opinion

Por qué triunfamos en Latinoamérica

Dr. Luis Carlos Estrada-Petrocelli| Presidente del Capítulo IEEE EMBS Panamá - Publicado:

Por qué triunfamos en Latinoamérica

Hace unas semanas, el Capítulo de Panamá de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBS), por sus siglas en inglés, del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) fue reconocido con el Best Regional Professional Chapter Award 2025, distinguiéndose como el mejor capítulo de América Latina.

Versión impresa

Esta distinción, que nos llena de orgullo como país, es el resultado de una labor constante para fortalecer una especialidad de la ingeniería en la que Panamá ha logrado progresos significativos, gracias al compromiso de instituciones académicas como la Universidad Latina de Panamá (ULATINA), la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Gracias a la preparación brindada en estos centros de educación superior, el país ya cuenta con una masa crítica de profesionales en ingeniería biomédica, con más de 400 egresados a nivel técnico y de licenciatura, en una disciplina esencial para el fortalecimiento del sistema de salud en Panamá.

Este reconocimiento es fruto del trabajo incansable de muchos pioneros que, desde hace varias décadas, dieron el primer paso para desarrollar una ingeniería biomédica con sello panameño. Además, fomentaron la formación de nuevas generaciones que hoy están plenamente incorporadas en los sectores público y privado, alcanzando altos niveles de impacto y desempeño.

Cada año, el Capítulo EMBS, junto con la Sección Panamá del IEEE, organiza talleres, congresos y charlas, entre otras actividades técnicas y profesionales, que permiten la actualización continua de conocimientos en un campo que, como bien sabemos, evoluciona a una velocidad vertiginosa.

El hecho de haber recibido esta distinción como el capítulo más sobresaliente de la región latinoamericana es una señal inequívoca de que la semilla plantada ha dado frutos valiosos. Pero, sobre todo, destaca el potencial de países como el nuestro, donde los recursos pueden ser limitados, pero el talento humano es abundante.

Detrás de este logro confluyen múltiples factores: el compromiso sostenido de nuestras universidades, el respaldo firme de la Sección Panamá del IEEE, la visión de los precursores de la disciplina y, especialmente, el entusiasmo y la vocación de servicio de una juventud que hoy lidera con determinación los desafíos del presente y del futuro.

Panamá, además, se posiciona como un referente emergente en salud y tecnología, con modernos hospitales en los sectores público y privado, así como con un ecosistema dinámico de empresas dedicadas a equipos médicos, innovación digital y soluciones tecnológicas enfocadas en el cuidado de la salud. A este entorno se suman centros de investigación que van emergiendo, fortaleciendo aún más las capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación.

Ahora nos corresponde diseñar estrategias sostenibles que nos permitan consolidar nuestra posición de vanguardia. No hay marcha atrás cuando la gran beneficiada es la patria que tanto amamos.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook