Skip to main content
Trending
¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja
Trending
¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Corte Suprema viola sus propias reglas

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / juicio / Ricardo Martinelli

Fallos

La Corte Suprema viola sus propias reglas

Publicado 2019/01/11 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...los fallos no deben ser de conocimiento público, hasta que aparezca firmado en limpio por el juez que lo emite y en el caso de tribunales colegiados como el pleno de la Corte, los proyectos del ponente y las objeciones producto de su lectura por el resto no deben ser publicitados so pena de sanciones que reposan en el Código de Ética Judicial...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Corte Suprema y el resto de la ciudadanía violan las leyes que sancionan el acto de divulgar un fallo que todavía no goza de ejecutoria.

La Corte Suprema y el resto de la ciudadanía violan las leyes que sancionan el acto de divulgar un fallo que todavía no goza de ejecutoria.

 

 

 

"La lucha contra el orden jurídico se realiza a través del análisis psicológico freudiano". Antonio Gramsci

 

 

 

 

Con más vigor que el previsto en antaño, el psicoanálisis y la teoría política se funden en un solo cuerpo que facilita la comprensión de los cambios de paradigma de esta etapa de la economía de mercado que ha invadido la psique, es decir, lo subjetivo del individuo.

Si a inicios de la década de los 70 del siglo pasado, un repartidor de pizza motorizado era un empleado de la casa productora del alimento, con derechos y prestaciones sociales, hoy día es un emprendedor, un pequeño empresario que debe costearse la moto y su mantenimiento, al tiempo que paladea la ausencia de vacaciones y jubilación, con el sueño de ser al estilo del poema de Henley, el amo de su destino y el capitán de su alma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En nuestro sistema judicial, los fallos no deben ser de conocimiento público, hasta que aparezca firmado en limpio por el juez que lo emite y en el caso de tribunales colegiados como el pleno de la Corte, los proyectos del ponente y las objeciones producto de su lectura por el resto no deben ser publicitados so pena de sanciones que reposan en el Código de Ética Judicial aprobado en el Acuerdo N.° 523 de 4 de septiembre de 2008 y la Ley 53 de 2015 promulgada en la Gaceta Oficial N.° 27856-A que paradójicamente, no ha sido puesta en vigencia, por falta de presupuesto.

La reciente decisión que declinó competencia del Pleno para conocer la causa del exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli fue objeto de discusión y presiones públicas por medios que informaron con lujo de detalles, el sentido de la pieza y las posiciones de los diversos magistrados.

VEA TAMBIÉN: Apostemos por una mujer real

Luego, el propio juez de garantías se permitió opinar sobre el tema en una sesión de la audiencia intermedia, al tiempo que tirios y troyanos discutían sobre los efectos de una u otra decisión. Incluso un conocido abogado de la localidad manifestó haber leído el proyecto del ponente, el cual encontró bien sustentado a su juicio.

Que se requiere transparencia en el sistema judicial, aun cuando la misma no pueda detener la metástasis del cáncer que la consume, cierto, pero lo importante es el cambio de paradigma, donde la propia Corte Suprema y el resto de la ciudadanía violan las leyes que sancionan el acto de divulgar un fallo que todavía no goza de ejecutoria, acto que se antoja normal.

Nuestros Patricios jurídicos, cual atestado plural de la Antígonas de Sófocles, exhiben su objeción de conciencia con impúdica ausencia del más elemental arrepentimiento.

Abogado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".