opinion

Panamá, la número 21 entre las ciudades más caras del mundo

Existen elementos engañosos en Panamá, como la canasta básica de alimentos familiar, que no permiten valorar en forma justa el alto costo de la vida en Panamá.

Círculo Crítico de Docentes de Economía (CCRIDE) opinion@epasa.com - Publicado:

Una cena en un restaurante promedio en Panamá cuesta lo mismo que en Miami, incluido en el impuesto.

En este último artículo vale resaltar que en las diversas encuestas, relacionadas con este tema, se le da una gran importancia a la aplicación impositiva en cada país, necesaria para establecer el ingreso disponible de los consumidores.

Versión impresa

Se rescata el hecho de que, a pesar de que Panamá tiene el ITBMS, un impuesto al consumo, de 7%, este bajo valor impositivo desaparece ante los altos precios de mercado de muchos bienes y servicios si lo comparamos con el valor impositivo de otros países de América Latina que fluctúan entre el 10% y 15%.

Un ejemplo que puede ilustrar esta comparación con la ciudad de Miami es que una cena en un restaurante promedio en Panamá cuesta lo mismo que en Miami, incluido en el impuesto, donde el sueldo mínimo recomendado ronda los $9.00 por hora y en Panamá el promedio es de $3.15 aproximadamente.

VEA TAMBIÉN: Gaspar Octavio Hernández y el Día del Periodista

Existen elementos engañosos en Panamá, como la canasta básica de alimentos familiar, que no permiten valorar en forma justa el alto costo de la vida en Panamá.

La canasta básica CBAF utiliza 59 productos en Panamá y San Miguelito, y el salario mínimo en Panamá al año 2018 para el área 1 y en algunas actividades se aprobó en $721.00 y en otras áreas y actividades fluctúa entre  $410.00 y $653.00, de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Laboral.

En ese sentido, el costo de la canasta básica en junio del 2018 fluctuó dependiendo del local de ventas, entre $310.00 y $346.00, lo que supuestamente genera un excedente monetario para los consumidores, entre ambos datos de  $70.00 a $317.00.

VEA TAMBIÉN:Panamá, la número 21 entre las ciudades más caras del mundo

No obstante lo anterior, cuando utilizábamos los valores promedio de la canasta básica general (CBG), todos esos supuestos excedentes desaparecen por los precios de bienes y servicios que tienen los consumidores, como los productos de higiene, limpieza doméstica, medicamentos, pago de alquiler,  hipotecas, ropa, zapatos, productos para niños que son comparativamente mucho más elevado que ciudades como México, Bogotá, Lima, San José, y con ciudades menos costosas como Santiago, Buenos Aires y por igual Miami.

Un parque de cerca de 1.2 millones y más de 7.5 millones de líneas móviles para una población de 4.5 millones de personas más los extranjeros resultan datos per cápita superiores al promedio de ciudades desarrolladas.  

Existe un elemento contradictorio que utilizan políticos y empresarios que no profundizan y generalizan en forma simplista, la tasa de inflación, que por el sistema monetario panameño es relativamente baja, pero con los márgenes sobre costos, la condición de ser un país importador de insumos y los oligopolios colusionados determinan igualmente la condición de la 21 ciudad más cara del mundo y la más cara de América Latina. (Tercera y última entrega).

Alexander Ferguson, Joseph Gersan, Edgar González. Docentes Facultad de Economía. Universidad de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook