Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En torno al pacto mundial sobre las migraciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
migrantes / Pacto migratorio / Seguridad

Debate

En torno al pacto mundial sobre las migraciones

Publicado 2019/01/14 00:00:00
  • Víctor J. Alexis
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, aprobado por la ONU en diciembre de 2018, legalmente no vinculante para los países, ha generado un debate con posiciones a favor y en contra, como es el caso de los Estados Unidos de América.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La movilidad espacial-geográfica de la población es tan antigua como la propia humanidad, y no existe sociedad que no sea producto y síntesis de poblaciones migrantes.  Foto: EFE.

La movilidad espacial-geográfica de la población es tan antigua como la propia humanidad, y no existe sociedad que no sea producto y síntesis de poblaciones migrantes. Foto: EFE.

Las poblaciones evolucionan de acuerdo con su fecundidad, mortalidad y sus intercambios migratorios.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la población mundial es de 7,369 millones de personas, y se prevé que para el 2030 llegue a 8,500 millones.

Actualmente, 4,400 millones (60%) vive en Asia, 1,200 millones (16%) en África, 738 millones (10%) en Europa, 634 millones en Latinoamérica y el Caribe (9%), América del Norte con 358 millones y Oceanía con 39 millones, representan el restante 5%.

China con 1,400 millones e India con 1,300 millones son los países de mayor población, representan el 19% y 18%, respectivamente.

Fuera de su país de nacimiento viven 258 millones de personas, mientras 60,000 personas han muerto desde el año 2000 en el mar, en el desierto o durante la travesía migratoria.

VEA TAMBIÉN: La Corte Suprema viola sus propias reglas

La movilidad espacial-geográfica de la población es tan antigua como la propia humanidad, y no existe sociedad que no sea producto y síntesis de poblaciones migrantes, es decir, del mestizaje.

No obstante, el crecimiento poblacional, aunado a problemas relativos al cambio climático, inseguridad alimentaria, desigual distribución de la riqueza, escasez de agua, entre otros, indica que cada vez tendrá mayor importancia las migraciones.

El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, aprobado por la ONU en diciembre de 2018, legalmente no vinculante para los países, ha generado un debate con posiciones a favor y en contra, como es el caso de los Estados Unidos de América.

Por su propósito y contenido consideramos que el pacto resulta atinado.

Recoge la preocupación sobre el complejo fenómeno migratorio y con este se pretende asegurar el respeto a los derechos y dignidad humana de los migrantes; de igual forma, los países puedan implementar sus políticas migratorias nacionales en el marco de la cooperación internacional, a fin de procurar que la migración sea segura para los países de origen, tránsito y destino de los migrantes, como para ellos mismos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así, al buscar la cooperación entre los países para tratar adecuadamente, con sentido humanitario, a los migrantes, se combate el racismo, la xenofobia, explotación sexual, entre otras prácticas que vulneran los derechos humanos.

VEA TAMBIÉN: Garanticemos la democracia

Proponer construir muros en sus fronteras, símbolo de una política migratoria restrictiva y represiva, y oponerse al pacto, es desafortunado, cuando mucho se beneficiaron de las migraciones, estimulando la fuga de cerebros de países que Alfred Sauvy, economista francés, en 1952 denominó Tercer Mundo para designar la población de los países pobres.

En artículo de opinión titulado "Un mundo sin muros", publicado en el "Panamá América" el 8 de noviembre de 2006, el sociólogo Raúl Leis (Q.E.P.D) señalaba: "Rechazamos la existencia de muros o vallas para separar los pueblos que provocan grandes conflictos, la muerte de migrantes, al tiempo que fomenta el negocio de la migración ilegal… y de separación entre los pueblos...".

El logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) solo es posible, contrario a los muros, mediante la cooperación y solidaridad internacional.

Es en esta visión que debe concebirse lo atinado del pacto.

Economista y docente universitario.

.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".