opinion

Latinoamérica y la manifestación popular

...manifestaciones en el Ecuador, hoy Chile y Bolivia son demostraciones de que necesitamos un verdadero cambio sin limitar la democracia y libertades que nuestro continente debe mantener perenne y tanto ha costado lograr.

Andree Cardona - Publicado:

Los chilenos demandan mejoras en las pensiones, salarios, medicamentos, tarifas de servicios, mejoras estructurales en los sistemas privados y públicos de educación y salud. También, una nueva Constitución.Foto: AP:

Es muy posible que podamos afirmar que todos los sucesos periódicos de la política latinoamericana puedan sernos desagradables, amargos y difíciles de entender, dado que la situación socioeconómica de la clase media- aún sobreviviendo- así como a los más desprotegidos económicamente no ha concedido beneficios inmediatos ni sustanciales, palpables para las mayorías, es muy probable y para esto es la democracia, para discrepar expresando nuestro malestar de acuerdo con las circunstancias de nuestros países.

Versión impresa

Las manifestaciones estudiantiles en Nicaragua en 2018, y las protestas de ciudadanos en Honduras, dentro de la región centroamericana, debe hacer repensar a toda la clase política qué Centroamérica merecemos y debemos trabajar, nuestros países se han encaminado a una mala costumbre de no expresar nada por ser países pequeños y que en la geografía global casi somos invisibles, pero no es justo que por eso podamos ser sumisos frente a las problemáticas que se suscitan.

Bien dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla, hace 40 años Latinoamérica vivía situaciones bastante difíciles que en la actualidad no son tan diferentes al ayer, no.

En Nicaragua ha habido una grave violación de derechos humanos a periodistas que han tenido que salir de dicho territorio por amenazas a muerte, así como hay una persecución a obispos por decir la verdad, por exigir la justicia y paz social.

VEA TAMBIÉN: Tus llagas benditas

En el Cono Sur se ha desatado una serie de protestas que quizás no hubiésemos imaginado, pues siempre dichos países se han caracterizado por un nivel de vida civilizado con una enorme influencia del primer mundo- Europa-; no obstante, hay realidades que la gente no puede ocultar más.

Ojalá estos movimientos ciudadanos y sociales sean meramente por motivaciones para el bien de su propio país y no para satisfacer a malas influencias internacionales como el régimen chavista venezolano que son líderes de la represión en nuestro continente.

El caso de la disolución del Congreso en el Perú, las manifestaciones en el Ecuador, hoy Chile y Bolivia son demostraciones de que necesitamos un verdadero cambio sin limitar la democracia y libertades que nuestro continente debe mantener perenne y tanto ha costado lograr.

Chile ha sido un referente democrático, social y económico de toda América, las manifestaciones masivas que logramos ver en medios de comunicación posiblemente obedezca a un clamor popular generalizado, pero es sumamente necesario una cabeza líder, un movimiento que planifique los pasos a seguir en el próximo diálogo con el presidente Piñera.

VEA TAMBIÉN: Lecciones al viajar

Es de hacer un diagnóstico qué tanto se ha perjudicado a estudiantes y además a la clase media que son los que de forma práctica son los que dan impulso a la economía.

Nosotros, en Centroamérica debemos ser observadores de lo que sucede en la región, no obstante, hay que aprender de los vecinos que exigen mejor sistema electoral, pluralidad democrática, mayor progreso económico y social, no quedarnos solo en la admiración sino que debemos replicar las ganas de vivir bien y mejor.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook