Skip to main content
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá, la número 21 entre las ciudades más caras del mundo

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Panamá

Informe

Panamá, la número 21 entre las ciudades más caras del mundo

Publicado 2018/11/13 00:00:00
  • Círculo Crítico de Docentes de Economía (CCRIDE)*
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Las ponderaciones tanto de Mercer como el banco UBS resaltan que, en lo referente a la salud, medicinas, tratamientos, cirugía y aspectos relacionados, los costos en la ciudad de Panamá son por un orden de 4 veces más caras que Bogotá, y 3 veces más que Lima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las comparaciones implican un poder adquisitivo variado y, aunque Panamá tiene el

Las comparaciones implican un poder adquisitivo variado y, aunque Panamá tiene el "tercer mejor salario" de América Latina, el valor adquisitivo se desvanece.

Existen ciudades contemporáneas muy desarrolladas y concurridas, como Roma, Tokio, Nueva York, Moscú, Zúrich y Londres; por mencionar algunas, ciudades muy tecnificadas que ostentan ingresos per cápita elevados, a la vez que altos estándares de vidas, codiciados por otras ciudades.

Estos conjuntos de ciudades poseen otro parámetro en común.

Son las ciudades más caras del mundo.

Entre ese conglomerado de nombres de conocidas urbes se encuentra la ciudad de Panamá con el sorprendente puesto número 21 de las ciudades más caras del mundo.

¿Cuál es la explicación de esto?

¿Cómo pudo suceder esto?

Son algunas interrogantes que nos hacemos en Panamá.

VEA TAMBIÉN:Los pensionados, ¿activos descartables?

En el año 2015, la encuesta de costo de la vida que realizó la empresa consultora Mercer, la ubicó en el puesto 104, esa misma empresa había ubicado a Panamá en el año 2014 en el puesto 145, es decir, 41 puestos más de encarecimiento; si bien esta consultora orienta a los Gobiernos y a las empresas multinacionales a observar los beneficios para los expatriados, comparativamente con otras ciudades, el efecto calculado en el costo de la vida, obviamente, perjudica por igual a los residentes nacionales.

Para el año 2018, Mercer la ubicó en el puesto 22 y el banco suizo UBS, otra empresa que realiza este tipo de encuestas la posiciona en el puesto 21.

El banco había colocado a Panamá en el puesto 130 para 2009 y 94 en el 2015.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Independientemente de los parámetros que utilizan ambas empresas consultoras, el ascenso de Panamá como la ciudad más cara de América Latina es recurrente y consecuente desde el año 2004.

El banco suizo UBS, para la realización de estos estudios, utiliza los resultados de las 77 ciudades, y 128 precios de algunos bienes y servicios, además compara igualmente los ingresos de 15 profesiones comunes, como conductores, de transporte selectivos y colectivos, tecnólogos médicos.

Por otra parte, la empresa Mercer utiliza unas 202 ciudades, lo que le permite obtener una ponderación más global que el banco UBS, aunque el mismo utilizó una base de 75 mil datos estadísticos.

Las ponderaciones tanto de Mercer como el banco UBS resaltan que, en lo referente a la salud, medicinas, tratamientos, cirugía y aspectos relacionados, los costos en la ciudad de Panamá son por un orden de 4 veces más caras que Bogotá, y 3 veces más que Lima.

VEA TAMBIÉN: Clamando en el desierto: Agricultores, ganaderos, maestros

En fármacos específicos para la hipertensión, como ejemplo, son más caros en Panamá que en Nueva York.

Otra comparación representativa y simple es el costo de un corte de cabello, en Panamá en promedio la mujer debe trabajar 6 horas y 30 minutos y en Nueva York solo 3 horas, en el caso de iPhone X, considerado un producto oneroso, en Panamá se debe laborar 150 horas y en Bogotá 180 horas, si el salario mínimo en Bogotá es menos de la mitad que el salario mínimo promedio en Panamá, esta valoración resulta significativa.

Estas comparaciones implican un poder adquisitivo variado y, aunque Panamá tiene el "tercer mejor salario" de América Latina, el valor adquisitivo se desvanece.

(Primera de tres entregas).

*Alexander Ferguson, Joseph Gersan y Edgar González. 

Docentes de Economía de la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".