opinion

La recuperación económica es una acción de clase

… la recuperación depende, además, de los factores económicos, sanitarios y sociales internos, de los efectos que afloren por las situaciones similares que atraviesen países desarrollados y que afecten el comercio mundial del cual Panamá es dependiente.

Cristóbal Silva - Publicado:

La crisis económica que se atraviesa tiene tendencia a producir recesión y presentar dificultades para una recuperación aceptable del PIB. Foto: EFE.

Actualmente, estamos al principio de acciones para lograr la recuperación de la economía nacional, afectada significativamente por la pandemia que produjo una paralización de la actividad productiva y del consumo en el sistema.

Versión impresa

En este proceso se requieren acciones unificadas de todos los miembros de la sociedad, es decir, dado que casi todos los panameños han sido afectados por dicha detención económica, es necesario una acción conjunta y coordinada de todos, autoridades, empresarios y trabajadores, lo que denominamos una "acción de clase".

Un proceso de recuperación económica requiere, por su naturaleza, establecer políticas públicas para analizar forma, dimensión y duración de la pandemia, así como cuáles serían las poblaciones más afectadas.

Todos reconocemos que la crisis económica que se atraviesa tiene tendencia a producir recesión y presentar dificultades para una recuperación aceptable del Producto Interno Bruto (PIB).

Hay varias aristas que analizar en esta problemática. Entre otras tenemos los temas relativos a: ¿cómo se ha afectado la oferta, la mano de obra, el capital y el crecimiento de la productividad, afectando la demanda y el consumo?

La cadena de productividad en cada sector debe mantenerse cohesionada en todos sus eslabones, a fin de apoyar la existencia de los empleos y su permanencia o recuperación en lo formal e informal.

Sin duda, la recuperación se inicia con todas las dificultades impuestas por un colapso provocado por una pandemia no prevista con suficiente anticipación.

Bajo estas circunstancias, se puede inferir, con gran grado de certeza, que la tasa de crecimiento será menor que lo que habíamos experimentado en la prepandemia.

VEA TAMBIÉN: Machi, un guna en la ciudad

Recordemos que nuestros sectores económicos de producción, como lo son el sector de servicios, manufacturero e industrial, restaurantes, aviación, hoteles, espectáculos, de entretenimientos y deportivos, cayeron mucho por un cierre masivo y necesario para tratar de atajar el virus.

Entramos en una apertura selectiva y con desarrollo paulatino. Pero el peligro que puede provocar un fracaso del proceso todavía persiste, ya que aún puede darse una nueva fase de contagios que obligue a confinar la población nuevamente, lo que podría provocar hasta una recesión económica.

Este peligro se acrecenta en la circunstancia de que la ciencia no logre tener desarrollada una vacuna que combata la pandemia de forma efectiva y segura.

Es importante que la recuperación se logre en el más corto plazo posible. Pero esto depende, además, de los factores económicos, sanitarios y sociales internos, de los efectos que afloren por las situaciones similares que atraviesen países desarrollados y que afecten el comercio mundial del cual Panamá es dependiente.

VEA TAMBIÉN: Enfermeras, no pierden su carácter afable en medio de las adversidades

Priorizar la reapertura de los sectores productivos que generan empleos y crecimiento del PIB, como la construcción de infraestructura y desarrollo de la logística asociada, es crucial.

Ingeniero.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook