opinion

Modernización en apogeo y urbanidad en extinción

El uso de las expresiones "por favor", "gracias", "permiso". Ceder el paso o el asiento a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas… Además, prácticamente nos resistimos a expresar nuestros sentimientos positivos.

Ángel Molina | opinion@epasa.com | - Publicado:

Modernización en apogeo y urbanidad en extinción

Apreciando lo que revelan los medios de comunicación acerca de la vida cotidiana en distintas latitudes del mundo, y al constatar ciertas tendencias en el interactuar de los habitantes de nuestro país, da lugar a que lleguemos a esta conclusión: Estamos bajo un silencioso proceso, no espontáneo, en el que es promovida o impulsada la modernización a gran escala.

Versión impresa

Simultáneamente, importantes e influyentes sectores de la sociedad llevan a cabo o consienten la promoción de antivalores.

Citamos como sin igual ejemplo, un gran porcentaje de programas que son presentados a través del accesible y deslumbrante medio de comunicación que mantiene importante presencia en los hogares panameños: la televisión.

Esa labor, que llevan a cabo padres y educadores, con el propósito de persuadir a los niños y jóvenes a que renuncien (a) o eviten adoptar posturas o protagonizar prácticas delictivas y perniciosas (para sí y para sus semejantes), es desvirtuada a través de la insistencia con que la mayoría de canales de televisión hacen ver o considerar como bueno, normal o aceptable la delincuencia, el irrespeto, la indecencia….

Da la impresión como si, desde distintos lugares, círculos con capacidad de determinar o fomentar usos y prácticas en el mundo, hubiesen decidido declarar caducidad o vigencia expirada a la urbanidad. "Comportamiento en el trato social caracterizado por la cortesía y la educación" /según su acepción como cortesía/, es el significado de esta expresión poco conocida y/o practicada.

Este fenómeno que se mantiene e incrementa en la sociedad no ocurre solo en las calles, en el transporte selectivo o colectivo, en el tren, en el escenario de interacción laboral o en medio el proceso de enseñanza aprendizaje, sino también (desde) el seno familiar u hogareño.

Han pasado de "moda" excusarnos al cometer una falta o imprudencia (ejemplo: al tropezar a una persona).

El uso de las expresiones "por favor", "gracias", "permiso". Ceder el paso o el asiento a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas… Además, prácticamente nos resistimos a expresar nuestros sentimientos positivos.

Sin embargo, actuamos con rapidez (sin sopesar ni meditar) cuando la confusión o la ira invaden nuestro interior, determinando nuestras acciones e impidiendo que actuemos de manera sosegada y equilibrada.

Ante la aludida situación, es aceptable tomar en cuenta los factores internacionales y locales, exógenos al medio hogareño.

No obstante, el hogar y la familia constituyen la base y el factor fundamental para enseñar, con palabras y ejemplos, valores positivos.

¿Tomaremos la decisión de emprender acciones para cambiar este preocupante e incierto rumbo?

Comunicador social.

Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook