opinion

La indiferencia, causa de tantas desgracias

...causa más daño que el odio....el otro no vale, no importa, no existe.

Rómulo Emiliani opinion@epasa.com - Publicado:

De la indiferencia viene el famoso pecado de omisión, que consiste en no amar, no servir, no ayudar, no apoyar, porque el otro no existe, no vale. Foto: EFE.

Cuando entra la indiferencia en el corazón de un ser humano y se aísla, convirtiendo su vida en un feudo muy personal y cerrado, viene su desgracia. 

Versión impresa

No nacimos para ser islas, y la indiferencia causa más daño que el odio. 

En la indiferencia el otro no vale, no importa, no existe.

Llámese esposa, hijo, papá, hermano, pobre, mendigo, miserable.

Simplemente no es. 

De ahí viene el famoso pecado de omisión, que consiste en no amar, no servir, no ayudar, no apoyar, porque el otro no existe, no vale. 

No estoy insultando, ni golpeando, ni hiriendo.

Simplemente, el otro no vale la pena.

Y eso causa mucho mal en el mundo. 

VEA TAMBIÉN: Necesitamos la interpretación de estados financieros

Algunas veces los países del primer mundo miran a los del tercero como masas de hambrientos, retrasados y mendigos y nada más.

Vienen entonces las ayudas que son como limosnas, llámense préstamos o regalos económicos o tecnológicos para aliviar en algo la extrema pobreza.

Pero se mantiene la situación imperante, porque no hay planes de desarrollo adecuados que levanten a esos países. 

Lógicamente sí hay honrosas excepciones de países e instituciones del primer mundo que lo están haciendo, pero no logran cambiar las situaciones por muchas razones.

Para que el otro “exista”, sea esposo, hijo, hermano, amigo, pobres, miserables, hay que elevarlos al plano de personas. 

Darles valor.  

Tomar conciencia que son seres humanos, con una singularidad propia, con sus valores y riquezas personales y culturales.

Para eso hay que hacer una transformación, una conversión profunda de la mente y el corazón, y así cambiar la mirada hacia el otro.

En la medida en que lo descubra como un ser humano que es persona, con un puesto en la sociedad, con sus derechos y obligaciones, y lo más importante, que fue creado a imagen y semejanza de Dios, todo cambia.

Y claro, ponerme en los zapatos del otro, comprenderlo, entenderlo y darle el derecho a ser diferente de mí.

Cuidado con la indiferencia, hacerse sordo a las necesidades de los demás.

VEA TAMBIÉN: El concepto de héroe

No oír el clamor de los sufridos, marginados, humillados. 

Todo eso contribuye a que se tenga un corazón de piedra, insensible a las necesidades de los otros.

Y el que tiene un corazón de piedra se va empobreciendo humanamente.

Se va quedando raquítico a nivel espiritual.

Va perdiendo profundidad en su alma.

Se hace duro, superficial y buscará cualquier excusa para no dar. 

Y los racismos, clasismos, elitismos son maneras inventadas de dividir a las personas haciendo ver que unos son superiores y los otros inferiores. 

Rompamos toda indiferencia.

Pidámosle al Señor nos dé un corazón de carne para amar tal y como Dios quiere, sabiendo que con Él somos invencibles.

Monseñor.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook