opinion

Radicales cambios en controles migratorios

Jaime Figueroa Navarro | | - Publicado:

Radicales cambios en controles migratorios

Para aquellos que viajamos con frecuencia, indistintamente del destino, en tiempos recientes hemos afincado drásticas medidas de controles establecidas por las autoridades para erradicar el juegavivo en la oleada de inmigración ilegal que hasta estos momentos se había cobijado bajo una política generalizada de laissez faire.

Versión impresa

En el istmo, hasta momentos recientes, hemos sido callados cómplices de olas migratorias de cientos de miles de personajes que atravesaban las selvas del Darién para continuar rumbo hacia el norte, algunos de ellos afincándose en Panamá como destino secundario, sin control ni conocimiento de su historial policivo lo que ha permitido convertirnos en refugio de criminales y personas non gratas para la comunidad.

Por otro lado, existen serias fallas en las medidas de control de aquellos pasajeros que entran al país a través de los aeropuertos con un visado de turistas, pero que sobrepasan los 90 días permitidos a partir de su ingreso. A pesar de la existencia de redadas frecuentes por las autoridades, a falta de severas penas, la práctica continua.

Los países más afectados por la migración ilegal han iniciado una serie de medidas para controles más evidentes. Como ejemplo, Estados Unidos exige a sus ciudadanos la presentación de licencias de conducir estatales de sus ciudadanos, identificadas con una estrella que certifica que son ciudadanos de ese país, o en su defecto un pasaporte. Extraña mucho que un país tan metódico en sus controles, aún no emita un documento de identidad nacional o cédula de identidad biométrica tal cual es costumbre en Panamá.

Todo esto, hasta este momento, también se presta a errores en el masivo movimiento humano en los aeropuertos más importantes del mundo. Como ejemplo, mi esposa y yo acostumbramos a disfrutar de cruceros anuales para visitar diversas geografías. El 11 de noviembre de 2022, abordamos el crucero Norwegian Sun en Miami con destino final Lisboa, Portugal. Nuestro primer puerto de entrada a la esfera Schengen que cubre los países de la Unión Europea, fue el puerto de Praia da Vitoria en las islas Azores donde nuestros pasaportes no fueron sellados como medida de control migratorio, como tampoco fue ese el caso en Islas Canarias, Gibraltar, Cádiz ni Lisboa. El meollo se presentó en el aeropuerto de Barajas en Madrid al pasar control migratorio de salida de la zona Schengen hacia Panamá.

Al revisar nuestros pasaportes el agente de migración nos comunicó que "habíamos violado los trámites legales y seríamos trasladados a un calabozo temporal mientras se tramitaba la extradición hacia Panamá". El último sello de entrada a la zona Schengen fue el 2 de diciembre de 2021 en Roma, por lo que supuestamente llevábamos casi un año en la zona violando así nuestra estancia permitida de 90 días.

A Dios gracias contaba con amplia evidencia fotográfica y documental de los dos viajes, siendo el primero otro crucero en diciembre 2021 desde Roma, desembarcando en Miami, donde si constaba el sellado de entrada y salida emitido por las autoridades de Estados Unidos. A pesar de que le costó mucho al testarudo oficial aceptar su error, ante las estupefactas miradas de los otros pasajeros en la larga fila, finalmente nos liberó de aquella horrible vivencia, para posteriormente correr desenfrenadamente para llegar a nuestra puerta de embarque exactamente un minuto antes del cierre del vuelo.

Ahora si, supuestamente las autoridades europeas están tomando cartas más estrictas en este asunto, a través de la implementación del nuevo sistema de registro de entrada y salida que ya entró en vigor a partir del 12 de octubre, anterior a la implementación del sistema ETIAS el último trimestre de 2026. ¡No vaya a ser que nuestro próximo cruce del charco finalice en un obscuro calabozo aeropuertario!

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook