opinion

Las mujeres aprendimos a decir no

De un tiempo para acá la inseguridad, la violencia, los homicidios en nuestro país van en aumento, se podría decir que ya es cosa de ...

Johana Garay Becerra | Feminista y profesora - Publicado:

De un tiempo para acá la inseguridad, la violencia, los homicidios en nuestro país van en aumento, se podría decir que ya es cosa de todos los días ver los diarios teñidos de rojo. Dentro de estos hechos de violencia, en estos últimos meses también se han incrementado los casos de femicidios, como diría Urania Ungo "muertes violentas de mujeres estrechamente relacionadas con su condición de género", en la investigación Femicidio en Panamá 2000-2006.

Versión impresa
Portada del día

El incremento de femicidios en nuestro país es preocupante. Ver cómo las mujeres son víctimas de violencia de género da un sentimiento de rabia, dolor, pero sobre todo de impotencia al ver que el victimario en la mayoría de las veces es su pareja o ex, y en su deseo de obtener el poder y la dominación, la asesina.

"¿SE HAN VUELTO LOS MIEMBROS MASCULINOS DE LA COMUNIDAD HUMANA MÁS SALVAJES, MÁS VIOLENTOS Y CRIMINALES?"... NO, SOMOS LAS MUJERES DE HOY LAS QUE HEMOS CAMBIADO, HEMOS APRENDIDO A DECIR NO, A NO SOPORTAR MALTRATOS.

Las preguntas que caben a modo de reflexión serían ¿por qué nos están matando?, ¿por qué se han incrementado los femicidios en Panamá? O como la que se haría Esther Tusquets: "¿Se han vuelto los miembros masculinos de la comunidad humana más salvajes, más violentos y criminales?". Igual que Tusquets, pienso que no, somos las mujeres de hoy las que hemos cambiado, hemos aprendido a decir no, a no soportar maltratos. Eso es lo que nos les termina de gustar a algunos hombres machistas que se creen con derechos sobre la mujer, que esta es su propiedad.

Pero, ¿por qué esto no se daba antes tan frecuentemente? La diferencia es que las mujeres de hoy tienen derechos. En el pasado, la mujer era considerada una eterna menor de edad, siempre dependiente, del padre, luego del marido, nunca dueña de sí. Se vivía en una sociedad en la que no era bien visto por el Estado y la Iglesia que una mujer abandonara a su marido, pero sí era "normal o correcto" que este abusara de ella, la golpeara, la violara, entre tantas otras cosas. La mujer tenía que soportar en silencio.

La mujer de hoy no quiere un amo ni mucho menos un dueño, sino un compañero que la valore y respete como su igual. Ahora que hemos alcanzado derechos que se nos fueron negados, demandamos que se nos respete el derecho a decir no y sobre todo la vida de la mujer.

Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook