opinion

¿Por qué hay personas que no incursionan en la política?

.... los constantes escándalos de corrupción, el temor a la crítica, la falta de conciencia ciudadana merman ese deseo de participación

Milagros Domínguez | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Los ciudadanos han perdido el interés colectivo. Otra factor que influye es el creciente descrédito de los partidos políticos. Foto: Archivo.

Los ciudadanos han perdido el interés colectivo. Otra factor que influye es el creciente descrédito de los partidos políticos. Foto: Archivo.

El creciente descrédito de los partidos políticos, provocado por los constantes escándalos de corrupción en todos los niveles, es el principal motivo por el cual muchos no nos atrevemos a incursionar en la política partidista; evitamos enfrentarnos a ese severo y destructivo juzgamiento público como parte del grupo de "políticos corruptos".

Versión impresa
Portada del día

El temor a la crítica, la falta de conciencia ciudadana merma ese deseo de participación, el cual es un deber.

Urge reflexionar sobre el principio de la política representativa, el cual es; "el poder enama del pueblo", no hay democracia sin la participación de los ciudadanos; lo que sugiere un compromiso que contiene dos cosas: un derecho y una responsabilidad, no solo de salir cada cinco años a votar y elegir gobernantes; sino de fiscalizar, de tomar acción y buscar los medios para hacer escuchar nuestra voz y así lograr los cambios que la sociedad exige.

Cuando damos una mirada a los artículos internacionales nos percatamos que circunstancias similares se dan en el entorno.

Muchos ciudadanos creen que Europa se está resquebrajando, con los nacionalismos identitarios, ya sea porque los sistemas y todos sus componentes están oxidados o porque la historia tiene ciclos de regresión inevitables.

VEA TAMBIÉN: Cuarenta años del gran 'Gaige Kaifang' 

Pero nadie se atreve a decir que la causa principal de esta degradación de la política está vinculada al voto emitido por la gente; o a la actitud de millones de ciudadanos que ejercen su voto con tanta libertad como irresponsabilidad.

Me atrevería a asegurar que están entregando grandes parcelas de poder a personajes que prometen dramáticos milagros, que apelan a la emoción y se aprovechan de la necesidad y de los sueños de muchos para conseguir su beneficio propio.

Como sociedad, hemos perdido el interés colectivo y nos centramos en la ventaja individual; cómo volver la página y lograr una ciudadanía realmente participativa, no solo de redes sociales, sino de movimientos que abran caminos nuevos, con ideales fuertes no efímeros, conscientes que el inicio del cambio está en nosotros.

Existen ya proyectos en otros lugares del mundo que, mediante la implicación ciudadana, están mejorando la gestión política. FixMyStreet, se utiliza para que los ciudadanos informen a sus representantes políticos sobre determinados problemas en el espacio público, como calles sucias o luminarias rotas.

Con este ejemplo, quiero mostrar lo que se puede llegar a conseguir entre todos porque el problema de la política solo tiene soluciones con la participación de cada uno de nosotros.

Finalizo citando: "He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos", Charles de Gaulle

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook