opinion

La insensata arrogancia de Hayek, el neoliberalismo y el Covid-19

El fenómeno encontró, entonces, a un mundo poco preparado. La aversión de los neoliberales hacia la planificación aparece clara en el pensamiento de Hayek en su libro Camino a la Servidumbre, donde afirmó que "la planificación conduce a la dictadura."

Juan Jované - Publicado:

Es aterrador pensar en una situación en que las pruebas de detección del virus no fueran, en un principio, universalizadas sin costo. Foto: Archivo.

La difícil situación que vive el mundo por los desgarradores efectos de la pandemia del Covid-19 ha llevado, por la fuerza de los hechos, a que se vuelva a reconocer la importancia que tiene para la vida la práctica de la solidaridad.

Versión impresa

Resulta claro que sin esa práctica sería imposible resolver la crisis.

También ha quedado clara la importancia de la acción efectiva del Estado como elemento indispensable en la guerra contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Opiniones sobre cuarentena

Esta realidad resalta la insensata presunción contenida en el pensamiento de F. A. Hayek, padre fundador de la doctrina neoliberal, quien en su libro La Fatal Arrogancia, declara como obsoleta cualquier moral basada en principios tales como el altruismo, la justicia social, la igualdad y la solidaridad.

Esta última la consideró un elemento atávico que debería ser reemplazado por la competencia de mercado, la que gracias a la "mano invisible" de Smith llevaría a un óptimo social, tal como queda claro en su libro Individualism & Economic Order.

Esta idea significa que, si cada individuo hace lo que le parece, por extravagante que sea, el mercado lo convertiría en una situación óptima.

Según esta visión, que no entiende de riesgos colectivos, no debería existir, por ejemplo, cuarentenas obligatorias.

VEA TAMBIÉN: “Parte de guerra”: el maoísmo avanza

Cada uno saldría a la calle bajo su propio riesgo.

"Una defensa eficaz de la libertad, dice Hayek, debe ser inflexible, dogmática y doctrinaria", agregando más adelante que "el que determinadas metas deseables no puedan ser tal vez obtenidas más que mediante una limitación de la libertad no debe ser considerado como justificación suficiente de una tal limitación."

Hayek también argumenta que "la exigencia de salvar el mayor número de vidas no significa que todas las vidas deban considerarse igualmente importante".

 Este tipo de pensamiento, junto a lo anteriormente planteado, explica el porqué el vicegobernador de Texas llegó a afirmar que "los abuelos deberían sacrificarse y dejarse morir para salvar la economía", mientras que Trump y Bolsonaro proponen que se aflojen las medidas de distanciamiento social para que el mercado pueda funcionar.

La aplicación del pensamiento neoliberal de Hayek tiene mucho que ver con el impacto de la pandemia.

 

 

En primer lugar, como lo afirma David Harvey, en un sistema basado en la ganancia, las grandes empresas farmacéuticas, no invertirán en investigaciones sobre planes contingentes de salud pública, estas ganan de la enfermedad, no de la salud.

Además, la mercantilización y la privatización de la salud no solo deterioró las posibilidades de la salud pública, sino que generó una situación en la que recibe la atención el que puede pagar.

Es aterrador pensar en una situación en que las pruebas de detección del virus no fueran, en un principio, universalizadas sin costo.

 

 

 

El modelo de economía neoliberal ha llevado a una situación en la que lo fundamental es la ganancia inmediata, por lo que el sistema carece de una visión de mediano o largo plazo.

En estas circunstancias, como lo afirma el profesor Richard Wolff, en este sistema no existía ninguna posibilidad de una planificación para una contingencia generada por un virus, pese a que, como el propio Bill Gates había afirmado, se trataba de un fenómeno previsible.

El fenómeno encontró, entonces, a un mundo poco preparado.

La aversión de los neoliberales hacia la planificación aparece clara en el pensamiento de Hayek en su libro Camino a la Servidumbre, donde afirmó que "la planificación conduce a la dictadura."

Es momento de deshacernos del pensamiento neoliberal, de su modelo económico y de sus nefastas consecuencias.

¿Qué dirá ahora la Fundación Libertad?

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook