opinion

Libertad de expresión

...por el comportamiento de los medios y de las autoridades de turno, pareciera que lo que se le aplica al personaje de nombre impronunciable no es Derecho. Es otra cosa.

Sebastián Calderón Concha | opinion@epasa.com | - Publicado:

El acceso a las pruebas en un proceso penal en casos sensitivos deberían estar disponibles 100% al público, incluso de forma digital.

Pienso que hay que ser responsables con nuestras afirmaciones.

Versión impresa

Si usted no conoce de algo y se atreve a opinar, está ejerciendo su Derecho Humano a la Libertad de Expresión -ganado por aquellos que cuestionaron a la autoridad- de manera irresponsable.

Si usted quiere cuidar su prestigio, usted va a procurar ser más responsable.

Si usted está convencido de que lo que dice de manera irresponsable no le hace daño a nadie, usted está contribuyendo a la desinformación.

Cuando usted dice "esa persona cometió un delito", convierte esa afirmación suya en un castigo previo en contra de esa persona.

Y si lo dice en un medio de comunicación, es agravante.

VEA TAMBIÉN: Caravanas centroamericanas

Podríamos hacer el esfuerzo y decir: "los medios de comunicación, llámese: presentador, entrevistado y línea editorial, me están diciendo que esa persona cometió un delito, pero no me consta. Necesito ver el expediente porque en el expediente están las pruebas".

¡Qué difícil! Y más difícil cuando los medios dicen cosas que suenan como música para los oídos del irresponsable.

Pero considere decir: "No sé, señor (a)". No saber a veces es liberador.

Confiamos puerilmente en los medios de comunicación y en nuestras autoridades de turno, porque confiamos que sean buenas personas.

No nos imaginamos que los medios de comunicación y las autoridades de turno se atrevan a mentirnos y a traicionarnos.

Aunado a que lo que vemos en la TV, tendemos a no cuestionarlo.

Deberíamos aprender a cuestionar.

Me viene a la mente algo que aprendí una vez: tendemos a no cuestionar la Biblia que fue escrita hace digamos cinco mil años, pero cuestionamos que los dinosaurios hayan existido hace millones de años.

Tendemos a no cuestionar nuestras creencias.

VEA TAMBIÉN: Navidad sin Ena

Es genético.

Es un mecanismo de sobrevivencia.

Pero seamos responsables e intentemos ver más allá.

No seamos egocéntricos.

Caso Judicial del Momento.

El acceso a las pruebas en un proceso penal en casos sensitivos deberían estar disponibles 100% al público, incluso de forma digital.

Así no solo el periodista de las mañanas sabría qué pruebas operan en un proceso penal, y aquel que opinara sin conocer de las pruebas y sin ser abogado pensaría mejor si jugarse su prestigio le es rentable.

Pienso que muchas personas se juegan su prestigio de esa forma porque pocas personas cuestionan la verdad.

¿Y por qué no permitir el acceso a las pruebas al público?

Los más precavidos dirán que por la presunción de inocencia.

Podría ser.

Se debe debatir.

Y más cuando vemos juicios o "circos" mediáticos.

Me atrevería a decir que por el comportamiento de los medios y de las autoridades de turno, pareciera que lo que se le aplica al personaje de nombre impronunciable no es Derecho.

Es otra cosa.

Pareciera.

No me consta.

Pareciera el proceso O.J. Simpson estilo criollo.

Súmele a eso que quien ha sido su juez de garantías pareciera que busca su reelección.

El movimiento no a la reelección deberíamos aplicarlo también a los que corran por cargos en la administración de justicia.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook