Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Abogados en busca de la estabilidad laboral

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo

Análisis

Abogados en busca de la estabilidad laboral

Publicado 2018/12/10 00:00:00
  • Ochi Tatiana Pérez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...la iniciativa propone la creación de una comisión interinstitucional, conformada por la Procuraduría de la Administración, el Ministerio de la Presidencia, de Economía y Finanzas y el Colegio Nacional de Abogados, los cuales tendrán la tarea evaluar cada cinco años el rendimiento de los abogados del sector estatal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los abogados que han dedicado años a servir al Estado han aportado sus conocimientos.

Los abogados que han dedicado años a servir al Estado han aportado sus conocimientos.

Una lucha verdaderamente justa.

Se trata de una iniciativa que a todas luces es una de las propuestas más acertadas en busca de una estabilidad para los profesionales del derecho al servicio público en Panamá.

El proyecto de ley 481, aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional, no solo marca un precedente positivo, además, busca hacer valer el esfuerzo de profesionales que, por años, han brindado sus servicios al Estado, sin recibir la remuneración que se merecen. 

Una escala salarial, dividida en cuatro categorías, de acuerdo con los años de servicio entre 5, 10, 15 y 20 años, es lo que se plantea en esta iniciativa que aún espera sanción presidencial.

En concreto, los abogados estarían ganando entre $1,500 y $7,000 mensuales, dependiendo de los años de servicio. 

Esta norma no abarca a quienes ocupan cargos por razones políticas o que sean funcionarios de confianza.

Ahora bien, la iniciativa propone la creación de una comisión interinstitucional, conformada por la Procuraduría de la Administración, el Ministerio de la Presidencia, de Economía y Finanzas y el Colegio Nacional de Abogados, los cuales tendrán la tarea evaluar cada cinco años el rendimiento de los abogados del sector estatal.

VEA TAMBIÉN: Salarios de los profesionales en Panamá vs. los de Centroamérica

La pregunta que surge entonces es si esta comisión no entra en conflicto con la Dirección General de Carrera Administrativa, entidad que se encarga de fiscalizar y evaluar el desempeño de los funcionarios.

Y es que los abogados al servicio del Estado seguirán siendo empleados públicos, aunque se apruebe esta ley, que busca garantizar la estabilidad y la remuneración salarial adecuada para estos profesionales, por lo que habrá que determinar si esta comisión será la que evalúe el desempeño de cada uno.

Sin embargo, lo que es un hecho es que si se revisan los salarios de los abogados que laboran para el Estado, se encontrarán profesionales, con idoneidad, devengando sumas muy por debajo de lo que actualmente se propone y que fue aprobado por la Asamblea. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ha pasado más de un mes desde que la propuesta recibió el tercer debate, pero se sigue esperando la sanción del presidente de la República, Juan Carlos Varela. 

Habrá que esperar, entonces, una decisión por parte del Ejecutivo para que luego de seis meses, a partir de la promulgación de la ley, entre en vigencia la norma.

Para el Colegio Nacional de Abogados esta iniciativa es una lucha justa que tiene el objetivo de hacer valer los derechos de los profesionales del derecho en Panamá, quienes merecen un salario equitativo.

VEA TAMBIÉN: El florecer del Turismo Verde

Ese derecho a recibir ascensos acompañados con mejoras salariales parece un tema justo si vemos cómo ocurre lo mismo con otros profesionales y con la empresa privada de igual forma.

Los abogados que han dedicado años a servir al Estado han aportado sus conocimientos para que hoy las cosas caminen y que la administración pública sea más eficaz.

Sin ellos y su compromiso como garantes de la seguridad jurídica en el país las cosas no marcharían ni siquiera como hasta ahora.

Y, aunque hay bastante que mejorar y corregir, no hay que negar que muchos de los avances que se han logrado como país, tienen que ver con el desempeño de estos profesionales comprometidos con su labor, quienes, a pesar del poco incentivo que reciben actualmente, continúan al servicio de todo un país.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".