opinion

Qué implica el diálogo

Monseñor Rómulo Emiliani (Monseñor cmf.) - Actualizado:

Existe una grave falla que se da muy a menudo entre las personas y cuyo nombre es la incomunicación. Es un obstáculo muy grande que aparece en muchos hogares, en muchas comunidades. Grandes problemas surgen por la falta de una buena comunicación.

Versión impresa

Dios nos hizo a su imagen y semejanza y Él en sí mismo es comunicación, comunión, entendimiento, comprensión mutua, amor perfecto entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La comunicación es la base de la convivencia humana. Profundicemos en lo que implica el diálogo, la correspondencia y veamos qué podemos hacer para relacionarnos eficazmente.

Dialogar significa revelar y expresar pensamientos y sentimientos con confianza, con deseos de un intercambio profundo. El Señor quiere que nos comuniquemos, que entremos en comunión con los demás. La expresión humana ha sido y es uno de los grandes logros del hombre. Somos esencialmente comunicativos; por eso, cuando usted se reprime le hace un daño tremendo a su propio ser. El diálogo nos hace más humanos. Es importante aprender a dialogar. La incomunicación nos convierte en auténticas islas.

Dialogar supone escuchar. Y esta es una de las tareas más hermosas y difíciles que hay. Escuchar no es solo oír; escuchar significa leer el corazón del otro, interpretar lo que el otro está diciendo. Es profundizar en su alma para comprenderlo y aceptarlo haciéndolo parte de mi ser. Escuchar implica hacer silencio fuera y dentro de uno mismo y permitir que el otro entre con todo lo que es: con su amor y su odio; con su dolor y con su paz; con sus alegrías y sus tristezas; con sus miserias y sus riquezas, con sus virtudes y sus pecados. Que se adentre tal y como es en mi corazón y que yo lo acoja, lo acepte y lo comprenda.

Los impedimentos que ponemos los humanos para que exista un diálogo auténtico son muchos. Veamos algunos: 1.- No hay tiempo para escuchar ni para dialogar. 2.- Etiquetamos a las personas con nuestros prejuicios asumiendo que aquel no tiene nada que decirnos. 3.- No sabemos hacer silencio interior. Para entender y atender al otro hay que hacer silencio en el alma y en el corazón. 4.- Indiferencia, frialdad y falta de interés en el otro.

¡Qué tristeza! Tantos hogares donde no florece el diálogo, donde no hay revelación de pensamientos ni sentimientos!

Aprenda a comunicarse con sus seres queridos y con todas las personas con las que tiene que relacionarse. Pídale la fuerza necesaria al Señor. Con Él todo se logra, porque ¡Con Dios, usted es invencible!

 

Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook