opinion

Lecciones políticas de un fallo judicial

No existe el pretendido balance jurídico que algunos pretextan para escorar el fallo en un sentido u otro. ...la derrota adquirió ribetes de catástrofe, al comprobar el craso error político de quienes aspiraban a condenar al expresidente en la Corte Suprema de Justicia: El nosotros fue edificado por un sector de la autodenominada sociedad civil

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

El pasado viernes 7 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia declinó la competencia en el caso del expresidente Ricardo Martinelli.

“El enemigo es simplemente el otro que está en contra de mi posición”

Versión impresa

Carl Schmitt

Cuando el muro de Berlín cedió y con él el sistema de socialismo real construido por la Unión Soviética, Francis Fukuyama proclamó el fin de la historia, tesis que naufragó al poco tiempo, para dar paso a nuevas dicotomías.

Mientras Habermas, el viejo maestro de la escuela estructuralista erigió la democracia deliberativa, como la forma del consenso llevada a la práctica política diaria, el curso de los acontecimientos trajo de vuelta al jurista Carl Schmitt, con la hipótesis fascista –populista del nosotros y ellos, como forma de determinación del campo político.

VEA TAMBIÉN: ¿Los subsidios son por siempre?

La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia que declinó competencia en el caso de Ricardo Martinelli, por la renuncia oportuna del aforado, gozó de una mayoría calificada 7-2 producto de un criterio jurídico fracasado, cuyo impulso corrió a cargo de sectores de la autodenominada "sociedad civil", cuyo posicionamiento táctico-político fue aún peor que la estructura del criterio jurídico.

No existe el pretendido balance jurídico que algunos pretextan para escorar el fallo en un sentido u otro.

El fuero es un privilegio que el beneficiario puede renunciar hasta la apertura del juicio oral.

Tal es la situación en los países cuya cultura jurídica sirvió de nutriente a la nuestra, España y Colombia.

VEA TAMBIÉN: Abogados en busca de la estabilidad laboral

Pero la derrota adquirió ribetes de catástrofe, al comprobar el craso error político de quienes aspiraban a condenar al expresidente en la Corte Suprema de Justicia: El nosotros fue edificado por un sector de la autodenominada sociedad civil porque sociedad civil es otra cosa en la lectura de Gramsci, que proclamó la existencia de un juez Hércules, al estilo de Dworkin, en la persona del magistrado de garantías, quien repartía clases de Derecho a diestra y siniestra, pero los edificadores del constructo olvidaron que si hay un juez Hércules que lucha por la justicia en un Pleno de nueve, luego existen ocho magistrados de naturaleza moral y jurídica, menos consistente.

Esa fue la causa de un 7 a 2 contundente, cuando en ocasiones previas, la correlación de fuerzas se había decantado 5 a 4 a favor de mantener al procesado arraigado en prisión y bajo competencia del pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Principales o suplentes, el mismo resultado habría producido y si se adorna la leyenda con sobornos y extorsiones, de los que no es posible excluir a dicho Pleno, pues en Macondo ocurren cosas que el país de abundantes peces y mariposas supera, lo cierto es que el punto de inflexión de la correlación de fuerzas fue la intención declarada de confiar un nuevo periodo de 10 años al juez Hércules.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook