opinion

No mentirás

...las innegables crisis en las esferas de la educación, el agua, la salud, el transporte, así como la presencia de un sistema judicial selectivo, la permanencia de la corrupción y un sistema electoral al servicio de los sectores económicamente dominantes, más bien nos ponen cerca de la presencia de un estado fallido.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

No mentirás

El octavo mandamiento del decálogo que, según la tradición judeo-cristiana, Dios le entregó a Moisés, se expresa hoy día de la siguiente manera: "No darás falsos testimonios ni mentirás".

Versión impresa

Se trata de una invaluable pieza de sabiduría ancestral, de una institución destinada a asegurar la convivencia entre los seres humanos.

No es casual, entonces, que Santo Tomás de Aquino haya afirmado que "los hombres no podrían vivir juntos si no tuvieran confianza recíproca, es decir, si no se manifestasen la verdad".

Tampoco lo es que Gandhi asegure que "la moralidad es la base de toda la vida y la verdad es la substancia misma de la vida moral", destacando que "el amor a la verdad hace ser cauteloso".

No resulta, a nuestro juicio, cauteloso que en el último discurso de quien tiene la más alta responsabilidad de dirigir los destinos del país se afirme que en Panamá no existe una crisis institucional, sino una democracia funcional.

Cualquier analista imparcial recordaría que las innegables crisis en las esferas de la educación, el agua, la salud, el transporte, así como la presencia de un sistema judicial selectivo, la permanencia de la corrupción y un sistema electoral al servicio de los sectores económicamente dominantes, más bien nos ponen cerca de la presencia de un estado fallido.

Si el Ejecutivo asegura que no existe crisis institucional, ¿por qué también afirma que la Constitución, es decir la institución más importante del país, debe ser rediseñada a profundidad?

En el discurso analizado existen otros importantes descuidos con respecto a la verdad.

Así, por ejemplo, se afirma "que en estos 4 años no se ha utilizado un sola granada lacrimógena", mientras que todos recordamos la reciente represión en Colón, las ocurridas en los predios de la Universidad de Panamá, así como los violentos desalojos de precaristas y manifestantes.

Otro descuido con la verdad está en la permanente confusión entre las cifras planteadas y la realidad.

En efecto, sin que se haya concluido ninguno de los casos de corrupción y los recursos no hayan pasado definitivamente al Estado, se afirma que "se recuperaron 500 millones de dólares, que se habían malversado, 390.0 millones por la vía judicial".

A esto se agregan otros supuestos "250 millones producto de la transparencia en las contrataciones públicas", los cuales dadas las permanentes denuncias sobre estos procesos generan una sana duda sobre la existencia de los mismos.

En el caso de las construcciones de viviendas también existe una confusión deliberada entre lo realizado con lo que se pretende realizar.

Esto es claro en frases como: "45 mil familias panameñas que ya tienen vivienda nueva y pronto serán más de 100 mil…"

¿Se puede duplicar lo realizado en cuatro años en menos de uno? En relación con el empleo, para dar otro ejemplo, el discurso omite decir que el desempleo del 5.9 %, proviene de un proceso de incremento del mismo observado durante el actual gobierno, olvidando además, que la informalidad se ha elevado hasta el 40.8%.

A final de cuentas nos encontramos, lastimosamente, frente a un discurso groseramente descuidado con la verdad.

Economista.

Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook