Skip to main content
Trending
Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo
Trending
Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La sobreproducción y la mala distribución, son amenazas a la soberanía alimentaria

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentarse sanamente / Amenazas / Cadena de Frío / Mala distribución / Soberanía alimentaria / Sobreproducción

La sobreproducción y la mala distribución, son amenazas a la soberanía alimentaria

Publicado 2020/10/07 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • Seguir

... los precios no cubren los costos de producción, se busca incentivar, pero, sin una estabilidad de precios, no se hace nada, el productor sigue perdiendo dinero y esfuerzo, los intermediarios llenándose y no se logra nada, el pueblo sigue mal alimentado y los productos botándose.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ley del jubilado y su limitante al acceso de las tecnologías de las comunicaciones

  • 2

    COVID-19: Desafío de los centros comerciales

  • 3

    Si a Trump lo picó el COVID, ¿por qué no a los juega vivo panameños?

Solo mediante la unión de consumidores y productores podremos llevar, a cada mesa, alimentos sanos. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Solo mediante la unión de consumidores y productores podremos llevar, a cada mesa, alimentos sanos. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

En días pasados, se observó cómo se tiraron a la basura toneladas de alimentos, cuyo fin nunca fue perder la producción cuando se sacó del campo, esto debido al fracaso en la cadena de frío y la distribución que hoy, aún, es el talón de Aquiles del sector productivo.

Se está pensando en la suficiencia, eso está muy bien, pero ¿se tienen los mercados libres para estos productos? Al parecer no, lo que pasa es que el mínimo esfuerzo gobierna nuestro sector agropecuario, solo se hace lo que se manda, no hay pensamiento crítico, lo que provoca esta destructiva práctica que atenta contra toda la cadena.

Es bueno saber que se busca que emprendedores den ideas de cómo resolver este problema, que no se espere solo ser coleccionista de saberes engavetados y no aplicados, pero debemos, entre todos, exigir políticas de mejora en la alimentación del pueblo, una alimentación saludable, no solo llenarse sino alimentarse.

En el campo, mientras esto pasa, los precios no cubren los costos de producción, se busca incentivar, pero, sin una estabilidad de precios, no se hace nada, el productor sigue perdiendo dinero y esfuerzo, los intermediarios llenándose y no se logra nada, el pueblo sigue mal alimentado y los productos botándose.

En producción animal se sigue con precios muy bajos, la demanda no logra subir el precio, aun cuando se exporta, pero a pocos mercados, se deben terminar los laboratorios que nos faltan para exportar a Estados Unidos y la Unión Europea.

Es hora de terminarlos ya, ya basta de ineptitud.

La soberanía, que es lo que nos gusta comer, y la seguridad, que exista alimento, son inexistentes en Panamá y no debería ser, somos autosuficientes pero no llega al consumidor, solo mediante bolsas politiqueras que no resuelven nada, se debe enseñar a pescar no a vivir de dádivas.

Solo mediante la unión de consumidores y productores podremos llevar, a cada mesa, alimentos sanos y de manera sostenible, sea por medio de ferias o lugares fijos, la soberanía alimentaria debe ser tema de Estado no un eslogan como siempre lo ha sido.

VEA TAMBIÉN: La desesperación y tu ruina

Es hora de moverse y de alimentarse sanamente para evitar una catástrofe con muchos muertos por la alimentación deficiente.

Agrónomo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

A partir  de los 40 años debe hacerse la mamografía. Foto: EFE

Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".