opinion

Por qué triunfamos en Latinoamérica

Dr. Luis Carlos Estrada-Petrocelli| Presidente del Capítulo IEEE EMBS Panamá - Publicado:

Por qué triunfamos en Latinoamérica

Hace unas semanas, el Capítulo de Panamá de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBS), por sus siglas en inglés, del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) fue reconocido con el Best Regional Professional Chapter Award 2025, distinguiéndose como el mejor capítulo de América Latina.

Versión impresa

Esta distinción, que nos llena de orgullo como país, es el resultado de una labor constante para fortalecer una especialidad de la ingeniería en la que Panamá ha logrado progresos significativos, gracias al compromiso de instituciones académicas como la Universidad Latina de Panamá (ULATINA), la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Gracias a la preparación brindada en estos centros de educación superior, el país ya cuenta con una masa crítica de profesionales en ingeniería biomédica, con más de 400 egresados a nivel técnico y de licenciatura, en una disciplina esencial para el fortalecimiento del sistema de salud en Panamá.

Este reconocimiento es fruto del trabajo incansable de muchos pioneros que, desde hace varias décadas, dieron el primer paso para desarrollar una ingeniería biomédica con sello panameño. Además, fomentaron la formación de nuevas generaciones que hoy están plenamente incorporadas en los sectores público y privado, alcanzando altos niveles de impacto y desempeño.

Cada año, el Capítulo EMBS, junto con la Sección Panamá del IEEE, organiza talleres, congresos y charlas, entre otras actividades técnicas y profesionales, que permiten la actualización continua de conocimientos en un campo que, como bien sabemos, evoluciona a una velocidad vertiginosa.

El hecho de haber recibido esta distinción como el capítulo más sobresaliente de la región latinoamericana es una señal inequívoca de que la semilla plantada ha dado frutos valiosos. Pero, sobre todo, destaca el potencial de países como el nuestro, donde los recursos pueden ser limitados, pero el talento humano es abundante.

Detrás de este logro confluyen múltiples factores: el compromiso sostenido de nuestras universidades, el respaldo firme de la Sección Panamá del IEEE, la visión de los precursores de la disciplina y, especialmente, el entusiasmo y la vocación de servicio de una juventud que hoy lidera con determinación los desafíos del presente y del futuro.

Panamá, además, se posiciona como un referente emergente en salud y tecnología, con modernos hospitales en los sectores público y privado, así como con un ecosistema dinámico de empresas dedicadas a equipos médicos, innovación digital y soluciones tecnológicas enfocadas en el cuidado de la salud. A este entorno se suman centros de investigación que van emergiendo, fortaleciendo aún más las capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación.

Ahora nos corresponde diseñar estrategias sostenibles que nos permitan consolidar nuestra posición de vanguardia. No hay marcha atrás cuando la gran beneficiada es la patria que tanto amamos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook