opinion

Maduro y las maniobras políticas de Trump

Además, la orden de captura de Maduro, ocurre en el contexto de la crisis económica global que se ha desatado por el desplome de los precios del petróleo, la quiebra de las empresas petroleras estadounidenses y la caída de las principales bolsas de valores del mundo.

José E. Mosquera - Publicado:

Desatar un escándalo sobre la orden de captura del presidente Nicolás Maduro, uno de los aliados de China y Rusia, en América Latina, significa un bálsamo para Trump, con el cual busca ganar réditos entre los votantes latinos. Foto: EFE

En momentos que Estados Unidos, se convirtió en el país con el mayor número de contagiados del coronavirus en el mundo con 100.717 casos y con más de 1.544 muertos, superando a China donde se inició el foco de infección y afronta una de las peores crisis sanitarias y económicas que amenazan el legado y la reelección del presidente Donald Trump.

Versión impresa

La Justicia Federal y el gobierno Trump, ordenan la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bajo los cargos de delitos por narcotráfico, y a la vez, anuncian una millonaria recompensa por su detención de USD 15 millones.

Una maniobra oscura y populista que se desarrolla en un contexto político que a leguas se observa que es con fines electorales de la campaña de reelección de Trump, y desde luego, para desviar la atención sobre la crisis económica que enfrenta el imperio como consecuencia de la expansión del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Sería un fracaso para la humanidad que esta pandemia sea peor que la de 1918

Una orden de captura que desata un escándalo político mediático en América Latina y que tiene fuertes incidencias en la colonia latinoamericana en Estados Unidos, una movida política que la ponen a rodar los republicanos, después del triunfo del candidato demócrata, Joe Biden, en el Estado de la Florida, el virtual rival de Trump en la carrera por la Casa Blanca.

Además, la orden de captura de Maduro, ocurre en el contexto de la crisis económica global que se ha desatado por el desplome de los precios del petróleo, la quiebra de las empresas petroleras estadounidenses y la caída de las principales bolsas de valores del mundo.

Tres acontecimientos que se constituyen en serias amenazas para el legado y reelección de Trump.

Una jugada política perversa del gobierno de Trump, de los círculos evangelistas sionistas del partido republicano y del sector de los cubanoamericanos que lidera el senador Marco Rubio, para tapar los embrollos de la crisis económica.

VEA TAMBIÉN: Las tecnologías educativas ante la ausencia de clases presenciales

Uno de los sectores económicos más golpeados es la industria petrolera, aliada del gobierno y clave en su reelección, dado que es un sector que está entre los grandes perdedores con la caída de los precios del crudo.

En virtud de que, su éxito dependían del fracking y para ser rentables se requiere de un precio del barril de petróleo por encima de los USD 60 dólares.

De allí que como consecuencia del desplome del precio del crudo varias de estas empresas han caído en bancarrota y miles de estadounidenses se han quedado sin empleo.

En los últimos cinco años, 192 empresas productoras de petróleo y gas estadounidenses se han declarado en bancarrota.

El lunes 16 de marzo, cuando se desplomaron las principales bolsas de valores del mundo, la Occidental Petroleum, una de las petroleras más grandes de Estados Unidos, vio caer sus acciones y obligada reducir su dividendo en un 90% y a recortar sus gastos de capitales.

Ese mismo día, el indicador Dow Jones cayó un 12,9 %, la mayor caída diaria en las últimas tres décadas, el segundo mayor desplome en sus 124 años de operaciones y acumuló pérdidas que borraron todo lo ganado desde que Trump llegó a la Casa Blanca.

Indudablemente que la crisis económica amenaza con acabar con el legado de Trump hasta el punto que la Reserva Federal tuvo que salir a comprar bonos del Tesoro por más de USD 75.000 millones y comprar activos por USD 700.000 millones para garantizar la liquidez en el mercado.

El Senado aprobó un plan de rescate de USD 2,2 billones, el más grande en la historia reciente para afrontar la crisis y las peticiones de ayuda de 3.3 millones de desempleados.

En ese orden de ideas de desatar un escándalo sobre la orden de captura del presidente Maduro, uno de los aliados de China y Rusia, en América Latina, significa un bálsamo para Trump, con el cual busca ganar réditos entre los votantes latinos.

He sido crítico del régimen de Maduro, pero todo hace parte de una estrategia y un montaje del todo vale al mejor estilo del Tío Sam, la cual amerita un rechazo enérgico.

Periodista 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook