opinion

¿Qué nos está enseñando la pandemia?

Ahora entendemos la importancia de las buenas relaciones interpersonales, la ayuda que podamos prestar a un necesitado y de darle un bocado de comida al que nada tiene.

Cristóbal Silva - Publicado:

El coronavirus será el gran regulador de la humanidad, el que la hizo reflexionar para cambiar e iniciar una nueva forma de ver la vida. Foto: EFE.

Estamos atravesando una pandemia inédita y, por ende, con efectos no conocidos, y que a su vez está provocando una crisis económica a nivel mundial.

Versión impresa

Pero hay un común adagio que reza, a modo de sentencia moral, que en medio de las dificultades siempre surgen oportunidades.

La pregunta, o reflexión exigida, sería entonces: ¿qué nos está enseñando esta calamidad como oportunidades?

Con la pandemia nos damos cuenta de que todos somos iguales, sin tomar en cuenta color de piel, religión, estatus financiero o fama.

El coronavirus no respeta ninguno de estos atributos.

Han caído, los famosos, gobernantes, ricos y pobres.

VEA TAMBIÉN: Revise su historial de crédito

Las diferencias que habíamos creado entre nosotros para no mezclarnos, se han derrumbado como los Muros de Jericó, cuya existencia la arqueología moderna ya la ha confirmado.

Ahora entendemos la importancia de las buenas relaciones interpersonales, la ayuda que podamos prestar a un necesitado y de darle un bocado de comida al que nada tiene.

Reconocemos ahora lo valiosa que es la salud, la cual depende en gran medida de una adecuada alimentación.

En una sociedad que ha crecido muy materialista, reconocemos lo esencial de tener comida, agua, medicinas y fe, lo cual ahora valoramos más que muchos lujos que antes ostentábamos sin mucha justificación.

Estando obligados a estar en casa, nos damos cuenta de la importancia de la familia y sus valores, lo necesario que es conversar y jugar con los hijos.

Ahora lo que llamamos nuestra casa es en realidad nuestro hogar, en el cual la necesidad de protegernos, apoyarnos, cooperar y entendernos sin mezquindades es fundamental.

VEA TAMBIÉN: Cambio de paradigmas en nuestras vidas

Aunque alguna gente piensa que estamos llegando al fin del mundo conocido, lo que genera miedos y hasta pánico, la verdad es que es el fin del comportamiento de una sociedad vencida y la iniciación de una nueva humanidad en un nuevo y mejor mundo.

Esta pandemia pasará, ojalá sea pronto, y el coronavirus será el gran regulador de la humanidad, el que la hizo reflexionar para cambiar e iniciar una nueva forma de ver la vida.

Tal vez se inicia un gran ciclo de la vivencia humana en esta tierra, empezando por aprender a corregir los grandes errores que hemos cometido por más tiempo de lo necesario.

Las grandes lecciones que tenemos que entender nos servirán para enmendar la sociedad mundial que caminaba, al parecer, con un rumbo autodestructivo y anárquico, donde la lucha por el poder hegemónico mundial se había convertido en prácticamente una obsesión para las grandes potencias, sin tomar en cuenta el futuro de millones de desamparados en este mundo que solo tenían un rol de ser simples convidados de piedra a la gran fiesta.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook