Skip to main content
Trending
Premios reconocen la innovación y la excelencia en el reporte de datos crediticios en PanamáSenador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nerviosoParlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violenciaTrump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agostoEmpieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'
Trending
Premios reconocen la innovación y la excelencia en el reporte de datos crediticios en PanamáSenador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nerviosoParlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violenciaTrump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agostoEmpieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los tambores de la guerra

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Muro / Política exterior

Política internacional

Los tambores de la guerra

Publicado 2019/02/27 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco
  •   /  
  • opinion@epasa.com

Pretende levantar un enorme muro fronterizo, de un costosísimo gasto estatal que lo rechaza el congreso, sin embargo, violentando la voluntad democrática decreta una emergencia nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los inmigrantes son rechazados sin ninguna consideración humanitaria, aislando los menores de edad de los padres, violando las más elementales leyes de convivencia familiar. Foto EFE.

Los inmigrantes son rechazados sin ninguna consideración humanitaria, aislando los menores de edad de los padres, violando las más elementales leyes de convivencia familiar. Foto EFE.

No son los clásicos y alegres tambores carnavalescos los próximos para sonar en Venezuela y parte de Latinoamérica, sino los de la guerra, anunciados en Miami.

El César de Washington, rodeado de otros personajes de la misma especie, hace la proclama única en la historia, terminar con el socialismo.

Nada más parecido, quizá peor, a los preámbulos de la Segunda Guerra Mundial.

Su gobierno pretende ejercer su dominio bien lejos del Potomac.

Se ufana que podrá realizarlo sin mayores consecuencias.

VEA TAMBIÉN: La ecuanimidad democrática; preelecciones panameñas

Pretende levantar un enorme muro fronterizo, de un costosísimo gasto estatal que lo rechaza el congreso, sin embargo, violentando la voluntad democrática decreta una emergencia nacional.

Aliado a los sectores más retrógrados del país, y fuera de él.

Rechaza columnas de inmigrantes, sin ninguna consideración humanitaria, aislando los menores de edad de los padres, violando las más elementales leyes de convivencia familiar.

Participa con todos los recursos de subversión, de los que hace gala y disfraz, para alcanzar sus propósitos, donde tenga la oportunidad, cualquiera que sea el lugar o continente.

Justifica todo lo mal hecho, para alcanzar la hegemonía mundial en el orden internacional abandona todos los acuerdos entre naciones, firmados por sus antecesores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de los genocidios constantes con armas de fuego en la nación, no modifica las leyes para terminar con la impunidad y el crimen, protegiendo a los vendedores de armas.

Tempranamente ha surgido un aspirante en el Partido Republicano para las próximas elecciones generales que pretende poner orden, e intentar beneficios sociales que reclama la población desprotegida.

VEA TAMBIÉN: Sectores dominantes, educación e hipocresía

La lógica más elemental entiende la necesidad del cambio, se están violando las normas y principios que dieron origen a la nación.

Las relaciones internacionales exigen el respeto a la independencia como al destino propio, proclamados intangibles.

No se trata de eufemismo, es la realidad que estamos viviendo, donde las relaciones humanas e internacionales tienden a identificarse o atemperarse, sin complejos o segundas intenciones.

Los cambios de cualquier tipo tienden a la racionalidad y compresión mutua, no a la imposición, se nos ocurre un digno ejemplo de gobernante norteamericano, James Carter, mejoró en buena medida las relaciones con Cuba, a nosotros ni se diga, firmó los Tratados Torrijos-Carter, beneficiosos para ambos, sobre todo para el comercio mundial, aunque internamente no estamos del todo satisfechos, y el actual gobernante norteamericano lo cuestione.

El Canal de Panamá nunca estará mejor administrado sin contar con los panameños, dueños de la tierra y la vía canalera, ya demostrado.

Arquitecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Giovanna Cardellicchio, Gerente General de APC Experian. Foto: Cortesía

Premios reconocen la innovación y la excelencia en el reporte de datos crediticios en Panamá

 Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza. Foto: EFE

Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Fotografía de archivo del presidente ruso, Vladimir Putin (i), junto al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump (d.) EFE

Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

La ministra Dinoska Montalvo durante la gira por Los Santos. Foto: Cortesía

Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".