opinion

Las inversiones medioambientales más inteligentes

En este momento, 193 Gobiernos del mundo se están preparando para seleccionar un conjunto de objetivos de desarrollo y medioambiente para los próximos 15 años. ...

- Publicado:

Bjorn Lomborg /Dir.. del Centro para el Consenso de Copenhague y profesor adjunto de la Facultad de Negocios de Copenhague

Versión impresa

En este momento, 193 Gobiernos del mundo se están preparando para seleccionar un conjunto de objetivos de desarrollo y medioambiente para los próximos 15 años. Estos objetivos sustituirán a los exitosos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que expiran este año, e inciden en $2.5 billones en ayuda al desarrollo e incontables billones en los presupuestos nacionales.

Junto con los objetivos enfocados en la pobreza, la salud, el hambre y la educación, los objetivos ambientales están en primer plano. Estos van desde algunos de nicho (diseñar e implementar políticas para promover el turismo sostenible) hasta otros muy ambiciosos (esforzarse por desvincular el crecimiento económico de la degradación ambiental). Después de un proceso de toma y daca, la ONU tiene una lista de 169 objetivos - 151 más que el conjunto de las 18 metas de los ODM que cambiaron el mundo-, esto es un error. Tener 169 prioridades es como no tener prioridades en absoluto.

Desde el Copenhagen Consensus Center, pedimos a 60 equipos de los principales economistas, entre ellos, varios premios nobel, que evalúen los costos y beneficios económicos, sociales y ambientales de las metas propuestas.

El análisis económico no debe ser la única herramienta que utilizamos, pero es un insumo vital para ayudar a tomar decisiones informadas. Entre los objetivos ambientales, el análisis muestra que la reducción de la contaminación del aire interior y la reducción de la pérdida de arrecifes de coral son objetivos fenomenales. Para luchar contra el cambio climático, la investigación muestra que la eliminación gradual de subsidios a los combustibles fósiles y el aumento de la I + D en energía serían excelentes objetivos.

La contaminación del aire interior es el problema ambiental más letal del mundo. Mata a 4.3 millones de personas cada año, porque 2,700 millones de personas utilizan leña, estiércol y carbón para cocinar y calentarse, respirando aire contaminado dentro de sus casas todos los días.

Una inversión eficaz sería proporcionarle al 30% de la población actualmente sin servicio cocinas mejoradas, las que disipan el humo exterior a través de chimeneas y ventilaciones, y funcionan con GNL o GLP en lugar de leña y estiércol. Esto no sería barato, pero los beneficios, tanto de las muertes que se evitan como del tiempo y el dinero gastado, serían de $161 mil millones al año. En otras palabras, cada dólar gastado redundará en $15 de valor en beneficios.

Entre las muchas metas propuestas para mejorar la biodiversidad, los expertos destacan detener la pérdida de los arrecifes de coral como muy eficaz. Reducir a la mitad la pérdida de corales mundiales en 2030 costaría alrededor de $3 mil millones al año, pero los beneficios totales alcanzarían al menos $72 mil millones, o alrededor de $24 por cada dólar invertido.

Cuando se trata del cambio climático, un objetivo destacado propuesto para el desarrollo es duplicar la cuota de las energías renovables en el mix energético global. A pesar de que aportará mucho beneficio -$415 mil millones al año, en efectos del cambio climático y energético-, resulta en un costo de $514 mil millones al año. Esta solución proporcionará menos de un dólar por cada dólar gastado, porque las tecnologías son todavía inmaduras e intermitentes.

Esto pone de relieve la necesidad de invertir mucho más en investigación. Un enfoque en I + D en tecnologías energéticas puede ayudar a crear soluciones de energía verde que serían lo suficientemente eficaces para competir con los combustibles fósiles disponibles en el mercado.

Esto podría ser financiado con un impuesto sobre el carbono lentamente ascendente. Esta solución evitaría $11 de daños climáticos por cada dólar gastado.

Otro gran objetivo sería eliminar los subsidios a los combustibles fósiles. El mundo pierde la friolera de $548 mil millones en tales subsidios, casi exclusivamente en los países en desarrollo. Esto agota los presupuestos ya escasos de recursos que se podrían utilizar para proporcionar servicios de salud y educación, y fomenta al mismo tiempo más contaminación y mayores emisiones de dióxido de carbono.

Además, los subsidios a la gasolina, sobre todo, ayudan a los ricos, porque son ellos los que pueden permitirse tener automóviles. La eliminación gradual de las subvenciones a los combustibles fósiles tiene beneficios de 15 veces el costo, así como contra el cambio climático y la contaminación atmosférica.

Al seleccionar los objetivos medioambientales para el mundo, las empresas y los políticos deben escogerlos por la cantidad de beneficios que ellos proporcionarían al medioambiente. Hacer que todos lleguemos a enfocarnos en estos objetivos inteligentes podría ser nuestra mejor acción en estos próximos 15 años.

Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook