opinion

Los océanos, fuente de vida

Frente a los problemas que afectan a los océanos se requiere que los consumidores adquieran una actitud responsable con miras a reducir los desechos y basura plástica y deben dejar de depositarlas en la ribera de los ríos.

José Andrés Muñoz R./ opinon@epasa.com - Publicado:

Los océanos, fuente de vida

  Los océanos y los mares forman el conjunto de agua, el más grande y extenso, al cubrir el 70% de la superficie terrestre, lo que los hace indispensables para la creación de la vida y esenciales  para la preservación de los seres vivos.
   A pesar de  ello, en todo momento se encuentran amenazados los océanos  por el cambio climático y   la contaminación. Los océanos y los mares son fuentes de recursos biológicos alimentarios;  gracias a ellos se “generan  800 millones de toneladas de alimentos nutritivos cada año. Junto a la acuicultura, la pesca de captura aporta a nivel mundial a casi 3,000 millones de personas el 20% de nutrientes de  su ingesta de  proteínas, así como 600 millones de puestos de trabajo”, según el portal www.fao.org.
Desde hace 12 años se inició la celebración del mes de sensibilización, conocido  septiembre como el  mes de los océanos, el cual este año está impulsado por más de 50 instituciones y organizaciones preocupadas por los problemas que actualmente tienen los océanos.
  Acodeco, como entidad del Estado encargada de promover y defender los derechos universales del consumidor, se identifica y contribuye a sensibilizar la población sobre la importancia que tienen los océanos para el desarrollo del derecho a un medio ambiente saludable y como fuente de alimentos saludables.
  Al reafirmar que los océanos son fuentes de vida, lo señalamos como conocedores de que en los mismos  se encuentran grandes yacimientos petrolíferos, materias primas, minerales, bolsas de gas e incluso el agua salada que es utilizada para la industria y es un regulador climático por excelencia, ya que absorbe el exceso de calor.
  Frente a los problemas que afectan a los océanos se  requiere que los consumidores adquieran  una actitud responsable con miras a reducir los desechos y basura plástica y deben dejar de depositarlas en la ribera de los ríos, quebradas o las que dejan en las playas, ya que según  información del portal www.fao.org “cada año se producen 250 toneladas de plásticos, muchos de estos van a parar al mar”.
  Adicionalmente la Fundación Mar Viva en conjunto con otras organizaciones impulsa el consumo responsable de mariscos, promoviendo el consumo de peces muy poco conocidos como: sierra, berrugate, lenguado y róbalo, con miras a preservar el pargo y corvina que son de más alto consumo. Y comprarlos en edad adulta para garantizar el desarrollo de las especies.
  Ante ello se invita a las prácticas de reciclar. Diferentes entidades y municipios llevan adelante campañas  de reciclaje, reducir los envases de los plásticos en las compras y optar por la bolsa de tela, así como utilizar los envases en diferente actividades de reutilización.
Cuidemos nuestros océanos y fomentemos los valores de amor a la naturaleza,
Analista de Consumo

Versión impresa
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook