opinion

¿Por qué hay personas que no incursionan en la política?

.... los constantes escándalos de corrupción, el temor a la crítica, la falta de conciencia ciudadana merman ese deseo de participación

Milagros Domínguez | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Los ciudadanos han perdido el interés colectivo. Otra factor que influye es el creciente descrédito de los partidos políticos. Foto: Archivo.

El creciente descrédito de los partidos políticos, provocado por los constantes escándalos de corrupción en todos los niveles, es el principal motivo por el cual muchos no nos atrevemos a incursionar en la política partidista; evitamos enfrentarnos a ese severo y destructivo juzgamiento público como parte del grupo de "políticos corruptos".

Versión impresa

El temor a la crítica, la falta de conciencia ciudadana merma ese deseo de participación, el cual es un deber.

Urge reflexionar sobre el principio de la política representativa, el cual es; "el poder enama del pueblo", no hay democracia sin la participación de los ciudadanos; lo que sugiere un compromiso que contiene dos cosas: un derecho y una responsabilidad, no solo de salir cada cinco años a votar y elegir gobernantes; sino de fiscalizar, de tomar acción y buscar los medios para hacer escuchar nuestra voz y así lograr los cambios que la sociedad exige.

Cuando damos una mirada a los artículos internacionales nos percatamos que circunstancias similares se dan en el entorno.

Muchos ciudadanos creen que Europa se está resquebrajando, con los nacionalismos identitarios, ya sea porque los sistemas y todos sus componentes están oxidados o porque la historia tiene ciclos de regresión inevitables.

VEA TAMBIÉN: Cuarenta años del gran 'Gaige Kaifang' 

Pero nadie se atreve a decir que la causa principal de esta degradación de la política está vinculada al voto emitido por la gente; o a la actitud de millones de ciudadanos que ejercen su voto con tanta libertad como irresponsabilidad.

Me atrevería a asegurar que están entregando grandes parcelas de poder a personajes que prometen dramáticos milagros, que apelan a la emoción y se aprovechan de la necesidad y de los sueños de muchos para conseguir su beneficio propio.

Como sociedad, hemos perdido el interés colectivo y nos centramos en la ventaja individual; cómo volver la página y lograr una ciudadanía realmente participativa, no solo de redes sociales, sino de movimientos que abran caminos nuevos, con ideales fuertes no efímeros, conscientes que el inicio del cambio está en nosotros.

Existen ya proyectos en otros lugares del mundo que, mediante la implicación ciudadana, están mejorando la gestión política. FixMyStreet, se utiliza para que los ciudadanos informen a sus representantes políticos sobre determinados problemas en el espacio público, como calles sucias o luminarias rotas.

Con este ejemplo, quiero mostrar lo que se puede llegar a conseguir entre todos porque el problema de la política solo tiene soluciones con la participación de cada uno de nosotros.

Finalizo citando: "He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos", Charles de Gaulle

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook