opinion

La Iglesia de Ratzinger a Bergoglio

...la nueva dinámica del Vaticano, no es la existencia de un Papa renovador personificado en Francisco, que se enfrenta a un establecimiento anacrónico, sino que el giro de timón fue planificado por Ratzinger desde los últimos días del papado de Juan Pablo II, siendo Bergoglio, un comunicador más eficaz que el intelectual alemán.

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Encuentro entre los papas Francisco y Benedicto XVI, durante un encuentro que presidió Jorge Mario Bergoglio con más de 40 mil ancianos en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el domingo 28 de septiembre de 2014. Foto: EFE

“Quasi Deus daretur”                 Benedicto XVIHugo Grocio es reconocido como el autor de la frase “Etsi Deus non daretur”, vivir como si Dios no existiera, fraguada en tiempos de cautiverio y como recurso ante lo que algunos denominan “el silencio de Dios”.

Versión impresa

En 1998, Joseph Ratzinger, conocido como uno de los más brillantes teólogos de la historia, elaboró para Juan Pablo II, la encíclica “Fides et Ratio”, Fe y Razón que trae consigo la reconciliación del ideario católico con la ilustración.

En el año 2005, siendo ya Papa, Benedicto XVI justificó la inversión de la frase de Grocio, al punto que en el mundo de hoy, huérfano de valores morales, corresponde vivir como si Dios existiera, aún para quienes carecen de fuerza para creer.

En dirección contraria a lo que apunta el sentido común o la apariencia de las cosas, la elección de Bergoglio como Obispo de Roma, no se da en oposición a Benedicto XVI como resulta obvio tras la renuncia de este.

El catolicismo es consciente de su evidente retroceso en Europa y ahora comparte clientela en Latinoamérica, donde reinó sola, pues los embates del pentecostalismo de la prosperidad, dejó las carpas para construir templos y escuelas.

VEA TAMBIÉN: La Ley de las Asociaciones Público Privadas,  concentración del poder y exclusión de la población

Lo relevante en la nueva dinámica del Vaticano, no es la existencia de un Papa renovador personificado en Francisco, que se enfrenta a un establecimiento anacrónico, sino que el giro de timón fue planificado por Ratzinger desde los últimos días del papado de Juan Pablo II, siendo Bergoglio, un comunicador más eficaz que el intelectual alemán.

La oposición o resistencia al cambio, continúa vertebrada a partir de los residuos del Obispo rebelde Lefebvre, para quienes Juan XXIII es el último Papa reconocido, aunque sin duda, sectores que se mantienen enquistados en la burocracia eclesial, no logran percibir que las adecuaciones diseñadas por Ratzinger, constituyen el mínimo necesario para conservar vigencia en los nuevos escenarios que presentan la globalización y la cuarta revolución tecnológica.

Algunos suponen que el posmodernismo terminó, para otros es más factible el fin del mundo que el cese del sistema capitalista.

En tanto, una nueva ola de revoluciones sin sujeto se avecina, al estilo de la pugna de Gramsci por la sociedad civil y la disputa del sentido común, aunque otros, como el esloveno Zizek se permite considerar que eso del feminismo y otras hierbas aromáticas es pura distracción y la antinomia reinante continúa siendo la lucha de clases.

Lo cierto es que los nuevos paradigmas requieren una Iglesia con la cualidad de adecuación que siempre ha mostrado el Vaticano, aunque sea puro gatopardismo al estilo de Lampedusa, cambiar todo para que todo siga igual.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook