Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Cárcel / Condena / Evo Morales / Jeanine Añez

Bolivia

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Actualizado 2025/11/06 10:53:20
  • La Paz / EFE / @PanamaAmerica

Áñez ratificó que en 2019 "en este país jamás hubo un golpe de Estado, lo que hubo fue un fraude electoral".

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

  • 2

    Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

  • 3

    Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

  • 4

    Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

  • 5

    Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

  • 6

    Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) salió este jueves de la cárcel, donde estuvo presa cuatro años y ocho meses por acusaciones vinculadas a la crisis de 2019, después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la condena de diez años en su contra y ordenara su libertad.

La exmandataria transitoria salió por la puerta principal del Centro de Orientación Femenina de Miraflores en la ciudad de La Paz, con una bandera de Bolivia en la mano y acompañada por sus hijos Carolina y José Armando Ribera.

En sus primeras declaraciones fuera de la cárcel, Áñez ratificó que en 2019 "en este país jamás hubo un golpe de Estado, lo que hubo fue un fraude electoral" que llevó a los bolivianos a "reclamar" que el voto en las elecciones generales de ese año "sea respetado".

"Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando mi patria lo necesitó. Ese es el compromiso que todo boliviano que ama a su patria tiene que hacer y yo lo asumí aun sabiendo que en algún momento iba a tener un costo", sostuvo la exgobernante.

También aseguró que el tiempo en prisión fue "muy duro, muy doloroso", pero que aprendió a tener "la fuerza de la resiliencia" ante un encierro que consideró "injusto".

El TSJ informó en la víspera sobre la anulación de la condena de Áñez, su "absolución" y la orden de su "inmediata libertad" por el llamado caso 'golpe de Estado II', por el que fue sentenciada a 10 años de cárcel en 2022, acusada de situarse ilegalmente en la línea de sucesión en 2019.

La citada sentencia fue ratificada en 2023 también por el TSJ, aunque en ese momento estaban encargados otros magistrados, mientras que los que revisaron la condena fueron elegidos en los comicios judiciales de 2024.

En la revisión de la sentencia, a pedido de la defensa de la expresidenta, los magistrados vieron que "hubo vulneraciones al ordenamiento legal vigente" que "han afectado el debido proceso" y también "sus derechos".

La resolución del Supremo señala que "la sucesión no fue un acto de usurpación, sino un acto de necesidad constitucional" y considera que el tribunal que condenó a Áñez "omitió valorar que las renuncias" de quienes estaban antes que la exmandataria en la línea de sucesión en 2019 "fueron públicas, expresas y con efectos inmediatos".

"Áñez Chávez no actuó con dolo, no lesionó un bien jurídico protegido y su proceder estuvo amparado por un estado de necesidad constitucional orientado a preservar la continuidad institucional del Estado boliviano", indica la resolución.

Áñez asumió el mando interino del país el 12 de noviembre de 2019, dos días después de la renuncia del entonces gobernante Evo Morales (2006-2019) y de todos los funcionarios en línea de sucesión presidencial.

Morales dimitió y salió del país asegurando ser víctima de un "golpe de Estado", en medio de protestas ciudadanas por denuncias de un fraude electoral a su favor en las elecciones generales de 2019 que luego fueron anuladas.

Áñez fue detenida en marzo de 2021 dentro del proceso conocido como 'golpe de Estado I', iniciado por una exdiputada del aún gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), por la crisis de 2019.

En agosto pasado, el TSJ ordenó revisar los plazos de las detenciones preventivas en todos los procesos contra Áñez y otros dos líderes regionales opositores al MAS, lo que derivó en la liberación de estos políticos.

Los tribunales anularon los procesos ordinarios contra Áñez, que fueron trasladados al Legislativo para ser abordados en un juicio de responsabilidades, y estaba pendiente la revisión de su sentencia, sobre la que se informó el miércoles. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".