opinion

Modernización en apogeo y urbanidad en extinción

El uso de las expresiones "por favor", "gracias", "permiso". Ceder el paso o el asiento a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas… Además, prácticamente nos resistimos a expresar nuestros sentimientos positivos.

Ángel Molina | opinion@epasa.com | - Publicado:

Modernización en apogeo y urbanidad en extinción

Apreciando lo que revelan los medios de comunicación acerca de la vida cotidiana en distintas latitudes del mundo, y al constatar ciertas tendencias en el interactuar de los habitantes de nuestro país, da lugar a que lleguemos a esta conclusión: Estamos bajo un silencioso proceso, no espontáneo, en el que es promovida o impulsada la modernización a gran escala.

Versión impresa

Simultáneamente, importantes e influyentes sectores de la sociedad llevan a cabo o consienten la promoción de antivalores.

Citamos como sin igual ejemplo, un gran porcentaje de programas que son presentados a través del accesible y deslumbrante medio de comunicación que mantiene importante presencia en los hogares panameños: la televisión.

Esa labor, que llevan a cabo padres y educadores, con el propósito de persuadir a los niños y jóvenes a que renuncien (a) o eviten adoptar posturas o protagonizar prácticas delictivas y perniciosas (para sí y para sus semejantes), es desvirtuada a través de la insistencia con que la mayoría de canales de televisión hacen ver o considerar como bueno, normal o aceptable la delincuencia, el irrespeto, la indecencia….

Da la impresión como si, desde distintos lugares, círculos con capacidad de determinar o fomentar usos y prácticas en el mundo, hubiesen decidido declarar caducidad o vigencia expirada a la urbanidad. "Comportamiento en el trato social caracterizado por la cortesía y la educación" /según su acepción como cortesía/, es el significado de esta expresión poco conocida y/o practicada.

Este fenómeno que se mantiene e incrementa en la sociedad no ocurre solo en las calles, en el transporte selectivo o colectivo, en el tren, en el escenario de interacción laboral o en medio el proceso de enseñanza aprendizaje, sino también (desde) el seno familiar u hogareño.

Han pasado de "moda" excusarnos al cometer una falta o imprudencia (ejemplo: al tropezar a una persona).

El uso de las expresiones "por favor", "gracias", "permiso". Ceder el paso o el asiento a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas… Además, prácticamente nos resistimos a expresar nuestros sentimientos positivos.

Sin embargo, actuamos con rapidez (sin sopesar ni meditar) cuando la confusión o la ira invaden nuestro interior, determinando nuestras acciones e impidiendo que actuemos de manera sosegada y equilibrada.

Ante la aludida situación, es aceptable tomar en cuenta los factores internacionales y locales, exógenos al medio hogareño.

No obstante, el hogar y la familia constituyen la base y el factor fundamental para enseñar, con palabras y ejemplos, valores positivos.

¿Tomaremos la decisión de emprender acciones para cambiar este preocupante e incierto rumbo?

Comunicador social.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook