opinion

Panorama electoral 2019

Formalmente porque en la actualidad los conceptos de campaña electoral y propaganda electoral desarrollados en los artículos 221 y subsiguientes del Código Electoral, a mi criterio, no se están respetando.

Sebastián Calderón | opinion@epasa.com | - Publicado:

Panorama electoral 2019

Desde el 5 de febrero de 2019, se inició la veda electoral contemplada en el artículo 236 del Código Electoral. Esta prohibición es aplicable exclusivamente para los funcionarios y dura hasta el 5 de mayo de 2019 (día de las elecciones generales).

Versión impresa

El Estado puede emitir comunicados que generen noticias, pero previamente autorizados por el Tribunal Electoral y siempre y cuando estén en las tres excepciones permitidas en dicho artículo, como lo son: campañas de salud pública, inicio o suspensión de periodos de clases, situaciones de emergencia, medidas de seguridad, etc.

VEA TAMBIEÉN Debates electorales dignos y no confrontación personal ofensiva

Desde el 5 de marzo de 2019, los partidos políticos y los de libre postulación podrán hacer campaña electoral formalmente.

Formalmente porque en la actualidad los conceptos de campaña electoral y propaganda electoral desarrollados en los artículos 221 y subsiguientes del Código Electoral, a mi criterio, no se están respetando. A quien le corresponde interpretar legalmente dichos artículos es al Tribunal Electoral y veo que no lo hace.

Ahora bien: ¿por quién votamos? Solo usted decide. Yo en este artículo trataré de brindar las herramientas.

¿Sabe usted qué es un circuito plurinominal? Bien, debemos primero responder qué es un circuito electoral y por cuántos diputados está conformada la Asamblea Nacional (AN).

La AN está integrada por 71 diputados y los circuitos electorales son las divisiones territoriales de carácter electoral en donde se eligen a los diputados postulantes, como lo manda la Constitución Política en su artículo 147.

Bien. Los circuitos electorales plurinominales son aquellos circuitos de donde salen más de un diputado. Sí. Suena ilógico. Pensarán: si hay 10 provincias en Panamá, ¿por qué no hay 10 diputados solamente? Bueno, eso es digno de estudio y debate para otra ocasión.

VEA TAMBIÉN Torneo electoral: indiferencia o cansancio

En mi circuito electoral plurinominal debo elegir a cinco diputados, y el artículo 380 del Código Electoral me dice que puedo votar en plancha por un partido político o votar en Plancha por los de libre postulación, o selectivamente uno por uno.

Mi consejo para dar un bueno voto es: ¿quiénes son los culpables del mal manejo de la cosa pública? ¿Usted votaría por ellos mismos o por una nueva propuesta? Y cuando digo nueva propuesta, me refiero a personas que no estén directamente vinculadas a los que han manejado mal la cosa pública.

Como últimas reflexiones. Nuestro presidente actual fue elegido con el 39% de los votos válidos. ¿Es eso democrático?

No vote en blanco, no anule su voto, que en Panamá no hay segunda vuelta electoral y un voto en blanco o nulo ni suma ni resta. Pa' eso, quédese en su casa.

Abogado

Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook