opinion

Periodistas en la mira del político

Para muchos entendidos, en algunas ocasiones los periodistas no miden las consecuencias de sus comentarios y muchas veces se involucran en las noticias como si ellos fueran parte del problema.

Miguel Ángel Sánchez | opinion@epasa.com | - Publicado:

Periodistas en la mira del político

Después de los acontecimientos ocurridos sobre las demandas hechas por funcionarios y políticos a los periodistas y a medios de comunicación, es imposible dejar de examinar estos casos. Como dirigente gremial, en reiteradas ocasiones se me ha preguntado sobre el tema y confieso que no es fácil de analizar; ya que cada uno de los casos tiene características diferentes, por lo que se hace imposible explorar objetivamente de forma conjunta. Lo que sí es fácil deducir es que se trata de reacciones que van destinadas a involucrar a los medios de comunicación y a periodistas entre tantos escándalos que vive nuestro país. También es muy cierto que este tema fue de gran interés para la opinión pública, por lo que la sociedad intrigada volteó su mirada y olvidó momentáneamente los escándalos de corrupción entre otros temas; asuntos, en los que sí se ven involucrados los políticos y algunos gobernantes de turno. Pero, ¿qué efectos tienen estos sucesos y por qué pasan?

Versión impresa

Para muchos entendidos, en algunas ocasiones los periodistas no miden las consecuencias de sus comentarios y muchas veces se involucran en las noticias como si ellos fueran parte del problema. Estas actitudes quizás no son asumidas por el periodista por voluntad propia. Pueden ser influenciadas por algún interés en particular. Otros consideran que la manera de hacer periodismo en los últimos tiempos no es la más correcta. Las noticias muchas veces son manipuladas por el periodista, quien reafirma con sus palabras lo que la fuente le informa sin corroborar primero la veracidad de la información. Aclaro que estos análisis no se refieren a los recientes casos en cuestión.

VEA TAMBIÉN: Sobre reelección

Por otro lado, los gremios periodísticos (Sindicato de Periodistas de Panamá, Colegio Nacional de Periodistas, la Asociación de Periodistas de Chiriquí y el Círculo de Periodistas de Colón) al ver que nuestros colegas estaban en la mira de los políticos, siendo objeto de demandas millonarias, reaccionamos y nos organizamos para defender la libertad del ejercicio del periodismo y rechazamos mediante un comunicado, el creciente y alarmante número de ataques, amenazas y acciones judiciales que fueron presentadas, ya que este tipo de situaciones busca silenciar las voces críticas del periodismo panameño.

En ese mismo sentido, otro grupo de defensores del periodismo nacional, pero más que todo de la libertad de expresión (Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión y el Consejo Nacional de Periodismo), después de ser activada su alarma, se pronunciaron sobre el caso de la colega Guadalupe Castillero, de NEXtv. Sin embargo, otros casos salían a la palestra. Uno de ellos es la demanda millonaria a periodistas de la corporación La Prensa.

Al parecer, estos pronunciamientos surgieron el efecto esperado. La sociedad está a la expectativa de lo que pueda pasar. Los medios de comunicación y los periodistas, en espera de lo que decidan o dictaminen las autoridades judiciales. Al parecer, todo ha sido un movimiento que sin lugar a dudas no fue planificado, pero que de alguna manera estremeció el libre ejercicio del periodismo en Panamá. Un mensaje que ha llegado sin membrete, pero con claras intenciones.

VEA TAMBIÉN: Caso Caja de Ahorros: Un error al fin develado

En consecuencia, tenemos los periodistas y medios de comunicación que estar en alerta. Es aquí donde los periodistas debemos estar claros en que el desarrollo de un periodismo objetivo e imparcial es el mejor escudo que podemos tener contra las malas intenciones. Asimismo, algunos medios de comunicación deben entender que imponer los intereses personales, económicos y políticos en el trabajo de los periodistas es una clara tortura al periodismo libre e independiente. Los políticos siempre van estar en desacuerdo con las noticias e historias que se publican en contra de sus intereses personales. Esta es la primera batalla. La guerra está por comenzar (Elecciones 2019).

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook