opinion

Las peculiares cuentas de las candidaturas por la libre postulación

...enorme número de firmas rechazadas, es indicio de que el dinero penetró y rompió el sentido ético y ciudadano que debería tener el proceso de recolección de firmas.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

El profesor Juan Jované logró el reconocimiento de las candidaturas por la libre postulación para la presidencia en el proceso electoral de 2009. 

La lucha por lograr el reconocimiento de las candidaturas por la libre postulación para la presidencia la emprendimos un pequeño grupo de ciudadanos con miras al proceso electoral de 2009.

Versión impresa

Desde el primer momento se trató de un movimiento cívico que, sin contar con recurso económico alguno, intentaba abrir una nueva ventana democrática que ventilara el ambiente político panameño, contaminado por la corrupción, el clientelismo, la utilización del dinero como base para la inscripción de partidos, entre otras cosas.

Nuestros esfuerzos, que chocaron con la férrea oposición de quienes entonces fungían como magistrados del Tribunal Electoral, lograron, sin embargo, que la Corte Suprema de Justicia en su fallo del 21 de julio de 2009 declarara inconstitucional el artículo 233, abriendo la posibilidad de las candidaturas por la libre postulación a la presidencia de la República.

Nuestra tarea, sin embargo, no terminó allí, ya que hubo que hacer un impulso para que en las reformas al Código Electoral se incluyeran las normas básicas que regularían las candidaturas por la libre postulación para la presidencia en los comicios electorales del 2014.

Se logró así la posibilidad de que hombres y mujeres dotados de un alto sentido ético y patriótico pudieran, con base en programas diseñados para defender los intereses de la nación y atender las apremiantes necesidades de la población, representar electoralmente a quienes nos consideramos ciudadanos independientes.

VEA TAMBIÉN En torno al pacto mundial sobre las migraciones

Hoy, desgraciadamente, las informaciones aparecidas en los medios de comunicación llaman la atención sobre serias anomalías en la recolección de firmas para la libre postulación, incluyendo en este los listados de los candidatos proclamados por el Tribunal Electoral para el cargo de presidente de la República. 

Entre estas se encuentran firmas realizadas a nombre de personas fallecidas y menores de edad.

Esto, junto al enorme número de firmas rechazadas, es indicio de que el dinero penetró y rompió el sentido ético y ciudadano que debería tener el proceso de recolección de firmas.

Vergonzoso también es que un alto porcentaje de los firmantes militen en partidos políticos.

Se debe señalar que se ha configurado un delito electoral, siendo responsables no solo los activistas encargados de la recolección de firmas, sino los propios precandidatos y candidatos.

VEA TAMBIÉN: Beneficios de las visitas religiosas

El artículo 312 del Código Electoral es claro al respecto cuando establece que: "La autenticidad de las firmas será respaldada por una declaración jurada de los aspirantes por libre postulación y su huella dactilar y la de los activistas acreditados por estos".

Es nuestro deber denunciar ante las autoridades insistiendo que no se trata solo de investigar a los activistas.

También deben ser investigados los candidatos y precandidatos a la libre postulación para la presidencia cuyas listas de respaldo presenten alguna o varias de las anomalías antes mencionadas.

Exigimos, además, que de comprobarse debidamente la comisión de delito por parte de los mismos, estos sean sancionados con el mayor rigor que la ley permite.

No es correcto ni ético que la lucha por el adecentamiento de la política que significó el esfuerzo por reivindicar la libre postulación sea burlada por quienes practican los mismos métodos de la partidocracia corrupta y antinacional.

Economista

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook