opinion

¿Qué nos está enseñando la pandemia?

Ahora entendemos la importancia de las buenas relaciones interpersonales, la ayuda que podamos prestar a un necesitado y de darle un bocado de comida al que nada tiene.

Cristóbal Silva - Publicado:

El coronavirus será el gran regulador de la humanidad, el que la hizo reflexionar para cambiar e iniciar una nueva forma de ver la vida. Foto: EFE.

Estamos atravesando una pandemia inédita y, por ende, con efectos no conocidos, y que a su vez está provocando una crisis económica a nivel mundial.

Versión impresa

Pero hay un común adagio que reza, a modo de sentencia moral, que en medio de las dificultades siempre surgen oportunidades.

La pregunta, o reflexión exigida, sería entonces: ¿qué nos está enseñando esta calamidad como oportunidades?

Con la pandemia nos damos cuenta de que todos somos iguales, sin tomar en cuenta color de piel, religión, estatus financiero o fama.

El coronavirus no respeta ninguno de estos atributos.

Han caído, los famosos, gobernantes, ricos y pobres.

VEA TAMBIÉN: Revise su historial de crédito

Las diferencias que habíamos creado entre nosotros para no mezclarnos, se han derrumbado como los Muros de Jericó, cuya existencia la arqueología moderna ya la ha confirmado.

Ahora entendemos la importancia de las buenas relaciones interpersonales, la ayuda que podamos prestar a un necesitado y de darle un bocado de comida al que nada tiene.

Reconocemos ahora lo valiosa que es la salud, la cual depende en gran medida de una adecuada alimentación.

En una sociedad que ha crecido muy materialista, reconocemos lo esencial de tener comida, agua, medicinas y fe, lo cual ahora valoramos más que muchos lujos que antes ostentábamos sin mucha justificación.

Estando obligados a estar en casa, nos damos cuenta de la importancia de la familia y sus valores, lo necesario que es conversar y jugar con los hijos.

Ahora lo que llamamos nuestra casa es en realidad nuestro hogar, en el cual la necesidad de protegernos, apoyarnos, cooperar y entendernos sin mezquindades es fundamental.

VEA TAMBIÉN: Cambio de paradigmas en nuestras vidas

Aunque alguna gente piensa que estamos llegando al fin del mundo conocido, lo que genera miedos y hasta pánico, la verdad es que es el fin del comportamiento de una sociedad vencida y la iniciación de una nueva humanidad en un nuevo y mejor mundo.

Esta pandemia pasará, ojalá sea pronto, y el coronavirus será el gran regulador de la humanidad, el que la hizo reflexionar para cambiar e iniciar una nueva forma de ver la vida.

Tal vez se inicia un gran ciclo de la vivencia humana en esta tierra, empezando por aprender a corregir los grandes errores que hemos cometido por más tiempo de lo necesario.

Las grandes lecciones que tenemos que entender nos servirán para enmendar la sociedad mundial que caminaba, al parecer, con un rumbo autodestructivo y anárquico, donde la lucha por el poder hegemónico mundial se había convertido en prácticamente una obsesión para las grandes potencias, sin tomar en cuenta el futuro de millones de desamparados en este mundo que solo tenían un rol de ser simples convidados de piedra a la gran fiesta.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook