBIÉN: Los tambores de la guerra

Señores, debemos prestar más atención a los derechos de la población, ¿por qué llegar a huelgas para poder solucionar el problema?

En varias ocasiones, estas comunidades llaman al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales y este solo informa estar anuente al tema y no da una solución, no muestra interés, lo ve como de rutina y la verdad es una falta de respeto a la población porque el suministro de agua potable es vital.

Otro de los aspectos relacionados con las interrupciones está íntimamente ligado con la morosidad.

Las interrupciones a esos clientes son necesarias para que tomen conciencia de que el sistema de acueductos no se mantiene solo y que sus aportes son importantes para preservarlo y su morosidad afecta a la mayoría.

Hago un llamado al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales para que culturice a la población para conservar este importante recurso, así como también para entender que muchas veces es necesario realizar interrupciones, para mejorar la calidad y la eficiencia del suministro.

Al hacer un uso adecuado del agua y mejorar el sistema de acueductos podemos garantizar que la generación actual y las posteriores puedan gozar de los beneficios del vital líquido, siguiendo así una cultura de uso responsable y eficiente del agua; pero también el compromiso de respetar a la población en cuanto a la atención que se brinda a las constantes denuncias de daños en el sistema; que se realice el estudio y sea presentado a la población para que pueda entender que se está trabajando para disminuir las interrupciones del suministro de agua potable.

Estudiante de la Maestria de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".