opinion

Abogados en busca de la estabilidad laboral

...la iniciativa propone la creación de una comisión interinstitucional, conformada por la Procuraduría de la Administración, el Ministerio de la Presidencia, de Economía y Finanzas y el Colegio Nacional de Abogados, los cuales tendrán la tarea evaluar cada cinco años el rendimiento de los abogados del sector estatal.

Ochi Tatiana Pérez | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los abogados que han dedicado años a servir al Estado han aportado sus conocimientos.

Una lucha verdaderamente justa.

Versión impresa

Se trata de una iniciativa que a todas luces es una de las propuestas más acertadas en busca de una estabilidad para los profesionales del derecho al servicio público en Panamá.

El proyecto de ley 481, aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional, no solo marca un precedente positivo, además, busca hacer valer el esfuerzo de profesionales que, por años, han brindado sus servicios al Estado, sin recibir la remuneración que se merecen. 

Una escala salarial, dividida en cuatro categorías, de acuerdo con los años de servicio entre 5, 10, 15 y 20 años, es lo que se plantea en esta iniciativa que aún espera sanción presidencial.

En concreto, los abogados estarían ganando entre $1,500 y $7,000 mensuales, dependiendo de los años de servicio. 

Esta norma no abarca a quienes ocupan cargos por razones políticas o que sean funcionarios de confianza.

Ahora bien, la iniciativa propone la creación de una comisión interinstitucional, conformada por la Procuraduría de la Administración, el Ministerio de la Presidencia, de Economía y Finanzas y el Colegio Nacional de Abogados, los cuales tendrán la tarea evaluar cada cinco años el rendimiento de los abogados del sector estatal.

VEA TAMBIÉN: Salarios de los profesionales en Panamá vs. los de Centroamérica

La pregunta que surge entonces es si esta comisión no entra en conflicto con la Dirección General de Carrera Administrativa, entidad que se encarga de fiscalizar y evaluar el desempeño de los funcionarios.

Y es que los abogados al servicio del Estado seguirán siendo empleados públicos, aunque se apruebe esta ley, que busca garantizar la estabilidad y la remuneración salarial adecuada para estos profesionales, por lo que habrá que determinar si esta comisión será la que evalúe el desempeño de cada uno.

Sin embargo, lo que es un hecho es que si se revisan los salarios de los abogados que laboran para el Estado, se encontrarán profesionales, con idoneidad, devengando sumas muy por debajo de lo que actualmente se propone y que fue aprobado por la Asamblea. 

Ha pasado más de un mes desde que la propuesta recibió el tercer debate, pero se sigue esperando la sanción del presidente de la República, Juan Carlos Varela. 

Habrá que esperar, entonces, una decisión por parte del Ejecutivo para que luego de seis meses, a partir de la promulgación de la ley, entre en vigencia la norma.

Para el Colegio Nacional de Abogados esta iniciativa es una lucha justa que tiene el objetivo de hacer valer los derechos de los profesionales del derecho en Panamá, quienes merecen un salario equitativo.

VEA TAMBIÉN: El florecer del Turismo Verde

Ese derecho a recibir ascensos acompañados con mejoras salariales parece un tema justo si vemos cómo ocurre lo mismo con otros profesionales y con la empresa privada de igual forma.

Los abogados que han dedicado años a servir al Estado han aportado sus conocimientos para que hoy las cosas caminen y que la administración pública sea más eficaz.

Sin ellos y su compromiso como garantes de la seguridad jurídica en el país las cosas no marcharían ni siquiera como hasta ahora.

Y, aunque hay bastante que mejorar y corregir, no hay que negar que muchos de los avances que se han logrado como país, tienen que ver con el desempeño de estos profesionales comprometidos con su labor, quienes, a pesar del poco incentivo que reciben actualmente, continúan al servicio de todo un país.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook