Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Suministro de agua potable: ¿hasta cuándo la interrupción?

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IDAAN / Servicio

Daños

Suministro de agua potable: ¿hasta cuándo la interrupción?

Publicado 2019/02/28 00:00:00
  • Ana Maria Moreno Delgado
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Al hacer un uso adecuado del agua y mejorar el sistema de acueductos podemos garantizar que la generación actual y las posteriores puedan gozar de los beneficios del vital líquido, siguiendo así una cultura de uso responsable y eficiente del agua...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Miles de usuarios se ven afectados por la falta de agua debido a la rotura de tuberías y por deficiencias en el sistema de transmisión del servicio. Foto: EFE.

Miles de usuarios se ven afectados por la falta de agua debido a la rotura de tuberías y por deficiencias en el sistema de transmisión del servicio. Foto: EFE.

"No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo"

Algunas de las interrupciones que realiza el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) al servicio de agua potable se dan por mantenimientos programados con el propósito de optimizar el servicio, por el reemplazo de tuberías averiadas inesperadamente, por la instalación en lugares que carecen del servicio y otras por morosidad en los pagos, ya sea de comercios o de la comunidad.

Pero también se producen por la mala ejecución de las construcciones en barriadas, donde el sistema de alcantarillado no tiene la capacidad para suplir a la mayoría de las casas.

Podemos mencionar algunos lugares como Tocumen, Juan Díaz, entre otros sectores y barriadas, que registran la falta de suministro de agua potable y baja presión los fines de semana y más cuando los residentes se encuentran en casa para poder realizar sus deberes.

En estos sectores, las válvulas que fueron cambiadas siguen dando el mismo problema y la población está molesta porque no hay solución al problema.

En la Fe y la Loma, sectores del corregimiento de Chilibre, reciben el vital líquido dos veces a la semana.

VEA TAMBIÉN: El periodismo y la política en Panamá

El suministro de agua no llega a todas las casas y muchas veces la presión es muy baja.

Por la vía principal circulan camiones y mulas que dañan las tuberías, entonces, por qué se colocan en un lugar donde se producen grandes daños para entonces actuar.

Muchas veces las reparaciones de estas tuberías han dejado a la población en ascuas porque tardan horas o días en restablecer el servicio.

Usar como medida de contingencia los carros cisterna, no es una medida que llega a toda la población porque se hace en horarios laborables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se debe atacar el problema desde el inicio, no por medio de parches, es mucha el agua que se pierde al momento de estos daños y muchas personas necesitándola.

La población de Villa Escondida en David, provincia de Chiriquí, es otro de los múltiples casos que no ha sido atendido por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, pues estas personas llevan años sin el suministro de agua.

¿Cómo es posible esta aptitud de poca preocupación sobre esta comunidad?

VEA TAMBIÉN: Los tambores de la guerra

Señores, debemos prestar más atención a los derechos de la población, ¿por qué llegar a huelgas para poder solucionar el problema?

En varias ocasiones, estas comunidades llaman al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales y este solo informa estar anuente al tema y no da una solución, no muestra interés, lo ve como de rutina y la verdad es una falta de respeto a la población porque el suministro de agua potable es vital.

Otro de los aspectos relacionados con las interrupciones está íntimamente ligado con la morosidad.

Las interrupciones a esos clientes son necesarias para que tomen conciencia de que el sistema de acueductos no se mantiene solo y que sus aportes son importantes para preservarlo y su morosidad afecta a la mayoría.

Hago un llamado al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales para que culturice a la población para conservar este importante recurso, así como también para entender que muchas veces es necesario realizar interrupciones, para mejorar la calidad y la eficiencia del suministro.

Al hacer un uso adecuado del agua y mejorar el sistema de acueductos podemos garantizar que la generación actual y las posteriores puedan gozar de los beneficios del vital líquido, siguiendo así una cultura de uso responsable y eficiente del agua; pero también el compromiso de respetar a la población en cuanto a la atención que se brinda a las constantes denuncias de daños en el sistema; que se realice el estudio y sea presentado a la población para que pueda entender que se está trabajando para disminuir las interrupciones del suministro de agua potable.

Estudiante de la Maestria de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".